• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Filosofía, matemática y paradojas: el caso de la paradoja Burali-Forti en la argumentación de Descartes sobre la existencia de Dios
Filosofía, matemática y paradojas: el caso de la paradoja Burali-Forti en la argumentación de Descartes sobre la existencia de Dios

Henry Sebastián Rangel-Quiñonez, Javier Orlando Aguirre-Román

Vistas de resúmen 1561 | Vistas de PDF 845 | pp. 127 - 152

Lógica y necesidad en la epistemología de Jean Cavaillès
Lógica y necesidad en la epistemología de Jean Cavaillès

Sylvain Le Gall

Vistas de resúmen 1157 | Vistas de PDF 431 | pp. 140-158

Un pedacito de tiniebla griega Acerca del problema del movimiento en Zenón de Elea
Un pedacito de tiniebla griega Acerca del problema del movimiento en Zenón de Elea

Roberto Ávila Ayala

Vistas de resúmen 568 | Vistas de PDF 910 | pp. 49-66

Editorial
Editorial

Manuel Oswaldo Ávila Vásquez

Vistas de resúmen 253 | Vistas de PDF 214 |

Cuestiones de Filosofía Núm. 25 versión completa
Cuestiones de Filosofía Núm. 25 versión completa

Camilo Andrés Diagama Briceño

Vistas de resúmen 399 | Vistas de PDF 125 |

Darle forma a la odisea de la vida: entre el sistema y el diálogo en Schelling
Darle forma a la odisea de la vida: entre el sistema y el diálogo en Schelling

Lina Andrea Gil-Sánchez Andrea Gil-Sánchez

Vistas de resúmen 658 | Vistas de PDF 403 | pp. 43 - 67

Entre demonios y elucubraciones: análisis del argumento de Peirce contra el nominalismo
Between ramblings and demons: analysis of Peirce's argument against nominalism

Juan Camilo Hernández Rodríguez

Vistas de resúmen 690 | Vistas de PDF 472 | pp. 139 - 164

De estelas y escombros: ensayo sobre la obra de Nicolás Gómez Dávila
De estelas y escombros: ensayo sobre la obra de Nicolás Gómez Dávila

Carlos Andrés Ulloa Rivero

Vistas de resúmen 886 | Vistas de PDF 517 | pp. 104 - 117

La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas
La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas

Julio Andrés Cifuentes Chauta

Vistas de resúmen 2515 | Vistas de PDF 875 | pp. 87-108

Constructivismo y teoría de la historia
Constructivismo y teoría de la historia

Carlos Arturo Londoño

Vistas de resúmen 4293 | Vistas de PDF 977 | pp. 161-184

Geovo, E. (2018). El dios Jano: de lo fenoménico a lo probable. Criterios para la vida práctica de los pirrónicos y los neoacadémicos. Bogotá: Universidad Libre.
Geovo, E. (2018). El dios Jano: de lo fenoménico a lo probable. Criterios para la vida práctica de los pirrónicos y los neoacadémicos. Bogotá: Universidad Libre.

Camilo Andrés Ardila Arévalo

Vistas de resúmen 373 | Vistas de PDF 191 |

Retórica de la escritura científica
Retórica de la escritura científica

Camilo Giraldo

Vistas de resúmen 3557 | Vistas de PDF 2340 | pp. 78-103

0 - 0 de 12 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (Colombia)

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

index_block

Indexada en

     

     

 

 

      Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación. ISSN  2528-8083

     

     Edições Anteriores | Quadrante

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Formato Evaluación Pares Academicos
  • Autorización publicación de artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia de publicación
  • Propiedad intelectual
  • Comité Científico / Editorial
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

mapa

Visitas en tiempo real

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Argumentación Socrática: Sócrates y la Reducción al Absurdo
    369
  • Universidad, entre Poiesis y Politeia
    289
  • La historia de la humanidad interpretada de manera humanista
    180
  • Mitos y falacias sobre la investigación
    160
  • La filosofía kantiana de la historia: dialéctica entre naturaleza y libertad
    153

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo