• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento

José Fernándo Gómez

Vistas de resúmen 826 | Vistas de PDF 405 | pp. 239 - 257

Traslación, fluidez y vibración a través de La sociedad del semáforo y retratos en un mar de mentiras
Traslación, fluidez y vibración a través de La sociedad del semáforo y retratos en un mar de mentiras

Andrés Díaz-Velasco

Vistas de resúmen 644 | Vistas de PDF 442 | pp. 31 - 52

Un acercamiento al pensamiento educativo de José Enrique Rodó
Un acercamiento al pensamiento educativo de José Enrique Rodó

Aura Maribel Chaparro Mondragón, Luis Augusto Mora Bautista

Vistas de resúmen 448 | Vistas de PDF 398 |

Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal

Andrés Mauricio Cabrera díaz

Vistas de resúmen 696 | Vistas de PDF 401 | pp. 226 - 238

Cuestiones de Filosofía N°27 vol. 6 versión completa
Cuestiones de Filosofía N°27 vol. 6 versión completa

Alfredo Rocha de la Torre

Vistas de resúmen 316 | Vistas de PDF 1172 |

El empirismo de Deleuze
El empirismo de Deleuze

Camilo Andrés Diagama Briceño

Vistas de resúmen 1107 | Vistas de PDF 544 | pp. 67 - 88

Filosofía, enseñanza y sociedad de control
Filosofía, enseñanza y sociedad de control

Silvio Gallo

Vistas de resúmen 1284 | Vistas de PDF 5553 |

Luis Caballero: entre el ánima erótica y la afección yacente
Luis Caballero: entre el ánima erótica y la afección yacente

Milton Alberto Valencia Herrera

Vistas de resúmen 927 | Vistas de PDF 823 | pp. 209 - 225

Cuestiones de Filosofía Núm. 25 versión completa
Cuestiones de Filosofía Núm. 25 versión completa

Camilo Andrés Diagama Briceño

Vistas de resúmen 399 | Vistas de PDF 125 |

Fundamentos para la posibilidad de una verdad artística: una lectura, en clave filosófica, de los orígenes de la producción audiovisual
Fundamentos para la posibilidad de una verdad artística: una lectura, en clave filosófica, de los orígenes de la producción audiovisual

Muriel Vásquez

Vistas de resúmen 753 | Vistas de PDF 518 | pp. 15 - 30

Siempre en despedida: lo irremediable de la muerte
Always farewell : The irremediable of death

Natalia Montejo Vélez

Vistas de resúmen 821 | Vistas de PDF 465 | pp. 15 - 42

Ideas que riman
Ideas que riman

Maximiliano Valerio López

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 345 |

La virgen barroca y las prácticas artísticas en América Latina
La virgen barroca y las prácticas artísticas en América Latina

Alejandra Castillo

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 431 | pp. 89-95

El oficio del filósofo y la técnica
El oficio del filósofo y la técnica

Maximiliano Prada Dussán

Vistas de resúmen 1488 | Vistas de PDF 1803 |

La noción de creación deleuziana en la elaboración de material didáctico en lenguas extranjeras
La noción de creación deleuziana en la elaboración de material didáctico en lenguas extranjeras

Martha Pardo-Segura

Vistas de resúmen 607 | Vistas de PDF 370 | pp. 173 - 202

Aprender y enseñar filosofía en el mundo contemporáneo: De la mercantilización del pensamiento al despliegue de su ejercicio
Aprender y enseñar filosofía en el mundo contemporáneo: De la mercantilización del pensamiento al despliegue de su ejercicio

Óscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 1577 | Vistas de PDF 2374 |

El "arte de resistir" desde la pedagogía y la condición humana del maestro
El "arte de resistir" desde la pedagogía y la condición humana del maestro

Diana Milena Peñuela

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 693 |

Nietzsche y el problema del arte en “El origen de la tragedia”
Nietzsche y el problema del arte en “El origen de la tragedia”

Laura Indira Guauque Socha

Vistas de resúmen 5111 | Vistas de PDF 1068 | pp. 41-59

La pregunta por los fundamentos epistemológicos de la investigación en Educación -aportes para una discusión epistemológica-
The question about epistemological foundations of the research in education -contributions for an epistemological discussion-

José Gabriel Cristancho Altuzarra

Vistas de resúmen 13770 | Vistas de PDF 1615 | pp. 37 - 61

De la metafísica de la música a la música en tiempos posmetafísicos o la música y el nihilismo
De la metafísica de la música a la música en tiempos posmetafísicos o la música y el nihilismo

Manuel Oswaldo Ávila Vasquez

Vistas de resúmen 1003 | Vistas de PDF 590 | pp. 15 - 37

0 - 0 de 56 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (Colombia)

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

index_block

Indexada en

     

     

     

     Edições Anteriores | Quadrante

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Formato Evaluación Pares Academicos
  • Autorización publicación de artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia de publicación
  • Propiedad intelectual
  • Comité Científico / Editorial
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

mapa

Visitas en tiempo real

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Argumentación Socrática: Sócrates y la Reducción al Absurdo
    380
  • Universidad, entre Poiesis y Politeia
    292
  • Mitos y falacias sobre la investigación
    176
  • La experiencia en la estética trascendental de Kant
    158
  • La filosofía kantiana de la historia: dialéctica entre naturaleza y libertad
    157

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo