Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



EXPERIENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN DE FONDOS ACUMULADOS


Ver Artículo
TRABAJOS DE GRADO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN ARCHIVÍSTICA


Ver Artículo
BIBLIOGRAFIA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
MARCO REFERENCIAL


Ver Artículo
PROCESO ADMINISTRATIVO EN PERSPECTIVA ARCHIVÍSTICA


Ver Artículo
ALGUNAS CONCLUSIONES


Ver Artículo
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA


Ver Artículo
PROGRAMACION


Ver Artículo
LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COLOMBIA


Ver Artículo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE COLOMBIA


Ver Artículo
LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


Ver Artículo
DECANOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN


Ver Artículo
RECTORES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


Ver Artículo
HIMNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Ver Artículo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN


Ver Artículo
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN SOBRE EL CURRICULUM VITAE DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES


Ver Artículo
MANUAL PARA EL MANEJO DE LA BASE DE DATOS


Ver Artículo
CATALOGO DESCRIPTIVO


Ver Artículo
CONCLUSIONES


Ver Artículo
BIBLIOGRAFIA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
PROCESOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE FONDOS ACUMULADOS


Ver Artículo
LOCALIZACIÓN DE PATRIMONIO DOCUMENTAL Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS


Ver Artículo
DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL


Ver Artículo
ARCHIVOS DE GESTION


Ver Artículo
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN


Ver Artículo
TECNOLOGÍA INSTRUMENTAL DE ARCHIVOS


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
PROVINCIA DEL CENTRO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ


Ver Artículo
LOS ARCHIVOS MUNICIPALES FRENTE A LA LEY


Ver Artículo
AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN


Ver Artículo
RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN


Ver Artículo
BIBLIOGRAFIA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
LOS MOSAICOS COMO DOCUMENTO HISTÓRICO


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
EL CABILDO DE LA ÉPOCA COLONIAL


Ver Artículo
COTIDIANIDAD DEL CABILDO DE TUNJA (1807-1810)


Ver Artículo
DESARROLLO METODOLOGICO


Ver Artículo
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Ver Artículo
BIBLIOGRAFIA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
PROCESO METODOLÓGICO


Ver Artículo
POBLACIÓN E INTENSIDAD HORARIO


Ver Artículo
RECURSOS


Ver Artículo
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


Ver Artículo
CONCLUSIONES


Ver Artículo
BIBLIOGRAFIA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
DISPOSICIONES GENERALES


Ver Artículo
GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL COLEGIO


Ver Artículo
SELECCIÓN E INGRESO DE DOCUMENTOS AL ARCHIVO GENERAL


Ver Artículo
CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS


Ver Artículo
ACCESO Y SERVICIO DE DOCUMENTOS


Ver Artículo
PROGRAMA DESCRIPTIVO


Ver Artículo
PROHIBICIONES EN EL ARCHIVO DEL COLEGIO


Ver Artículo
NORMA CONSTITUCIONAL DEL ARCHIVO GENERAL DEL COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN (RESOLUCIÓN RECTORAL)


Ver Artículo
CONCLUSIONES


Ver Artículo
BIBLIOGRAFÍA


Ver Artículo
PRELIMINARES


Ver Artículo
I. Hacia la Oficina Cero Papel: Guía metodológica de aplicación de software profesional de gestión documental en Colombia


Ver Artículo
II. Cinco (5) retos de la gestión electrónica de documentos en la era digital


Ver Artículo
III. Algunos ejemplos de malas prácticas en gestión documental


Ver Artículo
IV. BPM y Record Management: combinación perfecta


Ver Artículo
V. Del caos físico al caos digital: ¿y ahora qué?


Ver Artículo
VI. Ventanilla Única de Registro Electrónico


Ver Artículo
VII. Digitalización Certificada


Ver Artículo
VIII. Normatividad


Ver Artículo
IX. Comentarios a la Ley de Transparencia


Ver Artículo
X. Firma en los documentos electrónicos


Ver Artículo
XI. Registro Especial de Archivos de DDHH


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Previous Next