• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Enfoque antropológico de la ciencia heráldica (Hacia una renovación conceptual)
Enfoque antropológico de la ciencia heráldica (Hacia una renovación conceptual)

Florentino Antón Reglero

Vistas de resúmen 244 | Vistas de PDF 972 |

El demócrata, el libre pensador, el teórico del delito político
The Democrat, the free thinker, the theorist ofpolitical crime

Carlos H. Barrera-Martínez

Vistas de resúmen 376 | Vistas de PDF 885 | pp. 73-90

Protección y reconocimiento institucional y jurisprudencial del derecho humano a la salud en el establecimiento penitenciario de Tunja.
Institucional and jurisprudential protection and recognition of the human right to the health in the penitential and prison establishment of Tunja.

Nicolás David Rodríguez Forero

Vistas de resúmen 203 | Vistas de PDF 128 | pp. 161-194

Algunas consideraciones sobre control constitucional en Colombia
Algunas consideraciones sobre control constitucional en Colombia

Jaime Vidal Perdomo

Vistas de resúmen 230 | Vistas de PDF 4241 |

Campo-ciudad: un eterno trasegar Una mirada al presente a través del libro “El hombre y la tierra en Boyacá”
Campo-ciudad: un eterno trasegar Una mirada al presente a través del libro “El hombre y la tierra en Boyacá”

Jacinto Pineda Jiménez

Vistas de resúmen 379 | Vistas de PDF 3285 |

El proceso de paz de La Habana: una oportunidad perdida para el pluralismo étnico
The Havana Peace Process: A Missed Opportunity for Ethnic Pluralism

Edgar Saúl Cabra- Salinas

Vistas de resúmen 287 | Vistas de PDF 249 |

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar

Juan Camilo Medina

Vistas de resúmen 276 | Vistas de PDF 724 |

Vulneración de los derechos humanos en la educación tunjana
Violation of human rights in Tunja education

Manuel Ricardo Gómez-Barreto

Vistas de resúmen 363 | Vistas de PDF 16912 | pp. 137-149

El derecho a la tierra Acciones por lograrlo en Colombia, desde inicios del siglo xx hasta hoy
El derecho a la tierra Acciones por lograrlo en Colombia, desde inicios del siglo xx hasta hoy

Jesús Aníbal Suárez

Vistas de resúmen 191 | Vistas de PDF 3020 |

El acoso laboral en hombres y mujeres
El acoso laboral en hombres y mujeres

Cindy Dayana Villamil Angulo

Vistas de resúmen 241 | Vistas de PDF 2560 |

De la obediencia debida y la responsabilidad penal militar
De la obediencia debida y la responsabilidad penal militar

Andrés Beltrán Guerrero

Vistas de resúmen 232 | Vistas de PDF 9190 |

Especulación sobre los riesgos de negociar la paz con base en reglas de juego culturalmente violentas. El caso de los valores religiosos católicos de Colombia
Some speculation about the risks of negotiate the political peace process based on violent cultural game rules. The case of Colombian catholic religious values

Bernardo Congote-Ochoa

Vistas de resúmen 231 | Vistas de PDF 338 | pp. 99-120

La dicotomía centralización-descentralización en Colombia
La dicotomía centralización-descentralización en Colombia

Óscar David Fajardo Pineda

Vistas de resúmen 305 | Vistas de PDF 3339 |

Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento

Lida Fernanda Estepa Rodríguez

Vistas de resúmen 341 | Vistas de PDF 1100 |

Hegemonía en Colombia: caracterización y alternativas frente al poder global
Hegemonía en Colombia: caracterización y alternativas frente al poder global

Miguel Eduardo Cárdenas Rivera

Vistas de resúmen 891 | Vistas de PDF 12992 |

Sistema penitenciario en Colombia, derechos humanos y resocialización de la mujer en la cárcel de El Buen Pastor.
Prison system in Colombia, human rights and resocialization of women in the El Buen Pastor prison.

María Angélica Rodríguez Moreno, Doris Gómez Silva, Emmanuel Bolívar Torres

Vistas de resúmen 849 | Vistas de PDF 898 | pp. 143-159

Ilegitimidad del Estado en Colombia
Ilegitimidad del Estado en Colombia

Daisy Cadena

Vistas de resúmen 1294 | Vistas de PDF 2582 |

Discrecionalidad, ética y derecho
Discrecionalidad, ética y derecho

Lyda Marcela Tiria Medina

Vistas de resúmen 273 | Vistas de PDF 626 |

Europa, globalización y crisis. De la integración a la desilusión
Europe, globalization and crisis. From integrationto disillusionment

Néstor Hernando Parra

Vistas de resúmen 296 | Vistas de PDF 1384 | pp. 211-224

Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano
Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano

Edwin Hernando Alonso Niño

Vistas de resúmen 269 | Vistas de PDF 2546 |

Racismo y neonazis en internet: también en América Latina
Racism and neo-Nazis in Internet: alsoin Latin America

Tomás Calvo-Buezas

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 3486 | pp. 90-112

La protección de los derechos humanos a partir del conflicto armado interno: una misión del ordenamiento jurídico de Colombia o de la jurisdicción internacional
La protección de los derechos humanos a partir del conflicto armado interno: una misión del ordenamiento jurídico de Colombia o de la jurisdicción internacional

María Viviana Rubio Pabón

Vistas de resúmen 154 | Vistas de PDF 1959 |

La actuación del abogado penalista: una cuestión de ética
La actuación del abogado penalista: una cuestión de ética

Paola Toncón Espíndola, Carolina Fuentes Suárez, Silvia Dahiana Pita

Vistas de resúmen 217 | Vistas de PDF 2121 |

Derechos humanos y democracia: complementariedades y tensiones
Derechos humanos y democracia: complementariedades y tensiones

Agustín Grijalva

Vistas de resúmen 673 | Vistas de PDF 4996 |

La hora de las víctimas y de las esperanzas
The time of the victims and hopes

Rafael A. Ballén-Molina

Vistas de resúmen 193 | Vistas de PDF 229 | pp. 289-290

201 - 225 de 241 elementos << < 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    1214
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    1165
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    817
  • El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
    651
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    444

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo