Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



Análisis causa efecto en la universidad pública: el caso de la “Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”


Ver Artículo
Buenas prácticas internacionales en materia de adjudicación de proyectos APP y su comparativo en México, bloque I, 2017


Ver Artículo
Los efectos olvidados en las cooperativas pesqueras de la bahía de Altata


Ver Artículo
Factores de la Sostenibilidad ante el COVID-19 en el Estado de Puebla, México


Ver Artículo
Revisión del Marco Lógico: conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y programas


Ver Artículo
Evaluación de la eficiencia del mezcal en las entidades federativas de México: un análisis de la envolvente de datos (DEA)


Ver Artículo
Los efectos de segunda generación en la gestión empresarial


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Aplicación del método MOORA para la gestión de la carga de trabajo en la atención de pacientes con COVID-19


Ver Artículo
Ranking de competitividad de los destinos turísticos: Un análisis utilizando el operador OWA y el método SAW


Ver Artículo
Educación Financiera: Origen, análisis y evolución de las aportaciones científicas utilizando técnicas bibliométricas en la Web of Science


Ver Artículo
Parámetros de la satisfacción de clientes del servicio de alojamiento tipo cuatro estrellas y su relación con la calidad en el servicio.


Ver Artículo
La sostenibilidad energética con paneles solares y su relación económico-social en la incertidumbre para el desarrollo regional de México


Ver Artículo
Turismo y pobreza: un análisis de la envolvente de datos para municipios en México


Ver Artículo
Mercadotecnia sustentable: Un estudio bibliométrico


Ver Artículo
Innovación para la sostenibilidad, un imperativo en el contexto global


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Análisis bibliométrico de la innovación en México


Ver Artículo
Competitividad turística: un análisis bibliométrico de la producción científica global de 1991 a 2018


Ver Artículo
Análisis exploratorio del campo de investigación de la agricultura orgánica en Iberoamérica


Ver Artículo
El conocimiento en materia de propiedad intelectual como ventaja para la investigación científica


Ver Artículo
Bibliometría y empresa. Un reto para los investigadores


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Un análisis bibliométrico de el problema de diseño de línea de productos


Ver Artículo
Análisis de ciclo de vida y la huella de carbono en el proceso de fabricación de pantalón de mezclilla. Caso estudio plantas productoras Región Sur, Hidalgo, México


Ver Artículo
Estructurando y creando alternativas para el problema de desperdicio de berenjenas utilizando la metodología de pensamiento enfocado en el valor


Ver Artículo
Modelo de articulación productiva como sistema regional de innovación.


Ver Artículo
Enfoque multicriterio jerárquico para el análisis de la competitividad de las regiones en México


Ver Artículo
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años


Ver Artículo
Hacia un modelo teórico de transferencia de conocimiento para las empresas sinaloenses


Ver Artículo
Situación actual de la competitividad y sustentabilidad y el COVID-19


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Un análisis descriptivo del crowdfunding en México


Ver Artículo
Gestión del conocimiento en PYMES del sector servicios: Una aproximación empírica en el Estado de México


Ver Artículo
Modelo de efectos olvidados en el análisis estratégico de medios de comunicación


Ver Artículo
Espacio de productos orgánicos frescos en cadenas de supermercado: un análisis exploratorio


Ver Artículo
Contraloría financiera en la contratación pública. Una revisión de los contratos de obras públicas del estado Venezolano


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Gestión del conocimiento y conectividad: columna vertebral en tiempos turbulentos


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Toma de decisiones en la incertidumbre: técnicas y herramientas ante escenarios altamente desafiantes


Ver Artículo
¿Cómo realizar una gestión de costos en el rubro hotelero para la mejor toma de decisiones?


Ver Artículo
Integración de conocimiento en restaurantes mediante el análisis multicriterio para la toma de decisiones


Ver Artículo
Efecto de la publicidad emocional en el rol de género: El caso de Coca-Cola en Culiacán-Sinaloa


Ver Artículo
El comercio electrónico como estrategia de negocios para productos de belleza hacia el mercado chileno: Caso de la empresa the well life company


Ver Artículo
Análisis de políticas ambientales en la Universidad de Guanajuato, México


Ver Artículo
Toma de decisiones empresariales a través de la media ordenada ponderada


Ver Artículo
Análisis del comercio en Colombia: Unión Europea desde el uso de los indicadores de comercio exterior


Ver Artículo
Capital social en la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades: un análisis bibliométrico


Ver Artículo
Proveedores locales mexicanos en la cadena de valor de electrodomésticos


Ver Artículo
Valoración del aprovechamiento de las ventajas de la alianza del pacífico por parte de las Pymes del Noroeste de México


Ver Artículo
El efecto de las tutorías presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de administración de una universidad del norte de México


Ver Artículo
Efectividad de un diseño instruccional en el rendimiento académico de los estudiantes de un curso en línea


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas: Una formación de las aulas hacia la internacionalización


Ver Artículo
Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.


Ver Artículo
Flujos de efectivo futuros para empresas del sector comercial del Valle del Cauca durante el periodo 1995 – 2014.


Ver Artículo
Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial


Ver Artículo
Mobilidade geográfica e carreira: um estudo sobre profissionais que migraram para os Estados Unidos.


Ver Artículo
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León.


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Vol. 16, Núm. 1 (2016)


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
La auditoría forense: un mecanismo para detectar el fraude de estados financieros en Colombia


Ver Artículo
Encadenamiento productivo, estado actual del clúster automotriz en la región de San Luis Potosí


Ver Artículo
Responsabilidad social universitaria: una mirada desde América Latina y Colombia


Ver Artículo
Estudio ergonómico como parte de la responsabilidad social en trabajadores del centro regional de informática de la Universidad Veracruzana


Ver Artículo
El trabajador auto controlado; de la teoría a la práctica


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá


Ver Artículo
Fase preliminar en el proceso de innovación social con los productores agrícolas y de leche del municipio de Viracachá – Boyacá


Ver Artículo
La disciplina operativa y la microempresa


Ver Artículo
El perfil del trabajador autocontrolado


Ver Artículo
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales


Ver Artículo
El marketing relacional en el proceso de fidelización de clientes. Caso grandes constructoras de Manizales


Ver Artículo
Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
Conocimiento del mercado de valores en las medianas y grandes empresas del departamento de Boyacá: diagnóstico y propuesta estratégica


Ver Artículo
Competitividad del sector transporte intermunicipal de pasajeros en Boyacá


Ver Artículo
Gestión de la innovación en pequeñas empresas. Un estudio exploratorio en Querétaro


Ver Artículo
Fórmula Du Pont y su rentabilidad, vista desde la óptica administrativa


Ver Artículo
Mecanismos de influencia en el consumidor infantil de Villavicencio


Ver Artículo
La publicidad, una estrategia de éxito para las micro, pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del Estado de Hidalgo


Ver Artículo
Los valores en educación para el desarrollo


Ver Artículo
Instrucciones para autores


Ver Artículo
Instructions for authors


Ver Artículo
Indice de volúmenes anteriores


Ver Artículo
Autorización para publicación de artículos. Copyrigh


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
Competitividad sistémica en el sector agrícola: Una aproximación al concepto.


Ver Artículo
Efectos de la reforma tributaria 1607 del 2012 en el sector ganadero de Villavicencio.


Ver Artículo
Responsabilidad Social y permanencia empresarial en pymes agrícolas: evidencia empírica en México


Ver Artículo
Costos ABC para producción convencional de tomate de árbol en el departamento de Boyacá.


Ver Artículo
El E-Comerce como un medio para aumentar la productividad en las microempresas.


Ver Artículo
Un factor crítico para la gestión de la innovación tecnológica. Los símbolos de poder.


Ver Artículo
El comercio electrónico como herramienta de comercialización para los empresarios.


Ver Artículo
Previous Next