37
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
Drogas, defensa social y biopolítica
1
Drugs, social defense and biopolitics
Héctor Manuel Ramírez Ríos
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
Recepción: 28 de abril del 2021
Evaluación: 19 de julio del 2021
Aceptación: 26 de agosto del 2021
1
El presente artículo deriva del trabajo El dispositivo médico psiquiátrico y el uso de las drogas, que
forma parte de los estudios doctorales realizados dentro de la línea de investigación de Filosofía
práctica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
con apoyo del CONACYT.
2
Licenciado y Maestro en Filosofía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Correo electrónico: hecmafil@gmail.com
Artículo de reexión
Cuestiones de Filosofía
ISSN: 0123-5095
E-ISSN: 2389-9441
Vol. 7 – Nº 29
Julio - diciembre, año 2021
pp. 37-57
38
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
Resumen
Las drogas no fueron un tema destacado en la obra de Michel Foucault
salvo ciertas menciones que pueden ser rastreadas en algunos pasajes de sus
libros, artículos, cursos y entrevistas. A pesar de ello, su vasto herramental
teórico sugiere algunos ejes de análisis que permiten tematizar el asunto de
modo preciso. En el presente artículo se abordará el asunto del consumo de
drogas en tanto que objetivo de las estrategias de poder, y sus implicaciones
en la biopolítica. Después de siglos de tolerancia, a finales del siglo XIX y
principios del siglo XX, el consumo de drogas comienza a percibirse como
una conducta que pone en riesgo al cuerpo individual y social. La tarea
consiste en analizar algunas de las estrategias, aplicadas desde distintos focos
de poder, que buscan “defender a la sociedad” de los llamados “peligros” de
la droga.
Palabras clave: biopolítica, medicalización, drogas, Foucault.
Abstract
Drugs were not a prominent theme in Michel Foucault’s work, except for
certain mentions that can be traced in some passages of his books, articles,
courses and interviews. Despite this, his vast theoretical tools suggest some
axes of analysis that allow us to thematize the issue in a precise way. This
article will address the issue of drug use as a target of power strategies and its
implications for biopolitics. After centuries of tolerance, in the late nineteenth
and early twentieth centuries, drug use began to be perceived as a behavior
that endangers the individual and social body. The task is to analyze some of
the strategies, applied from different focuses of power, that seek to “defend
society” from the so-called “dangers” of drugs.
Keywords: biopolitics, medicalization, drugs, Foucault.
39
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
Introducción
Antes de abordar el tema de las drogas haciendo uso del herramental teórico
y conceptual propuesto por Michel Foucault, conviene llegar a una serie de
acuerdos sobre la definición y el modo tradicional en que éstas han sido
problematizadas en la sociedad moderna y contemponea. En primer lugar,
se trata de un fenómeno que ha estado sujeto al devenir histórico y cuya
definicn y usos no han sido unánimes.
En lexicografía ‘droga’ hace referencia a las diversas sustancias empleadas
por los médicos con la finalidad de disminuir las dolencias o curar algunas
enfermedades, para después referirse a los enervantes, los alucigenos, los
estupefacientes y los narcóticos que generan algún tipo de adicción, razón
por la que muchas de ellas fueron prohibidas por las leyes de los países. En la
cultura contemporánea, ‘droga’ ha llegado a referirse a aquellas substancias
adictivas, y en muchos casos prohibidas por las normatividades de un
determinado espacio político, así como a aquellas calificadas de legales bajo
ciertas condiciones.
El diccionario de autoridades de 1726 designa con la palabra ‘droga’ “cualquier
género de especiería, como incienso, goma, benjuí y otras varias especies
aromáticas simples o compuestas. También se comprenden con esta palabra
otros géneros de cosas como el maná, la xalapa, el ruibarbo, el bermellón,
el cardenillo, el añil, etcétera” (Pérez Montfort, 2016, p. 27). Con el tiempo
la palabra designó “sustancia mineral, vegetal o animal que se emplea en la
medicina, en la industria o en las bellas artes”, para posteriormente llegar
a definirse como una “sustancia o preparado medicamentoso de efecto
estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno” (RAE, 2006, p. 540).
Existe una retórica de las drogas, es decir, una serie de enunciaciones que
buscan alertar sobre su naturaleza, sus usos, sus efectos y, en general, sobre
el modo en que el sujeto debe comportarse frente a ellas. Jacques Derrida,
en una entrevista de 1989, muy próximo al proceder argumentativo de
Foucault, invita a pensar el asunto en términos histórico-discursivos. En
sus palabras: “Como el de toxicomanía, el concepto de droga supone una
definicn instituida, institucional. Necesita una historia, una cultura,
unas convenciones, evaluaciones, normas, todo un retículo de discursos
entrecruzados, una retórica explícita o elíptica” (1995, p. 33).
40
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
El régimen conceptual que se aplica a las drogas es distinto. Para ella la
definicn no puede ser objetiva, tal y como la otorgarían disciplinas
científicas como la física o la biología. El concepto de droga no es científico;
se instituye a partir de evaluaciones y criterios morales y políticos. De modo
que: “() este concepto de droga es una norma instituida, oscura en su origen
y en su historia” (p. 34). Se trata de una norma que no fluye analíticamente
de un concepto científico de la toxicidad natural.
El criterio normativo que ha determinado conceptualmente a las drogas en
la época contemponea ha sido la prohibición. En la retórica de la droga,
la prohibicn tiene sus razones. A dicha convención le corresponde una
“lógica, se justifica por una pretendida necesidad social. El prohibicionismo
intenta legitimarse por la defensa de aspectos sociales tales como la salud,
la seguridad, la productividad y, en general, el eficaz funcionamiento de las
instituciones.
Dicho lo anterior, la prohibicn busca asegurar la responsabilidad de los
sujetos ante la ley. Fija además una concepción muy particular del individuo;
una que pugna por su consciencia sana y normal. Así pues: “() no hay
ley sin sujeto consciente, vigilante, normal, dueño de sus intenciones y de
sus deseos. Esta prohibición, esta ley, no son entonces unos artefactos entre
otros, sino la condición de posibilidad de nuestra sociedad, de un respeto por
la ley en general” (p. 34).
En el contexto del capitalismo moderno, las relaciones entre prohibicionismo
y productividad se tornan patentes. El caso de Estados Unidos, país que ha
exportado la mayoría de los discursos prohibicionistas al resto del mundo, nos
remite a tres focos que propiciaron el desarrollo del denominado paradigma:
el religioso, los movimientos migratorios y el desarrollo del capitalismo
(Palomo Zamora, 2015). El acuñamiento temprano de las máximas de
Benjamin Franklin (laboriosidad, frugalidad y puntualidad) para el eficaz
funcionamiento del sistema económico de esa nación, condicionó las prácticas
gubernamentales, direccionándolas hacia la atención del consumo de drogas,
que se considera atentando contra las máximas capitalistas pronunciadas por
los fundadores del país norteamericano (Basewicz Rojana, 2019).
Por lo sostenido hasta ahora, la razón que dinamiza la maquinaria
prohibicionista es la protección de la sociedad, una defensa en contra de las
drogas y una serie de fenómenos que acontecen en el interior del cuerpo
41
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
social y que se refieren directamente a conductas de los individuos tales como
la irresponsabilidad, el no-trabajo, la irracionalidad, la improductividad, la
delincuencia, la enfermedad y los gastos sociales que le siguen. De modo que
la relevancia concedida a las drogas, que se manifiesta en forma de pánico
moral (Cohen, 2017), permite percibirlas como elementos disgregadores del
orden moral imperante.
La tendencia prohibicionista y los movimientos con ella implicados, primero
en Estados Unidos, lograron consolidar un frente contra las drogas, un
auténtico dispositivo cuyas enunciaciones fueron capaces de movilizar
diferentes focos de poder: agentes médicos, políticos, jurídicos, pedagógicos,
religiosos y de carácter moral. El aparente deterioro social ocasionado por
el alcohol y las drogas sería el argumento que los primeros prohibicionistas
emplearían para explicar su incidencia delictiva en las ciudades (Escohotado,
1998).
El paradigma prohibicionista se ha extendido en la actualidad a las
normatividades internacionales, gracias a los instrumentos del derecho
público e internacional en forma de tratados, convenciones y acuerdos. El
prohibicionismo moderno comienza a articularse como discurso en el espacio
sociopolítico norteamericano a finales del siglo XIX y principios del siglo
XX, y desde entonces fue exportado al resto de los países.
Recientemente la política de corte prohibicionista se ha homogeneizado en
prácticamente todo el mundo (Tenorio Tagle, 1989). Es de reconocer que el
prohibicionismo se produjo con sus particularidades en cada nación, aunque
en el terreno discursivo se ha asumido globalmente el enfoque patogico
como justificación de dicha política. El espacio político norteamericano fue
el primero en producir una ley con características paradigmáticas que sirvió
de ejemplo para el resto de las políticas nacionales e internacionales, a saber,
la Harrison Narcotic Act de 1914.
Continuando con el caso de los EE. UU, y tomando como punto de partida las
estadísticas de Edward Brecher, a finales del siglo XIX, del 60% al 70% de los
consumidores de opiáceos pertenecían al sexo femenino, la edad promedio
de los consumidores era de 50 años, el uso se distribuía fundamentalmente
entre los integrantes de la clase media y alta (Tenorio Tagle, 1989). En 1918,
a cuatro años de la promulgación de la ley Harrison, los consumidores se
distribuyeron en igual proporción respecto al género, al igual que aconteció
42
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
con el resto de las variables. A partir de este momento la incidencia recaía
en hombres de 30 años o menos, y los consumidores ya no se encontraban
solamente en las clases acomodadas. El consumo se extendió a las clases
populares, incrementándose así la demanda, que precisó de ser cubierta
por los mercados ilegales. Dicha circunstancia histórico-legal configuró
las diversas imágenes que se tienen respecto a los usuarios de drogas, muy
próximas a la subjetividad delincuencial.
Son muchas las disciplinas que se han ocupado de estudiar el tema de las
drogas desde sus diversos ángulos, como es el caso de las ciencias sociales.
Sin embargo, el tema no ha sido de especial interés para la filosofía, salvo
ciertas excepciones. En lo que respecta a los trabajos de Michel Foucault, el
asunto de las drogas aparece como tema secundario de problemáticas más
generales. En algunos casos el autor se limita a citarlas a modo de ejemplo
y en otros casos forman parte de argumentos más extensos. En sus primeras
obras y cursos las drogas están estrechamente relacionadas con el tema de
la locura y la enfermedad mental, su empleo en el ámbito hospitalario y su
decisivo papel en la experimentación científica y proto-psiquiátrica.
El filósofo apela además al uso disciplinario de la droga en el ámbito
carcelario, tema que desarrollará en Vigilar y castigar. En esta misma obra, el
asunto se plantea también en los términos de los ilegalismos y la delincuencia
útil, que a modo de agentes fiscales administra toda una serie de prácticas
ilegales, incluidas las drogas. Otro ámbito en el que aparecen las sustancias
prohibidas en relación con la criminalidad y la delincuencia es en el estudio
crítico que Foucault lleva a cabo sobre las políticas neoliberales y el modelo
de empresa.
Los pasajes donde es abordado el tema de las drogas, así como lo
manifestado en algunas de sus entrevistas y lo comentado por algunos de
sus biógrafos, dejan entrever la fascinación que Foucault experimentó hacia
algunas drogas como fuentes de placer y herramientas de pensamiento. Por
ejemplo, según lo afirmado por James Miller, en una entrevista de 1967, el
filósofo defendió el valor de ciertas drogas en virtud de su capacidad para
romper con los límites culturales y facilitar que: “() la persona ingresara
en un estado de sinrazón en el cual la experiencia de la locura queda fuera
de la distinción entre lo normal y lo patológico ()” (Miller, 1995, p. 335).
Del mismo modo, su viaje al Valle de la Muerte, en 1975, así como su
experiencia con drogas en California, representan un episodio importante
43
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
en la vida de Foucault. Según lo manifestado por Simeon Wade, a pesar
de sus continuos experimentos con distintas drogas, tales como el hachís
y el opio, Foucault no había probado el LSD, ya que no resultaba sencillo
encontrar drogas puras en París (Wade, 2019).
Como se verá, la cuestión de las drogas en Foucault aparece de modo
fragmentario. Sin embargo, conceptos más elaborados como la biopolítica
y la medicalización, permiten llevar a cabo un desarrollo más extenso del
tema. Las políticas y legislaciones en materia de substancias adictivas son la
continuación de una preocupación gubernamental que desde el siglo XVIII se
ocupa de la conducta de los seres humanos, de lo que hacen con sus cuerpos,
incluido lo que ingieren. Así como ha sido con el comportamiento sexual
(Foucault, 2007b), a principios del siglo XX el consumo de drogas es algo
que comienza a ser gestionado y administrado por las técnicas de gobierno
en su vocación biopolítica.
Foucault y el tema de las drogas
Aunque las referencias al tema de las drogas en la obra de Foucault no
son numerosas, su proceder investigativo y el herramental conceptual que
propone permiten su abordaje filosófico. La ausencia de una obra consagrada
enteramente al tema no niega el interés que el filósofo de Poitiers manifestó
hacia ellas. Las referencias a dichas substancias pueden ser rastreadas en
obras tan tempranas como la Historia de la locura en la época clásica
(1961). En dicha obra, las alusiones al uso del opio por parte del estamento
terapéutico en occidente no son escasas. Mencionando la ausencia de unidad
o coherencia del pensamiento y la práctica médica durante los siglos XVII y
XVIII, el autor apela a la vigencia del mito de la panacea y a la participación
del opio en el mismo:
() la idea de la universalidad en los efectos de un remedio comienza a
cambiar de sentido a finales del siglo XVII. En la querella del antimonio, se
afirmaba (o negaba) todavía cierta virtud que pertenecía, por derecho propio,
a un cuerpo, y que sería capaz de actuar directamente sobre el mal; en la
panacea, es la naturaleza misma la que actúa y borra todo lo que pertenece a
la contra-naturaleza. Pero pronto las disputas del antimonio son seguidas por
las discusiones sobre el opio, que se utiliza en un gran número de afecciones,
especialmente en las enfermedades de la cabeza. Whytt no tiene suficientes
palabras para celebrar sus méritos y su eficacia cuando se le utiliza contra los
males de los nervios () (Foucault, 1976, p. 462).
44
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
Sin embargo, la condición de panacea del opio no fue unánime, tal y como
lo manifiesta Foucault en la misma Historia de la locura. Otros médicos
como Aumont, ven en los intoxicantes, tales como el opio, la cicuta y la
mandrágora, agentes que perturban el sistema nervioso y desencadenan la
sinrazón. En similar actitud, Robert James en su Diccionario de ciencias
médicas, afirma que el opio es capaz de precipitar la manía por su abundancia
en azufre (Foucault, 1976). Como se observa en la Historia de la locura, el
opio posee una ambivalencia que será común en otras drogas. Es reconocido
por sus virtudes en el tratamiento de ciertas formas de locura y enfermedades
nerviosas, pero también por desencadenarlas.
Otro lugar en el que Foucault alude al tema de las drogas es en su curso
sobre el Poder psiquiátrico. En la clase del 30 de enero de 1974 deja en claro
que junto a las funciones del interrogatorio y la hipnosis, otro operador del
proceso de medicalización, “de la realización de la locura como enfermedad”,
es la droga (2005). Antes del desarrollo de dicha función, el autor hace
algunas menciones sobre las drogas y su uso disciplinario, que ubica por lo
menos desde el siglo XVIII. Un ejemplo de lo anterior es el caso del médico
Italiano Giovanni Battista Monteggia, un cirujano de las cárceles de Milán,
quien sospechando la simulación de locura de un infractor: “() administra
fuertes y repetidas dosis de opio, de modo que el delincuente se sintió tan
cansado de la acción del opio que, temeroso de morir, consideró inútil seguir
el fingimiento ()” (2005, p. 319).
Seguido de su aplicación en el ámbito disciplinario, el filósofo de Poitiers
habla de los usos terapéuticos de algunas drogas en el contexto de la proto-
psiquiatría y la psiquiatría. Durante los primeros ochenta años del siglo
XIX, el opio, el nitrito de amilo, el cloroformo y el éter, fueron substancias
empleadas de manera regular en los hospitales psiqutricos. Como respaldo
documental de lo anterior, Foucault remite a un texto de Morel de 1864
acerca de la eterización (2005). Sin embargo, el pasaje en donde se observa
un mayor desarrollo sobre el tema es aquel que hace referencia al médico
francés Moreau de Tours y su obra Du haschisch et de l´aliénation mentale
de 1845, en el que el vínculo entre la droga y la locura será explícito.
Se reconoce que por lo menos desde 1840, el médico francés empleó el hachís
en las instalaciones del hospital psiquiátrico de Bicètre (Escohotado, 1998).
Tal y como lo relata el autor de Las flores del mal, fue el mismo Moreau
45
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
quien hizo circular en Francia el dawamesk: “una mezcla de extracto graso,
de azúcar y de diversas plantas aromáticas como vainilla, canela, pistachos,
almendras, almizcle () bajo esta nueva forma, el hachís nada tiene de
desagradable, y se puede tomar en dosis de 15, 20 y 30 gramos, bien enrollado
en una hoja de pan ácimo, bien en una taza de café” (Baudelaire, 2013, p.
20). De la mano de Moreau de Tours, este comestible permitió la difusión
del consumo de cannabinoides en Europa, consumo que con el tiempo daría
lugar a investigaciones médicas sobre la enfermedad mental.
Para Moreau, el hachís era adecuado para arrojar luz sobre la etiología de
las enfermedades nervioso-intelectuales (2019). Tenía la particularidad y el
potencial de generar un estado compuesto entre el sueño y la vigilia, que
conserva la conciencia de sí mismo y el sentimiento de individualidad. A
través de la ingesta sistemática de hachís y las variaciones en la dosificación,
el psiquiatra francés consideraba posible inducir lo que en su terminología
calificaba de “desagregación” o “disociación” mental, pudiendo generar de
tal forma una observación interior nunca intentada de la manía, que desde
los tiempos de Philippe Pinel era considerada como la forma de locura más
extendida. Siendo muy puntuales, lo que Moreau creyó descubrir mediante
el consumo de hachís fue el acceso al hecho primordial que origina la locura
(Foucault, 2005).
Partiendo de las propias descripciones que Moreau de Tours lleva a cabo
sobre la experiencia con el hachís, Foucault señala el modo en que el alienista
asimila los efectos de la droga a los procesos generales de la enfermedad
mental (2005). Así pues, de entre todas las descripciones posibles de la
intoxicación con hachís, Moreau privilegia las de la alienación propuestas
por la psiquiatría general. Estas descripciones aluden, por ejemplo, a la
disociación de ideas, al error con respecto al espacio y al tiempo, o a las
llamadas convicciones delirantes.
Para Foucault, la experiencia y descripción del hachís desarrollada por
Moreau consisten en una “() confiscación psiquiátrica de los efectos de
la droga dentro del sistema de la enfermedad mental ()” (p. 321). Desde
su postura, el problema planteado por Moreau de Tours debe ser estudiado
en el horizonte que ofrece una historia de la droga y no desde la historia
de la enfermedad mental propuesta por la psiquiatría. Dicha asimilación de
los efectos de la intoxicación con el hachís a la enfermedad mental parte de
46
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
un supuesto, a saber, el de la “reproducción de la locura; una invocación
artificial de la enfermedad mental que experimentaría el propio psiquiatra.
En Vigilar y castigar, Foucault remite al problema de las drogas cuando
estas se vinculan a los ilegalismos y a la delincuencia. Como se expone en
el cuarto capítulo de la obra, la delincuencia es susceptible de emplearse
directamente (2009). El autor apela al caso del siglo XIX, cuando se establece
un “ilegalismo subordinado” y organizado en forma de delincuencia útil
para los grupos dominantes. Un ejemplo de ello es el establecimiento de los
sistemas de prostitucn durante el mismo siglo XIX: “() en la formación
de un precio del placer, en la constitución de un provecho de la sexualidad
reprimida y en la recuperación de este provecho, el medio delincuencial ha
sido cómplice de un puritanismo interesado ()” (p. 325).
Dicho lo anterior, el medio delincuencial se convierte en una especie de
agente fiscal ilícito sobre prácticas ilegales: “El tráfico de armas, de alcohol
en los países con prohibicn, o más recientemente de droga demostrarían de
la misma manera este funcionamiento de la delincuencia útil ()” (p. 325).
El autor recuerda la situación que se produce alrededor de una prohibición
legal, a saber, un campo de prácticas ilegales sobre las cuales se llega a
ejercer control y provecho ilícito, como ocurre con las drogas. En dicho caso,
y en otros, la delincuencia se constituye en un instrumento que administra y
explota los ilegalismos (2009).
Durante su clase del 21 de marzo de 1979, en su curso sobre el Nacimiento de
la biopolítica, Foucault aborda nuevamente el tema de las drogas y su vínculo
con la delincuencia, pero ahora enmarcado en el problema del mercado y
las apreciaciones de los neoliberales. Durante dicha clase, el autor analiza el
modo en que los neoliberales dan cuenta de la sociedad según el modelo de la
empresa, que consiste en extender los principios de la oferta y la demanda, la
inversión, el costo y el beneficio a las relaciones sociales (Foucault, 2007a).
Según el enfoque de esta tendencia económico-social, la generalización del
modelo de la empresa funciona como principio de inteligibilidad, descifra las
relaciones sociales y el comportamiento individual. Toda esa analítica sobre
los problemas sociales será aplicada también al tema de la criminalidad.
Para Foucault existen casos especiales donde la criminalidad se aproxima
más y mejor a las dinámicas del mercado. Tal es el caso de las drogas, que
consiste en sí mismo en un fenómeno de mercado. Ello supone un análisis
47
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
económico y una economía de la criminalidad mucho más inmediata (2007a).
En este sentido, aproximadamente hasta 1970, las políticas en materia de
drogas se concentran esencialmente en la reducción de la oferta:
() ¿Qué quiere decir reducir la oferta de droga, la oferta del crimen
relacionado con la droga, la delincuencia relacionada con la droga? Quiere
decir, por supuesto, reducir la cantidad de droga colocada en el mercado
¿Y qué quería decir reducir la cantidad de droga colocada en el mercado?
Controlar y desmantelar las redes de refinación, y, en segundo lugar, controlar
y desmantelar las redes de distribución. Ahora bien, sabemos perfectamente
cuáles fueron los resultados de esa política de la década de 1960 () (p. 299).
Según Foucault, esta política de drogas de enfoque neoliberal trajo consigo
consecuencias que agravaron el asunto en cuestión. En primer lugar, como
resultado del fortalecimiento de la situación de monopolio, aumentó el precio
unitario de la droga. El mercado de la droga se concentró en unos cuantos
vendedores; grandes traficantes que fueron eliminando a la competencia.
Como efecto del monopolio se presenta un alza de los precios al no ser
respetadas las leyes del mercado. Para los consumidores esto implicó buscar
y conseguir su producto bajo cualquier circunstancia y estar dispuesto a
pagarlo a cualquier precio. Dicha “inelasticidad” en la demanda de drogas
produjo, necesariamente, un incremento de la delincuencia (2007a).
En la entrevista de 1982, Sexo, poder y políticas de la identidad, el filósofo
de Poitiers lleva a cabo una disertación que deja ver su opinión acerca de las
drogas y el modo en que éstas se relacionan con el placer. En ella se lee:
() La posibilidad de hacer uso de nuestro cuerpo como fuente de una
pluralidad de placeres reviste una enorme importancia. Si nos atenemos a
la construcción tradicional del placer, comprobamos que los placeres físicos
o carnales tienen su origen siempre en la bebida, en la alimentación y en el
sexo. A mi juicio, ahí quiebra nuestra inteligencia del cuerpo, de los placeres.
Es desesperante, por ejemplo, que no consideremos el problema de las drogas
más que desde el punto de vista de la libertad o de la prohibición. Las drogas
deben convertirse en un elemento cultural () (2015, p. 89).
Continuando con el argumento, una vez expuesta su crítica al modo tradicional
de abordar el fenómeno de las drogas en términos de permisibilidad o
interdicción, Foucault añade:
48
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
() Debemos conocer las drogas, probar las drogas; producir buenas drogas,
que induzcan placeres intensos. El puritanismo que reina en relación con las
drogas, un puritanismo que obliga a estar a favor o en contra, es un craso
error. Las drogas son parte integrante de nuestra cultura; igual que existe
buena y mala música, hay buenas y malas drogas. E igual que sería estúpido
decir que estamos contra la música, es estúpido decir que estamos contra las
drogas () (p. 89).
Tal como se ha expuesto en el presente artículo, Michel Foucault conocía
muy bien el modo en que en occidente ha sido abordada la problemática
de las drogas. Aunque no lo haya hecho explícito desde lo sostenido por él
mismo, las drogas han sido empleadas por las tecnologías del poder como
instrumento disciplinario, pero también han sido reguladas, administradas y
gestionadas, a su vez, por estrategias que se han arrogado dichas funciones.
Ciertamente los vínculos del sujeto con las drogas son muy antiguos, sin
embargo, la relación moderna presenta sus propias particularidades. Una
de ellas es la mediación del saber y la práctica médica, que en su vocación
biopolítica define los discursos válidos acerca de las drogas y determinan el
modo de vincularse con las mismas.
Aunado al abordaje político, para Foucault las drogas pueden llegar a ser una
vía de exploración intelectual y una importante fuente de placer que debe ser
considerada en occidente. La moral tradicional y los cánones establecidos por
diversos focos de poder, incluida la medicina y la psiquiatría, condicionan el
modo en que se ha abordado y comprendido el fenómeno de las drogas, que
según Foucault debe ser analizado desde su propia historia.
Orientación biopolítica del problema
Las prácticas de las que habla Foucault a lo largo de su obra son eminentemente
políticas y deben ser entendidas desde su funcn gubernamental, es
decir, desde su vocacn por gobernar a los hombres a través de técnicas:
la conducta ha sido el objetivo principal de las mismas (2006). La idea de
gubernamentalidad explica la dirección que toma el arte de gobernar y
manifiesta la tensión existente entre lo individual y lo colectivo, pero no
explica los nuevos problemas que surgirán con el conjunto de vivientes que
Foucault identifica con el nombre de población y cuya aparición ubica en el
siglo XVIII (2007a).
49
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
La biopolítica es el concepto propuesto por Foucault para identificar una
forma de práctica política del todo novedosa, y que será característica de la
modernidad. Se trata de la gestión a través de las técnicas de poder, de las
dinámicas propias de la vida (salud, higiene, natalidad, longevidad, raza) que
acontecen en el interior del cuerpo social. El filósofo emplea, por primera
vez, el concepto de biopolítica en la segunda de sus conferencias sobre
medicina social dictada en la Universidad de Río de Janeiro en el año de
1977. Es importante señalar, como menciona Roberto Casto, que Foucault
no realizó en vida un trabajo editorial sobre el tema de la biopolítica, sin
embargo, abordó el concepto en repetidas ocasiones entre los años 1974 y
1979, sin proporcionar una teoría general de la noción (Castro, 2011).
Resulta esclarecedora la relación existente entre medicina y biopolítica
propuesta por Foucault en varios de sus escritos. En la misma conferencia
sobre medicina social, el concepto de biopolítica aparece enmarcado en los
procesos histórico-sociales que llevaron a la constitución de una medicina
con vocación pública en el transcurso del siglo XVIII. En tanto que asunto
público, la salud como objetivo del saber y la práctica médica, abre una serie
de problemas vinculados a las relaciones del sujeto con el cuerpo. Al respecto,
Foucault señala: “El control de la sociedad sobre los individuos no se realiza
lo por la conciencia o la ideología, sino también en el cuerpo y con el
cuerpo. Para la sociedad capitalista, es la biopolítica lo importante, ante todo,
lo biológico, lo somático, lo corporal” (1999, p. 366).
Integrada a los programas gubernamentales, la medicina atenderá en adelante
cuestiones tan diversas como el cuidado de los pobres, la prevención de
plagas y enfermedades contagiosas, el cuidado de los alimentos y del agua,
el drenaje y limpieza de los centros urbanos, así como el uso excesivo de
bebidas alcolicas y tabaco (Rosen, 2005). El saber médico ya no esta
determinado por la cnica, por todo aquello que compete a la enfermedad,
los síntomas y el malestar. Desde su vocación social dirigirá sus esfuerzos
a garantizar la salud de la población, promoviendo medidas higiénicas y
prohibiendo conductas consideradas dinas como el consumo excesivo de
alcohol, tabaco y, hacia mediados del siglo XIX, otro tipo de drogas.
Todo este empoderamiento de la medicina, o para ser más precisos su
transformación en estrategia de poder, describe una intervención creciente
en la existencia de los individuos y los grupos. Esa intervención médica
50
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
creciente puede ser designada con el nombre de medicalización, con la que se
describe: “() el hecho de que la existencia, la conducta, el comportamiento,
el cuerpo humano, se vieron englobados, a partir del siglo XVIII, en una
red de medicalización cada vez más densa y extensa, red que cuanto más
funciona menos cosas deja fuera de control ()” (Foucault, 1999, p. 364).
Conforme avanza el denominado proceso, mayores aspectos de la vida son
codificados e intervenidos por criterios médicos. En este sentido, el consumo
de drogas llegará a ser objeto de la medicalización, pues el privilegio
de su enunciación y su tratamiento será concedido a la medicina y a la
especialización psiquiátrica.
Las diversas cruzadas por la salud mental y moral de la humanidad
(Escohotado, 1998), que comenzarán a aparecer desde mediados del siglo
XIX y que se agudizarán a principios del siglo XX, cuando el consumo de
drogas se extiende a las clases populares, pueden ser entendidas desde un
dispositivo que comienza a configurarse: el médico-psiquiátrico. Así pues,
se lleva a cabo una medicalización y psiquiatrización de los medios para
alcanzar la embriaguez.
Se ha de reconocer que el empleo de drogas en la práctica médica, mucho
antes del proceso de socialización del que fue objeto, ha sido una constante a
lo largo de la historia universal. Tal como lo plantea Courtwright: “Durante la
mayor parte de la historia de la medicina, los médicos consideraron las drogas
como herramientas para alcanzar amplios efectos fisiológicos. A través de
acciones tales como acelerar el pulso o regular el tránsito intestinal, suponían
que ayudaban al cuerpo a recuperar su equilibrio natural ()” (2002, p. 110).
Como es sabido, muchas de las drogas prohibidas en la actualidad fueron en
un primer momento remedios legales empleados por los médicos, tal como
es el caso de los opiáceos y sus derivados, la cocaína, las metanfetaminas y
un largo etcétera. Las relaciones y actitudes de la medicina ante las drogas
han sido muy variadas y en muchos casos paradójicas; prohíbe algunas
mientras prescribe muchas otras. Esto se debe a lo móvil de los discursos
sobre la salud, que como lo expresan Castel y Álvarez-Dardet (2010), nunca
se limitan exclusivamente a la salud del cuerpo, sino que enuncian toda una
serie de cuestiones que exceden lo estrictamente “científico” y que, a su vez,
son acompañados por un contexto económico, político y social que permite
legitimarlos y sustentarlos.
51
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
Latour (2012), próximo a los planteamientos de Foucault, afirma que la
ciencia médica, en su práctica, crea una política y un discurso político sobre
la salud. Estos discursos terminan alcanzando invariablemente a las drogas
y sus usos. La medicina no solamente enuncia cuáles son las drogas que
han de ser prohibidas y cuáles han de ser prescritas, sino que también dicta
los tratamientos, terapias y cuidados a los que el sujeto ha de someterse en
caso de existir una relación problemática con las mismas, generalmente
identificada con la adicción. Al respecto Courtwright sostiene:
Con los años, la preocupación de los médicos por este proceso
originó una enorme producción de bibliografía admonitoria sobre
el uso descontrolado. Por supuesto, en estos textos de advertencia el
desaprensivo es el paciente, que fuma o bebe más de lo que resiste
su constitución, diluye demasiada azúcar en el café, bebe demasiado
café, consume demasiadas pastillas y abusa de otras sustancias que
producen efectos muy benficiosos si se toman con moderación y en las
circunstancias adecuadas (2002, p. 130).
Con el descubrimiento de los efectos adversos, que como ya se ha señalado
comienzan a atestiguarse en el transcurso del siglo XIX y comienzos del siglo
XX, aparecen también nuevos juicios morales sobre las enfermedades que se
desprenden del fenómeno del consumo, tales como la drogodependencia, la
toxicomanía, el abuso de substancias, etc. En Inglaterra, a mediados del siglo
XIX, “() a los adictos se los retrataba en los estudios de casos médicos
como delincuentes incapaces de controlarse a sí mismos, cuya condena
autoinfligida y autoprocurada no podía tener un final feliz en este mundo
()” (Davenport-Hines, 2003, p. 58).
En un clima de reacción ante las inclinaciones secularizantes del mundo
tecnificado, la toxicomanía comienza a identificarse con el pecado y con
la “creación privada de infiernos personales” (p. 59). Como se percibe
con tales aseveraciones, los juicios médicos y morales se entrelazaron
con la intención de señalar un padecimiento que durante varias décadas
permaneció limitado a las clases altas: “No se consideraba vergonzosa la
conducta de Lady Melville ni de la duquesa de Abrantes; pero el que esos
mismos hábitos se filtrasen entre los pobres era objeto de la más severa
desaprobación” (p. 59).
52
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
Tal como las investigaciones históricas lo sugieren, el consumo de
medicamentos de nueva creación –ahora identificados con el nombre de
drogas– fue una práctica recurrente entre la sociedad burguesa del siglo
XIX, sobre todo en lo que respecta a los opiáceos, cuyo consumo suscitó
casos de adicción. Con el tiempo se experimentarían una serie de problemas
que trascendieron el ámbito médico. Al respecto sostiene Maugeais: “()
estas toxicomanías dieron lugar a la descripcn de nuevas entidades
morbosas conforme al gran modelo anatomo-clínico, y luego, merced a su
rápida difusión social, salieron del campo de la medicina para convertirse en
tremenda preocupación social ()” (2000, p. 263).
En sus inicios, la toxicomanía representó una paradoja para los médicos, ya
que se trataba de un padecimiento causado por las propias prescripciones
médicas, un efecto secundario del empleo de drogas para atender una
determinada dolencia o enfermedad. Con la extensión del uso de drogas fuera
del ámbito médico, el problema comenzó a percibirse como una afectación
del espíritu, una debilidad del carácter y del ánimo que precisaba de atencn
especializada.
Fue así como aconteció la paulatina psiquiatrización de las diferentes
toxicomanías: “La morfinomanía sirvió de modelo clínico, y se le definió
sucesivamente como neurosis continua (Ball), psicosis (Laehr y Fiedler),
trastorno psicosomático (Gaudry) o como reveladora de un carácter
desenfrenado en un degenerado, ‘borracho de morfina’” (p. 268). Según la
opinn del alienista, la dependencia a substancias era descrita como una
complicación que adoptaba las formas de la excitación o de la depresión,
perturbaciones de las facultades afectivas, morales o del carácter.
Como se ha mostrado gracias a la recuperación histórica, el consumo de
drogas, aunque lento en su caracterización etiogica, fue adoptado como
objeto de una especialidad médica, en este caso, la naciente psiquiatría.
La medicalización del consumo de drogas dista de concluir. Los discursos
médicos en torno a las drogas han adquirido notable fuerza en la actualidad,
después de la relativa relajación de las leyes persecutorias y criminalizadoras;
un hecho que a menudo es interpretado como un giro filantrópico que ve en
el consumidor un enfermo que precisa de ayuda especializada.
El uso de drogas considerado legítimo en medicina y ciencia representa una
ambigüedad que merece atención. Se trata de un tipo de saber que sienta las
53
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
bases teórico-científicas del paradigma prohibicionista, pero a la vez diseña
nuevas drogas bajo el auspicio de la industria farmacéutica. Así pues, para
autores como Peter Cohen (1990), las razones científicas que subyacen al
denominado problema de las drogas y que suelen ser mostradas como modelos
psicopatológicos y de dependencia, en la mayoría de los casos, reproducen la
legitimación de las políticas de drogas ya expuestas, sin olvidar la posición
de privilegio de los especialistas dentro del campo de investigación científica
(Muñoz Robles, 2019).
Para el autor de Drugs as a Social Construct, Peter Cohen (1990), asumiendo
una perspectiva histórica, la emergencia de una nueva clase profesional de
médicos a finales del siglo XIX propició la clasificacn de ciertas drogas
como ilegales, determinándose los usos “no médicos” de tales sustancias.
Es la prohibicn de drogas: “() la que faculta al médico a practicar un
monopolio que restringe la libertad de los consumidores, en este sentido la
existencia del uso ilegal o no médico de drogas sería un concepto de vital
importancia para las legitimaciones actuales del poder médico ()” (Muñoz
Robles, 2019, p. 24). Según dicho argumento, la definición de “uso ilegal de
drogas” ayuda a la consolidación y mantenimiento de un tipo de poder en el
ejercicio de la medicina y su vigencia en las políticas antidrogas.
Las investigaciones de Foucault sobre el poder médico y psiquiátrico abrieron
el camino a otros pensadores que han sido conscientes de la vocación
biopolítica de dichas disciplinas. No se trata de desacreditar la labor de los
médicos, sino de señalar el modo en que la medicina llega a constituirse en una
estrategia de gobierno y dirige su atención a objetivos antes ignorados. Con
el proceso de socialización, los discursos médicos adquieren una tonalidad
moral que fueron argumento suficiente para la intervencn del Estado en
asuntos privados como el consumo de alcohol y otras substancias. Estos
discursos perdieron rigor científico, pero ganaron presencia en las decisiones
políticas y jurídicas.
Consideraciones finales
Una genealogía de las drogas podría desmontar los discursos tradicionales
que se han encargado de definir las relaciones legítimas con ellas, además
de trazar nuevas vías para afrontar los problemas por venir. Los discursos
tradicionales, como se manifestó a lo largo del presente artículo, son el
resultado de diversos focos de poder tales como la religión, las instancias
54
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
políticas y jurídicas, grupos ciudadanos, la medicina y la psiquiatría. Cada
uno de esos focos de poder no deben ser entendidos como instancias aisladas e
incomunicadas, pues a pesar de su heterogeneidad funcionan articuladamente
como una red, hasta constituirse en lo que Foucault llama dispositivos.
La complejidad del tema de las drogas se debe a la multiplicidad de dispositivos
que activa y permite operar en el interior del cuerpo social. Sin embargo,
hay un dispositivo que ha gozado de mayor presencia y vigencia: el médico-
psiquiátrico. Dicho dispositivo funciona en virtud de sus enunciaciones y
prácticas que exceden lo estrictamente médico, entrecruzándose con ámbitos
muy diversos como la política y la moral. Como se mostró a lo largo del artículo,
con su socialización la medicina adquiere funciones gubernamentales; se
consolida como una estrategia biopolítica que abraza variados aspectos de
la existencia.
La política de drogas que se ha venido practicando desde principios del siglo
XX es la expresión más visible de una serie de relaciones de saber-poder, así
como de numerosos compromisos entre diversos ámbitos. El prohibicionismo
ha sido la estrategia político-jurídica con mayor vigencia, pero no ha sido
la única. La permisibilidad y tolerancia es otro gran discurso de la política
de drogas. Con tono filantrópico, inaugura un espacio donde la coerción se
pretende ausente, aunque lo que acontece es una sustitución de técnicas.
La persecución policiaca es sustituida por la asistencia y por los cuidados
psiquiátricos, cambiando también el estatus del consumidor de criminal a
enfermo.
En términos generales, las investigaciones sobre el tema ponen el acento en
las drogas ilegales. Sin embargo, el mundo contemporáneo ha coexistido con
innumerables drogas legales, en muchos casos avaladas por el saber médico.
En este sentido, el poder que ejerce la medicina es ambivalente, ya que
prohíbe algunas drogas mientras prescribe otras. Esta aparente ambigüedad
revela el alcance de sus funciones y su privilegio enunciativo, como se ha
mostrado; postulados proto-científicos que no se contienen en la droga, sino
que se extienden al propio sujeto consumidor y a su estatus antes referido.
Tal como lo reiteró Foucault a lo largo de sus obras, el poder se ejerce sobre los
cuerpos. Uno de esos poderes ha sido la propia psiquiatría, que ha jugado un
papel decisivo en materia de drogas. Sus funciones no se limitan a enunciar
los efectos positivos o adversos de ciertas sustancias, sino que aunado a ello
55
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
determina las medidas terapéuticas que han de ser tomadas cuando un sujeto
entabla una relación “problemática” con las mismas. En este sentido, puede
hablarse de una psiquiatrización de la droga, pero también de los sujetos.
Como se mostró, Foucault identifica este fenómeno con una “confiscación
psiquiátrica de la droga, confiscación que dista de concluir y que merece un
estudio más amplio.
Como se ha manifestado a lo largo del presente escrito, hay una serie de
discursos preconcebidos sobre las drogas. Las opiniones en favor o en contra
quedan condicionadas por estos. Siguiendo los planteamientos de Foucault,
las drogas deben ser repensadas más allá de los términos prohibitivos o
permisivos, y con ello permitir la apertura de un espacio abierto para pensar
el estatus actual del cuerpo y del placer. Por otro lado, el presente texto no
busca promocionar el consumo de drogas, sino que empleando una expresión
foucaultiana, invita a un adecuado “uso de los placeres” que provenga de la
espontanea decisión del sujeto, como una práctica de sí en tiempos actuales.
Referencias
Basewicz Rojana, I. F. (2019). Origen y globalización del prohibicionismo.
Algunos elementos para la comprensn sociohistórica del Régimen
Internacional de Drogas Ilícitas. Psocial, 5 (2), pp. 34-39. https://
publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/
view/3532/4293
Baudelaire, C. (2013). Los paraísos artificiales. Madrid: Valdemar.
Castiel, L. D., & Álvarez-Dardet, C. (2010). La salud persecutoria. Los límites
de la responsabilidad. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Castro, E. (2011). Diccionario Foucault. Buenos Aires: Siglo XXI.
Cohen, P. (1990). Drugs as a social construct. [Doctoral degree, Amsterdam].
Universiteit van Amsterdam. http://www.cedro-uva.org/lib/cohen.
drugs.toc.html
Cohen, S. (2017). Demonios populares y “nicos morales: Delincuencia
juvenil, subculturas, vandalismo, drogas y violencia. Barcelona: Gedisa.
Courtwright, D. (2002). Las drogas y la formación del mundo moderno.
Breve historia de las sustancias adictivas. Barcelona: Paidós.
56
Cuestiones de Filosofía No. 29 - Vol. 7 Año 2021 ISSN 0123-5095 Tunja-Colombia
Davenport-Hines, R. (2003). La búsqueda del olvido. Historia global de
las drogas, 1500-2000 (J. A. Vitier, Trad.). México: Fondo de Cultura
Económica.
Derrida, J. (1995). Retóricas de la droga. Revista Colombiana de Psicología,
4, pp. 33-44. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/
view/15898
Escohotado, A. (1998). Historia general de las drogas. Madrid: Espasa Calpe.
Foucault, M. (1976). Historia de la locura en la época clásica I (J. Utrilla,
Trad.). México: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (1999). Estrategias de poder (F. Álvarez y J. Varela, Trads.).
Barcelona: Paidós.
Foucault, M. (2005). El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France
(1973-1974) (H. Pons, Trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de
France (1977-1978) (H. Pons, Trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Foucault, M. (2007a). El nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de
France (1978-1979) (H. Pons, Trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Foucault, M. (2007b). Historia de la sexualidad 1: la voluntad de saber. (U.
Guiñazú, Trad.). México: Siglo XXI.
Foucault, M. (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión (A. Garzón
del Camino, Trad.). México: Siglo XXI.
Foucault, M. (2015). ¿Qué hacen los hombres juntos? (L. Pérez, Trad.).
Madrid: Cinca.
Latour, B. (2012). Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétrica.
Madrid: Siglo XXI.
Maugeais, P. (2000). Nueva historia de la psiquiatría (F. Gonzáles, Trad.).
xico: Fondo de Cultura Económica.
Miller, J. (1995). La pasión de Michel Foucault (O. Molina, Trad.). Santiago:
Andres Bello.
57
Rarez, H. (2021). Drogas, defensa social y biopolítica.
Cuestiones de Filosofía, 7 (29), 37-57.
https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n29.2021.12786
Moreau de Tours, J. (2019). Del hachís y de la alienación mental. Madrid:
Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Muñoz Robles, M. (2019). Contra el determinismo farmacogico: sociología
de las drogas y reflexividad. Sociedad Hoy, 23, pp. 21-31. https://
revistasacademicas.udec.cl/index.php/sociedad_hoy/article/view/780
Palomo Zamora, E. (2015). Revisión histórica de la prohibición de las drogas
en Estados Unidos; desde los pilgrims hasta el Partido Prohibicionista.
URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 16, pp.
102-114. https://doi.org/10.17141/urvio.16.2015.1812
Pérez Montfort, R. (2016). Tolerancia y prohibición: Aproximaciones a la
historia social y cultural de las drogas en México 1840-1940. México:
Debate.
RAE. (2006). Diccionario esencial de la lengua española. Madrid: Espasa
Calpe.
Rosen, G. (2005). De la policía médica a la medicina social: Ensayos sobre
historia de la atención a la salud (H. Sotomayor, Trad.). México: Siglo
XXI.
Tenorio Tagle, F. (1989). Ideas contemporáneas en torno a las drogas y sus
consecuencias en materia legislativa. México: Inacipe.
Wade, S. (2019). Foucault in California: [A True Story–Wherein the Great
French Philosopher Drops Acid in the Valley of Death]. California:
Heyday.