• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena

John Jairo Castro C.

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 11098 |

Causas y primeros efectos de la Ley Orgánica 1/2009 por la que se reforma el principio de jurisdicción universal en España
Causes and early effects of Organic Law 1/2009 whichreforms the Principle of universal jurisdiction in Spain

José Elías Esteve-Moltó

Vistas de resúmen 234 | Vistas de PDF 321 | pp. 176-210

El reconocimiento del principio de la jurisdicción universal en la sentencia de 26 de septiembre de 2005 del Tribunal Constitucional, caso Guatemala
El reconocimiento del principio de la jurisdicción universal en la sentencia de 26 de septiembre de 2005 del Tribunal Constitucional, caso Guatemala

José Elías Esteve Moltó

Vistas de resúmen 190 | Vistas de PDF 615 |

Bases constitucionales del sistema penal con tendencia acusatoria en un Estado social de derecho
Constitutional basis of the adversarial criminal justicesystem in a social State of law

Cándida Rosa Araque de Navas

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 4911 | pp. 151-166

La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho

Ramón Ruiz Ruiz

Vistas de resúmen 1013 | Vistas de PDF 142830 |

Los derechos sociales en la era tecnológica. Especial referencia al derecho a la protección de la salud
Social rights in the technological era. Particular reference to the right to protection of health

Marta León-Alonso

Vistas de resúmen 228 | Vistas de PDF 392 | pp. 280-314

La ponderación en la resolución de colisiones de derechos fundamentales. Especial referencia a la jurisprudencia constitucional española
Balance in resolution of collision of fundamental rights. Special reference to the Spanish constitutional jurisprudence

Ramón Ruiz-Ruiz

Vistas de resúmen 405 | Vistas de PDF 7530 | pp. 331-356

Bioderecho Internacional
International BioLaw

Diana Rocío Bernal-Camargo

Vistas de resúmen 432 | Vistas de PDF 1626 | pp. 33-54

El derecho de propiedad desde la perspectiva tributaria en un Estado social y democrático de derecho: España en Europa
El derecho de propiedad desde la perspectiva tributaria en un Estado social y democrático de derecho: España en Europa

Carlos María López Espadafor

Vistas de resúmen 201 | Vistas de PDF 3951 |

El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños
Examination of weighting for the protectionof the fundamental rights of children

Pedro Luis Lizcano-Amézquita

Vistas de resúmen 818 | Vistas de PDF 8959 | pp. 330-357

La regresión inefectiva de los derechos en Colombia mediante las sentencias de constitucionalidad
La regresión inefectiva de los derechos en Colombia mediante las sentencias de constitucionalidad

Semillero de Investigación de Derecho Procesal

Vistas de resúmen 211 | Vistas de PDF 1218 |

El non bis in idem en el régimen disciplinario de los abogados al servicio de la administración
The non bis in idem principle in the disciplinary rules of the attorneys that work with the State

Andrea Carolina Corredor-Ramírez

Vistas de resúmen 325 | Vistas de PDF 2843 | pp. 81-102

El principio de la fraternidad en el correlato de los derechos humanos y el Estado social de derecho: hacia la construcción del estado de la cuestión del principio de la fraternidad en el derecho
The principle of fraternity in the correlate of thehuman rights and the social State of law: towards theconstruction of the state of the art of the principle offraternity in the law

Lizeth Judith Chocontá-Solano

Vistas de resúmen 1052 | Vistas de PDF 4347 | pp. 73-85

Principio de mínima intervención, ¿retórica o realidad?
Principio de mínima intervención, ¿retórica o realidad?

Ángel Augusto Monroy Rodríguez

Vistas de resúmen 693 | Vistas de PDF 45833 |

El caso DMG: responsabilidad del Estado susceptible de indemnización por acción de grupo
DMG case: State responsibility suitableof compensation for group action

Luis Bernardo Díaz G.

Vistas de resúmen 836 | Vistas de PDF 12337 | pp. 257-278

Los delitos contra los datos personales y el habeas data en la Ley 1273 de 2009
Los delitos contra los datos personales y el habeas data en la Ley 1273 de 2009

Libardo Orlando Riascos Gómez

Vistas de resúmen 1954 | Vistas de PDF 15207 |

La reforma a la contratación pública
La reforma a la contratación pública

Jhoana Andrea Salomón Castro

Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 2369 |

Las garantías fundamentales frente al proceso disciplinario en Colombia
Las garantías fundamentales frente al proceso disciplinario en Colombia

Mauricio Barón

Vistas de resúmen 549 | Vistas de PDF 13521 |

El desplazamiento de la discrecionalidad del legislador al juzgador: causas y recelos
El desplazamiento de la discrecionalidad del legislador al juzgador: causas y recelos

Ramón Ruiz Ruiz

Vistas de resúmen 158 | Vistas de PDF 366 |

Diversidad étnica y cultural versus jurisdicción indígena
Diversidad étnica y cultural versus jurisdicción indígena

Cindy Nathaly Amaya Moreno

Vistas de resúmen 236 | Vistas de PDF 3193 |

Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio

Guillermo Montoya Ocampo

Vistas de resúmen 627 | Vistas de PDF 16280 |

La ética aplicada a la celebración de contratos civiles
La ética aplicada a la celebración de contratos civiles

Silvia Catalina Reina Archila, Liliana Sandoval Moreno

Vistas de resúmen 239 | Vistas de PDF 4722 |

Los crímenes del franquismo y el derecho internacional
Los crímenes del franquismo y el derecho internacional

Pedro López López

Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 3719 |

La responsabilidad internacional del Estado derivada en la demora en la toma de una decisión judicial. (Alusión al caso García Mateos contra España)
The international responsibility of the Statefor the delay in a judicial decision making.(Case García Mateos against Spain)

Daniel Rigoberto Bernal-Gómez

Vistas de resúmen 265 | Vistas de PDF 2174 | pp. 175-192

Los jueces en la democracia del Estado constitucional
The judges in the democracy of the constitutional State

Dídima Rico-Chavarro

Vistas de resúmen 209 | Vistas de PDF 1929 | pp. 55-71

1 - 25 de 222 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    5376
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    2489
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    1301
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    1276
  • Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia
    1134

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo