Presentación
Editorial. Por una
política educativa más allá de la colonialidad del
Ser,
del Saber y del Poder
La
Revista Historia de la Educación Latinoamericana[1], en este número aborda el tema
de las políticas para la Educación Superior en América Latina, reflexionando
desde una perspectiva de la Historia de las Universidades en América y Europa,
o más específicamente, en el espacio iberoamericano y se inicia con un artículo
de España, en el que su autor aboga por una "nueva episteme" que
venga a ventilar la institución Universitaria. Podríamos decir, que él
reivindica una (re) invención de la Universidad en Iberoamérica, bajo nuevas
perspectivas políticas.
El
Profesor Justo Cuño y yo veníamos desde hace tiempo pensando plantear un número
especial de la Revista de Historia de la Educación Latinoamericana (RHELA) de
la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana sobre políticas de
educación superior en América Latina e Iberoamérica, en un momento en que
dichas políticas han pasado por férreos ajustes y sumisión con respecto al
capital financiero internacional. Efectivamente, desde finales del siglo veinte
irrumpieron una serie de reformas que se consolidaron al inicio de este nuevo
siglo a través de un modelo neoliberal impuesto y desarrollado dentro de la lógica del
capital. Traemos para el debate varios ensayos e investigaciones sobre el tema,
pues considerábamos que el momento es oportuno para hacer un balance de las
políticas de la Educación Superior hasta el tiempo presente.
Respaldados
por las reflexiones provocadas por los coloquios iberoamericanos sobre la
historia de la universidad y los Congresos Internacionales sobre la Historia de
las Universidades en América y Europa, realizados en el espacio iberoamericano,
(con sus últimas ediciones en Carmona, Andalucía, y Temuco, Chile), estos foros
se convirtieron en cuna de la discusión político-social sobre la universidad,
tanto en el Grupo de Investigación HISULA (Historia a la Universidad Latinoamericana)
como en SHELA (Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana). Esta
agenda provocó en nosotros y en el grupo[2] la necesidad de reflexionar de
manera más orgánica la temática sobre las políticas universitarias en el
espacio en que actuamos.
Por lo
tanto, es en el marco de esta breve síntesis histórica que hemos sido invitados
a organizar ese número sobre Política de Educación Superior en Iberoamérica. En
él presentamos un dossier compuesto de siete (7) artículos sobre la temática y
otras tres reflexiones que debaten las políticas en otros niveles de la
Educación. Hemos reunido aquí textos de diferentes eventos promovidos por esas
instituciones, los cuales fueron evaluados por pares y componen este compendio
sobre políticas universitarias en Latinoamérica que tenemos el placer de
presentar al lector.
El
primer texto, al que ya se hizo mención anteriormente, se refiere al análisis
macro del ataque de las políticas neoliberales a la universidad que vivimos
hoy. El análisis del texto se orienta sobre las causas del fenómeno de
globalización y la sujeción de los estados-nación a los dictámenes del capital.
El autor nos propone una educación más allá
del capital[3],
pero indica, como desafío, la posibilidad de construcción de un espacio
iberoamericano del conocimiento como herramienta de construcción de una
alternativa para pensar una "otra episteme", en los moldes de una
epistemología del sur (considerando que sur no significa aquí solamente el sur
geográfico, sino el geopolítico[4]).
El artículo es una buena dosis de ají
(picante) en nuestro cerebro para incomodarnos a un proceso reflexivo profundo
sobre esa historia del Tiempo Presente[5].
Los seis
artículos siguientes, son estudios y reflexiones sobre políticas de la Educación
Superior y universitarias en las diversas experiencias de Latinoamérica, a
saber: Argentina, Colombia, Brasil, Venezuela, México.
La Dra. Cristina
Vera Flachs hace un recorrido por las políticas
educativas en Argentina, tomando como caso la Universidad de Córdoba en la
construcción del marco legal para las políticas del siglo XX. Le siguen los
trabajos de Sara Guerrero y Diana Soto Arango que hacen una reflexión desde
Colombia tomando en cuenta la masificación de la educación superior y el abandono
del Estado respecto a las Universidades públicas. Después tenemos el artículo
de Celia Haas que nos impone una reflexión urgente y
bastante compleja. Se trata del tema de la masificación de la educación
superior en Brasil por medio de la llamada Educación a Distancia (EaD). Fenómeno este regulado, asumido e incentivado
legalmente por el Estado brasileño y en los demás países del espacio
latinoamericano, como herramienta para suplir el desequilibrio en la oferta de
educación superior disponible para los jóvenes brasileños. La profesora Haas aborda el fenómeno y apunta críticamente sobre los
males del modelo en lo que se refiere a la cobertura, evasión y poca calidad.
El siguiente artículo, de las manos de dos schoolar
bolivarianos, los profesores doctores Reinaldo Hojas y José Pascual
Mora-García, traen para el lector un análisis del proyecto bolivariano de
educación superior y los impactos de esta política en la Universidad y en la
Investigación venezolana. Aunque abordan una reflexión de larga duración, el
recorte en el que los autores se centran, está referido a la "Era
Chaves". El siguiente artículo sobre la Educación y la Universidad en
Colombia, escrito por Luis Alberto Malagón, Luz
Helena Rodríguez y Diego Machado trae la reflexión sobre un tema bastante
discutido en la actualidad tras el proceso de expansión de la universidad en
América Latina, a saber: la cuestión de la calidad de la educación superior.
Los autores toman como estudio de caso a Colombia. Coronando ese esfuerzo
analítico del presente dossier,
finaliza
el bloque con el texto del profesor Armando Martínez Moya, profesor de la
Universidad de Guadalajara
y
actual presidente de SHELA. El profesor Martínez dirige su reflexión hacia las
políticas educativas que poco a poco provocaron el abandono y completo olvido
de las humanidades en los estudios universitarios y las políticas públicas y
toma como caso la Universidad de Guadalajara.
El
segundo bloque está compuesto por artículos que también aportan reflexiones
sobre las políticas educativas, pero dirigidas a otros niveles y modalidades de la
educación. El primer texto nos provoca con un tema muy cercano a la Universidad
latinoamericana en lo que se refiere a su decolonialidad
del saber y del poder[6]:
discute el significado de la educación Aimara en Perú y las políticas que
inciden en la lucha por una educación más intercultural. Aunque trata de la
educación común a todos los ciudadanos Aimaras, se centra en la lucha continua
por la implantación de una universidad intercultural (Aimara) y en la lucha por
el acenso a la educación superior para los pueblos originarios. En este bloque
contamos, además, con la reflexión del profesor Ilich
Silva sobre las políticas educativas en Chile. Él elabora su análisis crítico a
partir de los conceptos de regulación y desregulación del mercado en el proceso
educativo en Chile y su repercusión para la formación docente. Otro estudio
importante es el de Gustavo Correa y Juan David Parra sobre las políticas
educativas y el sistema de educación básica en el Caribe, a través de una
perspectiva historiográfica.
El
artículo que abre el presente número de RHELA procede de Paraguay, lo que es
una grata novedad para nuestro grupo HISULA, pues siempre habíamos reclamado
una reflexión desde ese importante país sudamericano. Anahí Soto y David
Velázquez abordan la investigación de la educación y su desarrollo en el siglo
XX en Paraguay, a partir de la importante trayectoria del intelectual y educador
paraguayo Ramón Indalecio Cardozo, pionero de la escuela activa en ese país y
constructor de una reforma de la educación paraguaya que transformó sus más
importantes paradigmas a principios del siglo XX.
Pensamos
que ese número aportará una visión renovada en la cuestión de las políticas
educativas en América Latina y el Caribe. Sin perder de vista, por supuesto,
que necesitamos pensar en políticas educativas que colaboren para la superación
del paradigma de la colonialidad y nos impulse hacia
una decolonización del Ser, del Poder y del Saber,
estas investigaciones nos ayudarán a pensar en una nueva episteme desde el sur,
con vistas a salir de la subalternidad y alcanzar
otro protagonismo, con otra educación, con otro saber, con un objetivo claro:
construir una nueva epistemología desde el sur.
Buena lectura
Justo Cuño
Bonito
Universidad
Pablo de Olvide (España) Grupo de investigación ILAC - UPTC
José Rubens Lima Jardilino
Universidade Federal
de Ouro Preto (Brasil)
Grupo de
investigación HISULA - UPTC
https://doi.org/10.19053/01227238.9409
Contreras Gutiérrez, Alejandra. La enseñanza jesuíta
en Chile colonial: sus colegios, universidades y una aproximación a sus métodos
y contenidos. Revista
Historia de la Educación Latinoamericana, vol.16 no. 22 (2014): 35-50. Doi:
10.19053/01227238.2687.
Cuño Bonito, Justo. Reforma y Contrarreforma de la Enseñanza
Primaria durante la II República Española y el Ascenso del Fascismo (1932-1943).
Revista
Historia de la Educación Latinoamericana vol. 15 no. 21 (2014): 89-106. Doi: 10.19053/01227238.2468
Lima-Jardilino, José Rubens; Soto Arango, Diana A., (Org). Políticas Universitárias en Latinoamérica: Historia y Perspectiva. 1. ed. (São
Paulo: Emblema 2006).
Quijano, Aníbal. Colonialidade do
poder, Eurocentrismo e América Latina. En. A
colonialidade do saber: eurocentrismo
e ciências
sociais. Perspectivas
latino-americanas. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
2011.
Mészarós, István. Más allá
del capital. Hacia una teoría de la transición. Asamblea Legislativa
Plurinacional de Bolivia,
La Paz. 2010.
Soto Arango, Diana; Forero Romero, Aracely. La Universidad
Latinoamericana y del Caribe en los Desafíos del Siglo XXI. Revista Historia de la Educación Latinoamericana,
vol. 18 no. 26 (2016): 279-309.
Doi: 10.19053/01227238.4375
[1] Ver artículos relacionados: Diana Soto
Arango; Aracely Forero Romero. La Universidad Latinoamericana y del Caribe en
los Desafíos del Siglo XXI. Revista Historia de la Educación Latinoamericana,
vol. 18 no. 26 (2016): 279-309. https://doi.
org/10.19053/01227238.4375; Justo Cuño Bonito.
Reforma Y Contrarreforma de la Enseñanza Primaria Durante La II República
Española y el Ascenso del Fascismo (1932-1943). Revista Historia de la Educación
Latinoamericana vol. 15 no. 21 (2014): 89106.
https://doi.org/10.19053/01227238.2468; Alejandra
Contreras Gutiérrez. La enseñanza jesuita en Chile colonial: sus colegios,
universidades y una aproximación a sus métodos y contenidos. Revista Historia
de la Educación Latinoamericana, vol. 16 no. 22 (2014): 35-50. https://doi.org/10.19053/01227238.2687.
[2] José Rubens
Lima-Jardilino; Diana Soto Arango. (Org).
Políticas
Universitarias en Latinoamérica: Historia y Perspectiva. 1. ed. (São
Paulo: Emblema 2006).
[3] István Mészarós. Más allá del
capital. Hacia una teoría de la transición. Asamblea Legislativa Plurinacional
de Bolivia, (La Paz, 2010).
[4] Sobre el término SUR, estoy aquí apoyándome
en la concepción utilizada por Sousa-Santos y utilizándolo metafóricamente como
“un campo de desafíos epistémicos que busca reparar los daños e impactos
históricamente causados por el capitalismo y su relación colonial con el mundo.
Esta concepción de Sur presupone en parte sí al Sur geográfico, el conjunto de
países y regiones del mundo sometidos al colonialismo (...). Pero, por otra
parte también se refiere a un ‘Sur’ en el interior del Norte geográfico que se
componen de clases y vastos grupos (trabajadores, mujeres, indígenas, afrodescendientes) que fueron sujetos a dominación
capitalista y colonial. In. Sousa-Santos, Boaventura;
Meneses, María Paula (2009) [org]. Epistemologías do Sul. Coimbra: Edições Almedina, 12 - 13.
[5] En
lo que pese a las resistencias del campo científico de la Historia y las
recomendaciones de que el historiador debe distanciarse de los tiempos del
acontecimiento de los hechos, para analizarlo con cierta exención, incluso
después de la Escuela de los Anales, no se puede dudar de que hay hoy día una
historiografía del tiempo presente en curso y cada vez más cerca de nosotros.
Los historiadores han llamado la atención sobre la manera como las sociedades
contemporánea están manejando el tiempo presente. Si a lo largo del siglo XIX
los historiadores creían que las sociedades caminaban hacia el progreso y que
el futuro se avecinaba como algo prometedor, en el contexto actual la creencia en el
futuro se vuelve cada vez
más incierta,
transformando ese futuro en presente, un cierto ‘presentismo.
Lo que se tiene de eso es un cuadro de una supervaloración de la memoria y de
temas como identidades y conmemoraciones. Los testimonios
ganan nuevas dimensiones. Una historia del tiempo presente que ahora no se
encuentra solamente en los archivos, pero también en los testigos
de ese tiempo.
[6] Aníbal Quijano. Colonialidade do poder, Eurocentrismo
e América Latina. En. A coìoniaìidade do saber: eurocentrismo e ciências
sociais. Perspectivas latino-americanas. (Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales. 2011)
o http:// bibliotecavirtual.dacso.org.ar/dacso/sur-sur/20100624103322/12_Quijano.pdf