• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético
No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético

Deisy Milena Vargas Najar

Vistas de resúmen 203 | Vistas de PDF 5739 |

El non bis in idem en el régimen disciplinario de los abogados al servicio de la administración
The non bis in idem principle in the disciplinary rules of the attorneys that work with the State

Andrea Carolina Corredor-Ramírez

Vistas de resúmen 325 | Vistas de PDF 2844 | pp. 81-102

El abogado y las tendencias del control disciplinario por su función social
El abogado y las tendencias del control disciplinario por su función social

Édgar Ospina Montoya, Luis Alejandro Serna Serna

Vistas de resúmen 196 | Vistas de PDF 2116 |

La actuación del abogado penalista: una cuestión de ética
La actuación del abogado penalista: una cuestión de ética

Paola Toncón Espíndola, Carolina Fuentes Suárez, Silvia Dahiana Pita

Vistas de resúmen 223 | Vistas de PDF 2182 |

La ética en la inmediatez de la oralidad
La ética en la inmediatez de la oralidad

Jorge Eliécer Cárdenas Fonseca

Vistas de resúmen 389 | Vistas de PDF 852 |

Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento

Lida Fernanda Estepa Rodríguez

Vistas de resúmen 349 | Vistas de PDF 1234 |

Discrecionalidad, ética y derecho
Discrecionalidad, ética y derecho

Lyda Marcela Tiria Medina

Vistas de resúmen 287 | Vistas de PDF 645 |

El panorama del egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UPTC
El panorama del egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UPTC

William Guerrero Rincón, Marcela López Torres

Vistas de resúmen 161 | Vistas de PDF 508 |

Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio

Guillermo Montoya Ocampo

Vistas de resúmen 627 | Vistas de PDF 16303 |

Irrealismo del derecho en el Materialismo Histórico
Irrealismo del derecho en el Materialismo Histórico

Julián Hernán Sandoval Sánchez

Vistas de resúmen 228 | Vistas de PDF 1197 |

Reforma a la administración de justicia colombiana desde la óptica de un operador judicial
Reform to the Colombian justice administration from the perspective of a judicial operator

Leonardo Augusto Torres-Calderón

Vistas de resúmen 232 | Vistas de PDF 1923 | pp. 155-172

PERSPECTIVAS JURÍDICAS
PERSPECTIVAS JURÍDICAS

Miguel de J. Niño Sandoval

Vistas de resúmen 590 | Vistas de PDF 2514 |

Preliminares
Preliminares

Derecho y Realidad

Vistas de resúmen 242 | Vistas de PDF 1337 |

Instrucción de litigantes, de Antonio de Paz y Salgado: un modelo alternativo desjudicializador de los conflictos
Litigants Instruction, of Antonio de Paz y Salgado:an alternative non-judicial model to resolve conflicts

Rafael Antonio López-Murcia

Vistas de resúmen 384 | Vistas de PDF 679 | pp. 113-122

La víctima en el sistema procesal penal de audiencias orales de corte acusatorio colombiano
La víctima en el sistema procesal penal de audiencias orales de corte acusatorio colombiano

Fabio Iván Rey Navas

Vistas de resúmen 149 | Vistas de PDF 1960 |

La ética del defensor público
La ética del defensor público

Ciro Beltrán Guerrero, Mauricio Rojas P.

Vistas de resúmen 243 | Vistas de PDF 687 |

Presentación del doctor Luis Bernardo Díaz de la conferencia Sicoanálisis y Derecho a cargo del doctor Leonardo Ortega
Presentation by Dr. Luis Bernardo Díaz of the Conference on Psychoanalysis and Law by Dr. Leonardo Ortega

Leonardo Ortega

Vistas de resúmen 206 | Vistas de PDF 254 | pp. 134-140

El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena

John Jairo Castro C.

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 11203 |

La teoría del delito y la teoría de la falta disciplinaria en el derecho positivo colombiano (análisis comparativo)
La teoría del delito y la teoría de la falta disciplinaria en el derecho positivo colombiano (análisis comparativo)

Fabián Alberto Gutiérrez Quintero, César Norberto Escobar Mendivelso

Vistas de resúmen 375 | Vistas de PDF 7322 |

Argumentación jurídica y principios constitucionales: su incidencia en el derecho privado
Legal argumentation and constitutional principles: their impact on private law

Mario Fernando Muñoz-Agredo

Vistas de resúmen 578 | Vistas de PDF 13539 | pp. 325-348

Argumentación jurídica y principios constitucionales. Su incidencia en el derecho privado
Argumentación jurídica y principios constitucionales. Su incidencia en el derecho privado

Mario Fernando Muñoz Agredo

Vistas de resúmen 237 | Vistas de PDF 2852 |

Presentación del libro del doctor Rafael Ballén “La pequeña política de Uribe y sus simulaciones”
Presentación del libro del doctor Rafael Ballén “La pequeña política de Uribe y sus simulaciones”

Luis Bernardo Diaz Gamboa

Vistas de resúmen 113 | Vistas de PDF 541 |

El proceso penal actual
The current criminal process

Luis Fernando Quiroga Rojas

Vistas de resúmen 55 | Vistas de PDF 38 | pp. 100-102

La responsabilidad internacional del Estado derivada en la demora en la toma de una decisión judicial. (Alusión al caso García Mateos contra España)
The international responsibility of the Statefor the delay in a judicial decision making.(Case García Mateos against Spain)

Daniel Rigoberto Bernal-Gómez

Vistas de resúmen 265 | Vistas de PDF 2174 | pp. 175-192

La corrupción y la constante vulneración de los Derechos Humanos
Corruption and the constant violation of human rights

Camilo Andrés Ibarra Sánchez

Vistas de resúmen 133 | Vistas de PDF 252 | pp. 80-92

1 - 25 de 147 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    5732
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    2477
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    1317
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    1288
  • Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia
    1168

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo