• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El derecho a la vivienda digna para la población desplazada víctima del conflicto armado colombiano, residente en Tunja
The right to decent housing for the IDPs victims of the Colombian armed conflict, that live on Tunja

Mauricio Reyes-Camargo

Vistas de resúmen 447 | Vistas de PDF 3308 | pp. 265-300

El accidente de trabajo y la enfermedad profesional: definiciones jurídicas en nuestra legislación
El accidente de trabajo y la enfermedad profesional: definiciones jurídicas en nuestra legislación

Mayvi Diana Moreno Bernal, Yeimi Viviana Higuera Pinzón

Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 5867 |

Neoliberales en América Latina. Ortodoxos y convencionales
Neoliberals in Latin America.Ortodox and conventional

Claudio Katz

Vistas de resúmen 869 | Vistas de PDF 1773 | pp. 233-256

INVESTIGACIÓN UPTC
INVESTIGACIÓN UPTC

Fabio Orlando Piraquive Sierra

Vistas de resúmen 214 | Vistas de PDF 278 |

La problemática del servicio militar obligatorio en Colombia y el derecho a la objeción de conciencia
The Problem of the Obligatory Military Service in Colombia and the Right to Conscientious Objection

Nicolás Rodríguez-Páez

Vistas de resúmen 1435 | Vistas de PDF 11804 | pp. 57-78

Derecho al trabajo de las mujeres en situación de desplazamiento del municipio de Facatativá
Right to work of displaced women of Facatativá

Ángela Consuelo Vega-Vaca

Vistas de resúmen 212 | Vistas de PDF 585 | pp. 185-206

Recensiones de libros
Book Receipts

Luis Bernardo Díaz Gamboa

Vistas de resúmen 203 | Vistas de PDF 316 | pp. 141-154

Paradigmas del constitucionalismo moderno
Paradigmas del constitucionalismo moderno

Miguel Niño Sandoval, Wilmer Leguizamón

Vistas de resúmen 161 | Vistas de PDF 1902 |

Televisión y Estado
Televisión y Estado

Luis Bernardo Díaz Gamboa

Vistas de resúmen 162 | Vistas de PDF 335 |

Comprensiones sobre ciudadanía y democracia en la ciudad de Tunja 2008 - 2009
Comprensiones sobre ciudadanía y democracia en la ciudad de Tunja 2008 - 2009

Víctor Hugo Peñasalinas, Leidy Johanna Sánchez B., Andrea Paola Quintero C., Jennifer Carolina Pérez F., Javier Figueroa Jimenez

Vistas de resúmen 169 | Vistas de PDF 802 |

Conurbación y áreas metropolitanas en el derecho colombiano
Conurbación y áreas metropolitanas en el derecho colombiano

Daisy Cadena

Vistas de resúmen 199 | Vistas de PDF 3966 |

Reapropiación cultural en San Agustín
Cultural reappropriation in San Agustín

María Julia Ochoa-Jiménez

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 1493 | pp. 165-176

Violencia política, democracia y derechos humanos
Political violence, democracy and human rights

Yolima Andrea López-Daza

Vistas de resúmen 221 | Vistas de PDF 2368 | pp. 153-164

La política comunitaria de Uribe Vélez
La política comunitaria de Uribe Vélez

Víctor Hugo Peña Salinas

Vistas de resúmen 183 | Vistas de PDF 1202 |

El nuevo sujeto político: autonomía y heteronimia con especial referencia al movimiento ciudadano de paz
The new political subject: autonomy and heteronymy with special reference to the citizen peace movement

Luis Sandoval

Vistas de resúmen 38 | Vistas de PDF 13 | pp. 53-65

Ilegitimidad del Estado colombiano frente a la privatización del servicio público de acueducto. Un estudio local en el Municipio de Tunja a partir del año 1996
Ilegitimidad del Estado colombiano frente a la privatización del servicio público de acueducto. Un estudio local en el Municipio de Tunja a partir del año 1996

Adriana Rocío Limas Suárez

Vistas de resúmen 182 | Vistas de PDF 1064 |

La constitucionalización de los derechos indígenas en Colombia: una reflexión para la construcción de una sociedad multicultural
La constitucionalización de los derechos indígenas en Colombia: una reflexión para la construcción de una sociedad multicultural

Jorge Alberto Valcárcel G., Juan Camilo González, Pedro Leonardo Guerra

Vistas de resúmen 161 | Vistas de PDF 522 |

Hegemonía en Colombia: caracterización y alternativas frente al poder global
Hegemonía en Colombia: caracterización y alternativas frente al poder global

Miguel Eduardo Cárdenas Rivera

Vistas de resúmen 891 | Vistas de PDF 12992 |

Los crímenes del franquismo y el derecho internacional
Los crímenes del franquismo y el derecho internacional

Pedro López López

Vistas de resúmen 292 | Vistas de PDF 3642 |

Canal de Panamá
Panama Canal

Javier Henao-Hidrón

Vistas de resúmen 346 | Vistas de PDF 896 | pp. 358-360

El proceso de paz de La Habana: una oportunidad perdida para el pluralismo étnico
The Havana Peace Process: A Missed Opportunity for Ethnic Pluralism

Edgar Saúl Cabra- Salinas

Vistas de resúmen 287 | Vistas de PDF 249 |

Las víctimas en los delitos contra el sistema financiero colombiano
Las víctimas en los delitos contra el sistema financiero colombiano

Grupo de Investigación Reconciliación con la Justicia y Dignidad Humana – Red Humana

Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 2114 |

Ambientes favorables para el ejercicio de la democracia en la escuela
Enabling environments for the exerciseof democracy in school

José Eriberto Cifuentes-Medina

Vistas de resúmen 258 | Vistas de PDF 3990 | pp. 137-157

La internacionalización de la educación superior y su vulneración como derecho. Análisis dentro de las políticas públicas 1992-2014. Caso UPTC
The Internationalization of the Higher Education and its Infrigement as a Fundamental Right. Analysis within Public Policies 1992–2014. The UPTC case

Carlos Andrés Lizarazo-Aparicio

Vistas de resúmen 268 | Vistas de PDF 302 | pp. 165-185

Las medidas cautelares en la acción popular para la protección del derecho transgeneracional al medio ambiente “recurso hídrico”
njunctions in class action for the protection of thetransgenerational right to environment “water resources»

Nicolás Andrés Pedraza-Huertas

Vistas de resúmen 379 | Vistas de PDF 3117 | pp. 217-232

26 - 50 de 169 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    1214
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    1165
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    817
  • El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
    651
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    444

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo