• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La salud como servicio público o derecho en el negocio entre actores privados del sistema de salud en Colombia
Health as public service or right in the businessbetween private actors of the Colombian healthsystem

Fred G. Manrique- Abril

Vistas de resúmen 473 | Vistas de PDF 6352 | pp. 55-72

Preliminares
Preliminares

Derecho y Realidad

Vistas de resúmen 242 | Vistas de PDF 1335 |

Derecho a la salud bajo el modelo neoliberal colombiano
Right to Health under the Colombian Neoliberal Model

Esperanza Camargo-Lombana

Vistas de resúmen 612 | Vistas de PDF 2596 | pp. 23-40

El empoderamiento de los movimientos sociales: alternativa de garantía de los derechos humanos frente a la ciudadanía como identidad política individualista y excluyente al servicio del neoliberalismo
Empowerment of social movements: alternative of warranty of human rights against citizenship as individualistic and excluding policy identity at the service of neoliberalism

Luz Elena Carreño Blanco

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 1171 | pp. 105-123

Enfermedades mentales y drogadicción Impacto social de la “exclusión” o “no” de los tratamientos siquiátricos y programas de rehabilitación dentro del “pos” Plan Obligatorio de Salud en la ciudad de Tunja
Enfermedades mentales y drogadicción Impacto social de la “exclusión” o “no” de los tratamientos siquiátricos y programas de rehabilitación dentro del “pos” Plan Obligatorio de Salud en la ciudad de Tunja

Ana Carolina Cely López, Wilmer Jahir Sierra Fagua, Ximena Suárez Pineda

Vistas de resúmen 512 | Vistas de PDF 1534 |

La salud, un derecho primordial sin restricciones
La salud, un derecho primordial sin restricciones

Eduardo Miguel Moreno Camacho

Vistas de resúmen 218 | Vistas de PDF 368 |

VIH y derechos fundamentales: el derecho a la protección de datos personales y el registro obligatorio de los portadores del VIH en España
VIH y derechos fundamentales: el derecho a la protección de datos personales y el registro obligatorio de los portadores del VIH en España

Ana Garriga Domínguez

Vistas de resúmen 244 | Vistas de PDF 431 |

El sector público estatal y las competencias de las entidades territoriales en Colombia
The State public sector and the competencesof the territorial entities in Colombia

Pedro Alfonso Sanchez-Cubides

Vistas de resúmen 1444 | Vistas de PDF 20201 | pp. 13-42

Editorial: Derecho y Realidad, hacia la indexación
Editorial: Derecho y Realidad, hacia la indexación

DÍDIMA RICO CHAVARRO

Vistas de resúmen 561 | Vistas de PDF 0 | pp. 8-11

El agua y la luz como derechos humanos
El agua y la luz como derechos humanos

Gustavo Castro Soto

Vistas de resúmen 178 | Vistas de PDF 12675 |

Los derechos sociales en la era tecnológica. Especial referencia al derecho a la protección de la salud
Social rights in the technological era. Particular reference to the right to protection of health

Marta León-Alonso

Vistas de resúmen 228 | Vistas de PDF 392 | pp. 280-314

Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar
Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar

Rafael Ricardo Hernández Barrera, María Angélica Bosigas León, Diana Soraya Jiménez Salcedo, Oscar Benjamín Galán González

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 9017 |

La responsabilidad penal médica: cuestión de ética o de derecho
La responsabilidad penal médica: cuestión de ética o de derecho

María Fernanda Murillo Delgadillo

Vistas de resúmen 273 | Vistas de PDF 15909 |

Tratado ratado de Libre Comercio: “entre el tiburón y la sardina” (Segunda parte)
Tratado ratado de Libre Comercio: “entre el tiburón y la sardina” (Segunda parte)

Armando Suescún Monroy

Vistas de resúmen 192 | Vistas de PDF 238 |

Nuestra realidad social: génesis de la expresión artística
Nuestra realidad social: génesis de la expresión artística

Carolina Acosta

Vistas de resúmen 184 | Vistas de PDF 238 |

Condiciones para el desarrollo del derecho a la alimentación como derecho fundamental
Conditions for the development of the right to feeding as fundamental right

Mauricio Betancourt-García

Vistas de resúmen 453 | Vistas de PDF 306 | pp. 207-234

Presentación del libro del doctor Rafael Ballén “La pequeña política de Uribe y sus simulaciones”
Presentación del libro del doctor Rafael Ballén “La pequeña política de Uribe y sus simulaciones”

Luis Bernardo Diaz Gamboa

Vistas de resúmen 113 | Vistas de PDF 541 |

Bioderecho Internacional
International BioLaw

Diana Rocío Bernal-Camargo

Vistas de resúmen 432 | Vistas de PDF 1626 | pp. 33-54

Las drogas sintéticas o nuevas sustancias psicoactivas, una amenaza latente sin controles efectivos
Synthetic Drugs or New Psychoactive Substances, a Latent Threat without Effective Controls

Javier Humberto Toro Gómez

Vistas de resúmen 1602 | Vistas de PDF 7047 |

El escenario para la asistencia y protección a víctimas de trata de personas en Colombia
Scenario for Assistance and Protection of Human Trafficking Victims in Colombia

Nancy Edith Alarcón-Moreno

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 1287 | pp. 155-180

Aspectos teóricos y conceptuales acerca de la pobreza y desigualdad desde la perspectiva de los derechos: una visión para el departamento de Boyacá
Aspectos teóricos y conceptuales acerca de la pobreza y desigualdad desde la perspectiva de los derechos: una visión para el departamento de Boyacá

Luz Marina Romero Alvarado

Vistas de resúmen 230 | Vistas de PDF 9473 |

Ponencia sobre el libro de Boaventura de Souza “Democracia y participación. El ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre”
Ponencia sobre el libro de Boaventura de Souza “Democracia y participación. El ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre”

Luis Bernardo Diaz Gamboa

Vistas de resúmen 484 | Vistas de PDF 679 |

BIENESTAR Y SEGURIDAD SOCIAL
BIENESTAR Y SEGURIDAD SOCIAL

Fabio Orlando Piraquive Sierra

Vistas de resúmen 461 | Vistas de PDF 382 |

Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos

Víctor Luis Gutiérrez Castillo

Vistas de resúmen 338 | Vistas de PDF 871 |

La acción de tutela en la ciudad de Tunja entre 2008 y 2010
La acción de tutela en la ciudad de Tunja entre 2008 y 2010

Luz Aidé Osuna Camargo, Yudi Marlovia Rodríguez Niño

Vistas de resúmen 259 | Vistas de PDF 289 |

1 - 25 de 158 elementos 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    5159
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    2484
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    1312
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    1212
  • Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia
    1111

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo