• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Situación de la juventud frente a sus derechos
Situación de la juventud frente a sus derechos

Sandra Carolina Fonseca Alfonso

Vistas de resúmen 173 | Vistas de PDF 206 |

La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho

Ramón Ruiz Ruiz

Vistas de resúmen 958 | Vistas de PDF 138906 |

La reforma a la contratación pública
La reforma a la contratación pública

Jhoana Andrea Salomón Castro

Vistas de resúmen 276 | Vistas de PDF 2260 |

La parapolítica en Colombia: otro elemento del poder público
La parapolítica en Colombia: otro elemento del poder público

María Fernanda Murillo Delgadillo

Vistas de resúmen 316 | Vistas de PDF 8212 |

Derecho a la intimidad y habeas data
Derecho a la intimidad y habeas data

Fernando Cervantes Díaz

Vistas de resúmen 431 | Vistas de PDF 14338 |

El escenario para la asistencia y protección a víctimas de trata de personas en Colombia
Scenario for Assistance and Protection of Human Trafficking Victims in Colombia

Nancy Edith Alarcón-Moreno

Vistas de resúmen 534 | Vistas de PDF 1273 | pp. 155-180

Mecanismos de financiación empresarial en Colombia
Mecanismos de financiación empresarial en Colombia

Martha Catalina Rodríguez Cervantes

Vistas de resúmen 265 | Vistas de PDF 18277 |

El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
The Inter-American System of Protection of Human Rights

Víctor Rodríguez-Rescia

Vistas de resúmen 700 | Vistas de PDF 4802 | pp. 275-309

Sobre la separación de poderes en Colombia
Sobre la separación de poderes en Colombia

Óscar Lorenzo Suárez

Vistas de resúmen 219 | Vistas de PDF 8986 |

Principio de mínima intervención, ¿retórica o realidad?
Principio de mínima intervención, ¿retórica o realidad?

Ángel Augusto Monroy Rodríguez

Vistas de resúmen 677 | Vistas de PDF 45056 |

Derecho a vivir y derecho a morir dignamente
Derecho a vivir y derecho a morir dignamente

Luis Bernardo Diaz Gamboa

Vistas de resúmen 672 | Vistas de PDF 2288 |

La Banca privada, la legislación bancaria y la centralización bancaria entre 1870 y 1923 en Colombia
Private banking, banking legislation and banking centralization between 1870 and 1923 in Colombia

Pedro José Lesmes

Vistas de resúmen 696 | Vistas de PDF 25 |

La protección jurídica de los nombres de dominio
La protección jurídica de los nombres de dominio

Ángela María Parra Rodríguez

Vistas de resúmen 1516 | Vistas de PDF 4828 |

Pluralismo político en el marco del postacuerdo y frente a la situación de defensores de derechos y líderes sociales en Colombia
Political pluralism in the framework of the post-agreement and in the face of the situation of human rights defenders and social leaders in Colombia

Segundo Eurípides Marín Beltrán

Vistas de resúmen 9 | Vistas de PDF 6 | pp. 111-124

Líderes sociales y defensores de derechos humanos : una perspectiva político-institucional, 2019.
Social leaders and human rights defenders : a political-institutional perspective, 2019.

Ángela Daniela Rey Vargas, Ángela Patricia González Valencia, Emmanuel Bolívar Torres

Vistas de resúmen 348 | Vistas de PDF 201 | pp. 113-126

Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano
Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano

Edwin Hernando Alonso Niño

Vistas de resúmen 268 | Vistas de PDF 2543 |

Discrecionalidad, ética y derecho
Discrecionalidad, ética y derecho

Lyda Marcela Tiria Medina

Vistas de resúmen 272 | Vistas de PDF 622 |

Los modelos para analizar las políticas públicas y la realidad nacional
Models to analyze public policies and national reality

Víctor Hugo Peña-Salinas

Vistas de resúmen 214 | Vistas de PDF 3917 | pp. 269-274

El fenómeno del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados ilegales : caso Colombia.
The phenomenon of the recruitment of children and adolescents by illegal organized armed groups : case of Colombia.

Víctor Hugo Mendoza Tovar

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 453 | pp. 127-141

Pueblos indígenas y el derecho a ir y venir : hacia una concepción intercultural de los derechos humanos.
Indigenous peoples and the right to go and to come : towards an intercultural conception of human rights.

Luyse Vilaverde Abascal Munhós, Antonio Hilario Aguilera Urquiza, Marco Antônio Rodrigues

Vistas de resúmen 230 | Vistas de PDF 167 | pp. 19-32

Prevaricato y ética profesional
Prevaricato y ética profesional

Ximena Peinado Medina, Francy Quintero Rosas, Laura Medina Fonseca, Carlos Muñoz Sotelo

Vistas de resúmen 333 | Vistas de PDF 22753 |

Informe de gestión ante la comunidad Periodo 2007
Informe de gestión ante la comunidad Periodo 2007

Fabio Orlando Piraquive Sierra

Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 172 |

Estabilidad laboral vs. libre rescisión laboral en la legislación boliviana
Estabilidad laboral vs. libre rescisión laboral en la legislación boliviana

Edison Marcelo Requiz Céspedes

Vistas de resúmen 154 | Vistas de PDF 5235 |

El consecuencialismo como límite en la argumentación constitucional y legal y jurídica
Consequentialism as a limit on constitutional, legal and juridical argumentation

Jairo Guagua-Castillo, César Alberto Torres-Quijano

Vistas de resúmen 499 | Vistas de PDF 2583 | pp. 230-235

El reconocimiento del principio de la jurisdicción universal en la sentencia de 26 de septiembre de 2005 del Tribunal Constitucional, caso Guatemala
El reconocimiento del principio de la jurisdicción universal en la sentencia de 26 de septiembre de 2005 del Tribunal Constitucional, caso Guatemala

José Elías Esteve Moltó

Vistas de resúmen 178 | Vistas de PDF 604 |

176 - 200 de 217 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    977
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    742
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    683
  • El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena
    504
  • Responsabilidad penal para conductores ebrios en caso de accidentes de tránsito
    418

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo