• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar
Los principios de proporcionalidad y necesidad de la pena frente al delito de violencia intrafamiliar

Rafael Ricardo Hernández Barrera, María Angélica Bosigas León, Diana Soraya Jiménez Salcedo, Oscar Benjamín Galán González

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 9029 |

Puerto Boyacá en los orígenes del paramilitarismo
Puerto Boyacá en los orígenes del paramilitarismo

Víctor Hugo Peña Salinas, Jorge Alirio Ochoa Lancheros

Vistas de resúmen 662 | Vistas de PDF 7965 |

Preliminares
Preliminares

Derecho y Realidad

Vistas de resúmen 242 | Vistas de PDF 1337 |

Pensión especial de invalidez y prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en Colombia
Special disability pension and periodic humanitarian provision for victims of the armed conflict in Colombia

Diana Yeimy Huertas Mendivelso, Luis Milciades Pérez González

Vistas de resúmen 903 | Vistas de PDF 2688 |

El fracaso histórico del liberalismo en Colombia: un enfoque crítico
The judges in the democracy of the constitutional State

Miguel Eduardo Cárdenas-Rivera

Vistas de resúmen 796 | Vistas de PDF 12695 | pp. 73-98

Protección y garantía de la dignidad humana desde las concepciones prácticas del “Sistema Nacional de Convivencia Escolar”. Un análisis con estudiantes de la Institución Educativa San Pedro Claver del municipio de Chitaraque
Protection and Guarantee of Human Dignity taking into Account the Practical Ideas of the “National System of School Coexistence”. Analysis with Students of San Pedro Claver Educational Institution of Chitaraque Municipality

María Paola Morales-Doza

Vistas de resúmen 275 | Vistas de PDF 1345 | pp. 181-212

Conceptualización y construcción de la realidad política (Desafíos metodológicos según el caso colombiano)
Conceptualización y construcción de la realidad política (Desafíos metodológicos según el caso colombiano)

Miguel Gamboa

Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 1335 |

Campo-ciudad: un eterno trasegar Una mirada al presente a través del libro “El hombre y la tierra en Boyacá”
Campo-ciudad: un eterno trasegar Una mirada al presente a través del libro “El hombre y la tierra en Boyacá”

Jacinto Pineda Jiménez

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 3330 |

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar

Juan Camilo Medina

Vistas de resúmen 279 | Vistas de PDF 744 |

El Derecho del Posconflicto ,Del jus in bello al jus post bellum,El caso de Colombia
The post-conflict law.From jus in bello to jus post bellum.The case of Colombia

Nestor Hernando Parra

Vistas de resúmen 849 | Vistas de PDF 1992 | pp. 75-92

Especulación sobre los riesgos de negociar la paz con base en reglas de juego culturalmente violentas. El caso de los valores religiosos católicos de Colombia
Some speculation about the risks of negotiate the political peace process based on violent cultural game rules. The case of Colombian catholic religious values

Bernardo Congote-Ochoa

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 343 | pp. 99-120

Violencia política, democracia y derechos humanos
Political violence, democracy and human rights

Yolima Andrea López-Daza

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 2406 | pp. 153-164

Presentación del libro del Dr. Rafael Ballén “los males de la guerra”
Presentación del libro del Dr. Rafael Ballén “los males de la guerra”

Luis Bernardo Díaz Gamboa

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 397 |

Violencia obstétrica, historia olvidada de prácticas invisibilizadas
Obstetric Violence, Forgotten History of Invisibilized Practices

Yesika Liliana Barrera Gutiérrez , Luis Bernardo Díaz Gamboa

Vistas de resúmen 571 | Vistas de PDF 844 |

Cómo vive el desplazamiento la población infantil aquitanense, víctima del conflicto armado
How do the Children from Aquitania, who are Victims of Armed Conflict,live the displacement

Yaneira Patiño-Montaña

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 3705 | pp. 137-154

Acuerdos de paz y finalización histórica del conflicto armado
Peace agreements and historical end of the armed conflict

Álvaro Villarraga-Sarmiento

Vistas de resúmen 665 | Vistas de PDF 2293 | pp. 121-152

Los acuerdos de paz Estado-guerrillas en Colombia, 1982-2016
Peace agreements between State-Guerrillas in Colombia, 1982-2016

Álvaro Villarraga- Sarmiento

Vistas de resúmen 2001 | Vistas de PDF 5375 | pp. 109-136

El derecho a la vivienda digna para la población desplazada víctima del conflicto armado colombiano, residente en Tunja
The right to decent housing for the IDPs victims of the Colombian armed conflict, that live on Tunja

Mauricio Reyes-Camargo

Vistas de resúmen 472 | Vistas de PDF 3383 | pp. 265-300

La pequeña política de Uribe y sus grandes simulaciones
La pequeña política de Uribe y sus grandes simulaciones

Rafael Ballén

Vistas de resúmen 266 | Vistas de PDF 10598 |

El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños
Examination of weighting for the protectionof the fundamental rights of children

Pedro Luis Lizcano-Amézquita

Vistas de resúmen 821 | Vistas de PDF 8962 | pp. 330-357

Seguridad, sociedad del riesgo y nuevas tendencias penales
Seguridad, sociedad del riesgo y nuevas tendencias penales

María José Bernuz

Vistas de resúmen 215 | Vistas de PDF 671 |

Educación para la paz, los derechos humanos y el desarme: desafío pedagógico de nuestro tiempo Una perspectiva latinoamericana. Caso tipo Colombia
Educación para la paz, los derechos humanos y el desarme: desafío pedagógico de nuestro tiempo Una perspectiva latinoamericana. Caso tipo Colombia

Alicia Cabezudo

Vistas de resúmen 390 | Vistas de PDF 290 |

Los crímenes del franquismo y el derecho internacional
Los crímenes del franquismo y el derecho internacional

Pedro López López

Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 3728 |

La defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas de Colombia en la ONU
The defense of sexual and reproductive rights of indigenous women of Colombia in UNO

Anna Schmit

Vistas de resúmen 424 | Vistas de PDF 1870 | pp. 171-184

Población infantil en situación de desplazamiento forzado en Colombia y sus manifestaciones de ciudadanía
Child population in forced displacement situationin Colombia and its manifestations of citizenship

Luz Haydeé González-Ocampo, Matías Bedmar-Moreno

Vistas de resúmen 477 | Vistas de PDF 4151 | pp. 29-48

1 - 25 de 158 elementos 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía
    5732
  • La distinción entre reglas y principios y sus implicaciones en la aplicación del derecho
    2477
  • La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith
    1317
  • Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
    1288
  • Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia
    1168

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo