• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los delitos contra los datos personales y el habeas data en la Ley 1273 de 2009
Los delitos contra los datos personales y el habeas data en la Ley 1273 de 2009

Libardo Orlando Riascos Gómez

Vistas de resúmen 1979 | Vistas de PDF 15297 |

El derecho penal y la política criminal de enemigo en Colombia
El derecho penal y la política criminal de enemigo en Colombia

William J. Parra

Vistas de resúmen 638 | Vistas de PDF 4303 |

Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio

Guillermo Montoya Ocampo

Vistas de resúmen 633 | Vistas de PDF 16347 |

Preliminares
Preliminares

Derecho y Realidad

Vistas de resúmen 243 | Vistas de PDF 1341 |

Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano
Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano

Edwin Hernando Alonso Niño

Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 2618 |

El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena

John Jairo Castro C.

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 11394 |

Seguridad, sociedad del riesgo y nuevas tendencias penales
Seguridad, sociedad del riesgo y nuevas tendencias penales

María José Bernuz

Vistas de resúmen 215 | Vistas de PDF 677 |

La necesidad de pena como agente de valoración pretípica en el marco de la política criminal alternativa
La necesidad de pena como agente de valoración pretípica en el marco de la política criminal alternativa

Óscar Benjamín Galán González

Vistas de resúmen 239 | Vistas de PDF 683 |

La política criminal en la ley de infancia y adolescencia
La política criminal en la ley de infancia y adolescencia

Laura Sofía Zambrano Salazar, Luz Amanda Pineda Jiménez, Anny Lucía Vargas Rojas

Vistas de resúmen 259 | Vistas de PDF 2012 |

Fuero penal militar: una institución en crisis
Military criminal jurisdiction: an institution in crisis

María Cristina Bucheli-Espinosa

Vistas de resúmen 350 | Vistas de PDF 2086 | pp. 13-32

El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
The Inter-American System of Protection of Human Rights

Víctor Rodríguez-Rescia

Vistas de resúmen 746 | Vistas de PDF 4928 | pp. 275-309

De la desviación a la divergencia: introducción a la teoría sociológica del delito
De la desviación a la divergencia: introducción a la teoría sociológica del delito

Germán Silva-García

Vistas de resúmen 3048 | Vistas de PDF 11139 |

Los derechos humanos como límite al sistema carcelario en Colombia
Human Rights as a Limit to the Prison System in Colombia

Gloria Cecilia Palacios-Guastar

Vistas de resúmen 776 | Vistas de PDF 2945 | pp. 245-271

Causas y primeros efectos de la Ley Orgánica 1/2009 por la que se reforma el principio de jurisdicción universal en España
Causes and early effects of Organic Law 1/2009 whichreforms the Principle of universal jurisdiction in Spain

José Elías Esteve-Moltó

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 323 | pp. 176-210

La víctima en el sistema procesal penal de audiencias orales de corte acusatorio colombiano
La víctima en el sistema procesal penal de audiencias orales de corte acusatorio colombiano

Fabio Iván Rey Navas

Vistas de resúmen 152 | Vistas de PDF 1965 |

Justicia penal para adolescentes: expresión de la política criminal reactiva
Justicia penal para adolescentes: expresión de la política criminal reactiva

Óscar Benjamín Galán González

Vistas de resúmen 187 | Vistas de PDF 1154 |

Estado y democracia en Elías Díaz (del Estado social y democrático de derecho)
State and democracy in ElíasDíaz(From the social and democratic State of Law)

Miguel Hernández-García

Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 9036 | pp. 113-150

La medida de aseguramiento
La medida de aseguramiento

José Noé Barrera S.

Vistas de resúmen 273 | Vistas de PDF 13456 |

La teoría del delito y la teoría de la falta disciplinaria en el derecho positivo colombiano (análisis comparativo)
La teoría del delito y la teoría de la falta disciplinaria en el derecho positivo colombiano (análisis comparativo)

Fabián Alberto Gutiérrez Quintero, César Norberto Escobar Mendivelso

Vistas de resúmen 378 | Vistas de PDF 7348 |

Bases constitucionales del sistema penal con tendencia acusatoria en un Estado social de derecho
Constitutional basis of the adversarial criminal justicesystem in a social State of law

Cándida Rosa Araque de Navas

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 4923 | pp. 151-166

Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar
Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar

Rafael Ricardo Hernández Barrera, María Angélica Bosigas León, Diana Soraya Jiménez Salcedo, Oscar Benjamín Galán González

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 9042 |

Las víctimas en los delitos contra el sistema financiero colombiano
Las víctimas en los delitos contra el sistema financiero colombiano

Grupo de Investigación Reconciliación con la Justicia y Dignidad Humana – Red Humana

Vistas de resúmen 192 | Vistas de PDF 2149 |

El proceso oral como garante de justicia
El proceso oral como garante de justicia

Sergio Andrés Acosta Lizarazo

Vistas de resúmen 241 | Vistas de PDF 337 |

El papel de la Organización de las Naciones Unidas en la creación de la Corte Penal Internacional
El papel de la Organización de las Naciones Unidas en la creación de la Corte Penal Internacional

Astrid Johana Forero Becerra

Vistas de resúmen 214 | Vistas de PDF 415 |

Habeas Corpus en Colombia: sobre la vigencia del bloque de constitucionalidad como límite al poder
Habeas Corpus en Colombia: sobre la vigencia del bloque de constitucionalidad como límite al poder

Sandra Rocío Gamboa Rubiano

Vistas de resúmen 459 | Vistas de PDF 6398 |

1 - 25 de 131 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    6757
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    2508
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    1444
  • Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia
    1223
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    1171

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo