Doi: 10.19053/01227238.9918
Artículos
Aprendizaje del mapunzugun desde
metodologías propias: perspectivas y avances para la revitalización de lenguas
originarias[1]
Mapunzungun
learning from Mapunche methodologies:
perspectives and advances for the revitalization of native languages
Aprendizagem
do Mapunzugun a
partir de metodologias próprias: perspectivas e avanços para a revitalização de
línguas originárias
Kimgeken
kewüh mapun az kimün mew: Fij amulgen ka güneltun mew ñi newenyegetuael
fijke az mapun kewüh
Gabriel Llanquinao
Llanquinao[2]
Universidad
Católica de Temuco, Chile
Gastón Salamanca
Gutiérrez[3]
Universidad de
Concepción, Chile
Fernando Teillier
Coronado[4]
Universidad de Las
Américas, Chile
RESUMEN
En
este artículo se revisan los aportes de algunos estudios en relación con la
enseñanza-aprendizaje de lenguas originarias, especialmente del mapunzugun.
Considera para ello diversas perspectivas, aunque se focaliza en aquellas que
emergen desde el propio patrimonio lingüístico. Así, se presentan las
propuestas de metodologías de enseñanza dentro de un contexto de
revitalización, su relación con la lingüística aplicada y la articulación de
esta última con perspectivas de enseñanza de la lengua basada en las
epistemologías y metodologías de la lengua vernácula. Junto con ello, se
presentan algunas consideraciones críticas respecto del lugar que ocupa el
mapunzugun en el contexto del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en
Chile y una aproximación a los conceptos vernáculos de kimün y rakizuam
como articuladores claves de cualquier metodología de enseñanza-aprendizaje
basada en perspectivas propias. Una conclusión prominente de esta presentación
es que es necesario el desarrollo y aplicación de metodologías de enseñanza de
la lengua que provengan de la práctica sociocultural de la lengua a
revitalizar, relegando a un segundo plano las
lógicas teórico/pedagógicas provenientes de la lengua dominante.
Palabras clave: Revista historia de la educación latinoamericana;
etnolingüística; enseñanza-aprendizaje del mapunzugun; metodologías propias;
revitalización.
ABSTRACT
In this article the
contributions of some studies in relation to the teaching-learning of native
languages, especially from the Mapunzugun, are reviewed. For this purpose,
different perspectives are considered, although the focus is on those that
emerge from the linguistic heritage of the language studied. Thus, the
proposals of teaching methodologies within a context of revitalization, their
relationship with applied linguistics and the articulation of the latter with
perspectives of language teaching based on the epistemologies and methodologies
of the vernacular language are presented. Along with this, some critical
considerations regarding the place occupied by Mapunzugun in the context of
Intercultural Bilingual Education in Chile and an approach to the vernacular
concepts of kimun and rakizuam as key articulators of any
teaching-learning methodology based on Mapunche perspectives are presented. A
prominent conclusion of this work is that it is necessary to develop and apply
language teaching methodologies that come from the socio-cultural practice of
the language to be revitalized, relegating the theoretical/pedagogical logics
coming from the dominant language to a second level.
Keywords: Journal History of Latin
American Education; ethnolinguistics; mapunzugun teaching-learning; Mapunche
methodologies; revitalization.
RESUMO
Neste artigo são revisados os aportes de alguns
estudos sobre ensino-aprendizagem de línguas
originárias, especialmente
do Mapunzugun. Para tanto, consideram-se diversas perspectivas, ainda
que o enfoque esteja naquelas que emergem do próprio patrimônio linguístico.
Assim, apresentam-se propostas de metodologias de ensino dentro de um contexto de revitalização, sua relação com a linguística aplicada e a
articulação desta com perspectivas de ensino de língua baseadas em
epistemologias e metodologias da língua vernácula. Ademais, apresentam-se
algumas considerações críticas sobre o lugar ocupado pelo Mapunzugun no
contexto da Educação Intercultural Bilíngue no Chile e uma aproximação aos
conceitos vernáculos de kimün y rakizuam como articuladores-chave
de qualquer metodologia de ensino-aprendizagem fundada em perspectivas próprias. Uma conclusão
relevante deste trabalho indica a necessidade de desenvolvimento e aplicação de metodologias de ensino
de língua que provenham da prática sociocultural da língua a revitalizar,
relegando a um segundo plano as lógicas teórico/pedagógicas oriundas da língua
dominante.
Palavras-chave: Etnolinguistica; ensino-aprendizagem do Mapunzugun; metodologias; próprias; revitalização.
PIKUNOGETUN
Tüfa chi zugu mew
güneltugey chem ñi azkonkülen mufü pin mew chew ñi wepümtugen
kimeltugen ta kewüh wej kake kishu azmapu kewüh, feygen ta mapunzugun. Femechi mew tukugey fij az güneltun ñi mülewmen
mew wej zoygey kishu az güneluwün kimün ye- nieyewmelu ta elürpuel chi kewüh. Fey wüxampüramgey fij azküno kimeltugen ta kewüh chew ñi newenyegetun, fij günel azküno kewüh kimeltun kimün ka tüfeychi kishu
azkünow mapun kimüngewmechi kewüh kimün mew. Ka xürüwüngechi zugu mew,
wepümtugey fij zuguntukun güneltun, chumgechi ñi yeniegen
mapunzugun fey ti chi epu rume kimeltuwün-kewüh zugu piel mew, ka may chum nüwmen mapun az kimün ka rakizuam mew feygen ñi pelom
püramgeal mapun kimeltuwün zugu kizugenkülen chi azkünowün kimeltun. Kiñe yaf
püram pefal zugu tüfachi pin mew rume fanentugen ñi amuael wej ñi konael
tüfachi mapun azküno kimel- tuwün nüwmeyelu ta mapun azmogen mew, femechi ñi
newenyegetuael mapun kewüh, femechi ñi inakonkülepuael wi- gka kimün güneltun
kimeltun wenunye- niel chi kewüh mew.
Zichul zugun: Revista
Historia de la Educación Latinoamericana; etnolingüística; Mapun kimeltuwün
kewüh; kishu azkünow kimün; newenyegetun.
Recepción:
15/03/2019
Evaluación:
15/05/2019
Aceptación:
23/05/2019
Desde los primeros contactos con la
sociedad occidental, las sociedades indígenas, en particular la mapunche, han
sido estudiadas desde distintos ámbitos del conocimiento. Uno de ellos se
refiere al patrimonio lingüístico, a partir de los llamados cronistas y
misioneros, en cuyos estudios es posible identificar sus propósitos como
esencialmente orientados hacia la evangelización y alfabetización. En efecto,
en un sentido amplio, los estudios y descripciones de la lengua, en este caso
del mapunzugun, provenientes de las fuentes antes señaladas, constituyen parte
relevante de la documentación lingüística, así como también sus descripciones y
procesos de documentación han sido utilizados con frecuencia para profundizar
acerca de la lengua en términos académicos, es decir, en el estudio de la
lengua como un sistema. A partir de estos trabajos pioneros, se ha desarrollado
una tradición de estudios e investigaciones acerca del mapunzugun centrada
fundamentalmente en aspectos descriptivos y de documentación. Así, se han
realizado exhaustivas investigaciones sobre aspectos fonético-fono- lógicos[5] y
gramaticales[6].
Por otra parte, en los últimos años
se han desarrollado investigaciones en el ámbito de la sociolingüística, sobre
todo relacionadas con la descripción del estado de la lengua en términos del
número y actitudes de sus hablantes[7], y la
revitalización lingüística[8]. A su vez, es
posible encontrar estudios y publicaciones que abordan el aprendizaje y
enseñanza del mapunzugun para contextos formales e informales[9], si bien en
menor medida.
El presente trabajo se sitúa en
estos últimos contextos (revitalización lingüística y enseñanza del mapunzugun),
toda vez que se aproxima a nociones propias de la lengua y su relación con los
procesos de enseñanza-aprendizaje que ella misma contiene y despliega. En este
sentido, se propone un acercamiento a la enseñanza del mapunzugun que asuma, en
un diálogo permanente, una relación productiva entre la lingüística
descriptiva, la revitalización lingüística y la lingüística aplicada, desde las
epistemologías y metodologías propias de los hablantes. Este artículo busca, en
consecuencia, relacionar los conceptos acerca de las propuestas de aprendizaje
y enseñanza de lenguas, fundamentalmente de lenguas originarias, a fin de
generar propuestas de enseñanza para distintos contextos, tanto formales como
informales. En el ámbito formal, nos referimos en esencia al contexto escolar;
en particular al Programa de Educación Intercultural Bilingüe. En el segundo
contexto, hacemos referencia, por ejemplo, a los ámbitos familiar y
comunitario.
En definitiva, nos ocupamos del
desarrollo de una perspectiva teórica y metodológica que permita abordar el
estudio del mapunzugun de una manera apropiada, de modo que se posibilite
sustentar propuestas que orienten procesos de revitalización desde los
contextos y actores implicados. Se trata de pensar y repensar la revitalización
de lenguas minorizadas y amenazadas, en este caso el mapunzugun o lengua
mapunche, a partir de una articulación funcional entre la etnolingüística, la
lingüística aplicada y la lingüística descriptiva (en particular, la
documentación lingüística).
1. Mapunzugun y documentación lingüística
Un primer foco en esta tarea
consiste en asumir como punto de partida la caracterización y descripción del
mapunzugun desde los primeros estudios, es decir, considerar el abordaje de la
lengua desde los trabajos propios de la documentación lingüística anterior y
contemporánea a la conquista de la Araucanía (desde los siglos XVII, hasta
principios del XX). Esto permite recoger una serie de conceptos que constituyen
las bases necesarias para, por un lado, profundizar en los alcances de
significado y sentido que la lengua se ha otorgado y, por otro, relacionar esos
ámbitos desde su asimilación socio y etnolingüística. Se trata, en definitiva,
de recuperar la conformación epistemológica de las propuestas de comprensión de
la lengua desde su primera documentación, a fin de relevar la recuperación
escrita de las primeras lecturas a la lengua proveniente de hablantes nativos
y, también, de actualizar dichos conceptos y nociones sobre los rasgos de la
lengua desde una perspectiva ubicada fundamentalmente dentro de un orden socio
y etnolingüístico.
Si bien dichos estudios acerca del
mapunzugun corresponden a los propósitos propios de la época, nos acercan a
la posibilidad de relevar conceptos y orientaciones que permitan configurar
aspectos teóricos y metodológicos sobre el aprendizaje de la lengua. Desde
luego, será importante tener presente no solo los rasgos lingüísticos y
etnolingüísticos respecto del estado de la lengua propuestos en dichos
estudios, sino, también, potenciar su uso como recursos que la lengua pueda
desplegar junto con sus hablantes, en el contexto de relaciones interétnicas y,
por lo mismo, interculturales.
Situación
sociolingüística y enseñanza del mapunzugun
El panorama actual, asociado a la
progresiva y notoria pérdida del mapun- zugun, en especial entre las nuevas
generaciones y en distintos contextos te- rritoriales[10], permite visualizar escenarios
y experiencias de enseñanza desde distintas vertientes o actores e
instituciones, las que se destacan —entre otros aspectos— por favorecer
procesos de posicionamiento identitario, principalmente en las nuevas
generaciones. En efecto, estas observan como aspecto relevante la reafirmación
de la identidad, sobre todo visibilizada a través de la práctica del mapunzugun
en el medio urbano. Así, pareciera promisorio pensar que estas experiencias
abren posibilidades de abordar de manera cada vez más apropiada la
enseñanza-aprendizaje de la lengua originaria y, en consecuencia, posibilitar
transmisiones más cercanas y coherentes con el modelo del patrimonio
lingüístico del pueblo mapunche. Un rasgo prominente de estas experiencias es
que se centran en los actores que la promueven, lo cual, sin duda, es un valor;
sin embargo, al implementarse muchas veces desde la intuición, generan
escenarios inciertos[11].
Asimismo, la mayoría, si es que no
todas, las experiencias de enseñanza del mapunzugun promueven el uso de la escritura
como centro, lo cual constituye, a lo menos, un distanciamiento respecto de la
naturaleza de tradición oral de la lengua. Por otra parte, las experiencias de
enseñanza son expresadas en términos fundamentalmente formales (escuelas y
talleres), lo que se distancia de la lógica de reproducción de la lengua,
evidenciando una brecha entre el conocimiento lingüístico mapunche y el
académico, toda vez que la transmisión, y por lo tanto el mantenimiento del
mapunzugun, tiene como eje la transmisión intergeneracional dentro de una
oralidad situada siempre en contextos de uso. En este sentido, desde nuestra
perspectiva, y desde la revitalización lingüística, se propone el desarrollo de
un proceso de enseñanza de la lengua fundamentado en las bases
culturales que la lengua contiene y promueve, lo que permite comprender la
relación y expresión entre lengua y pensamiento, y no solamente nociones
basadas en la comprensión de la lengua como sistema lingüístico a describir y
documentar.
El reconocimiento de prácticas de
enseñanza-aprendizaje del mapunzugun basadas en las propias formas de
transmisión de la lengua se vincula con un posicionamiento identitario, social
y cultural que reivindica aspectos culturales y lingüísticos como expresión o
respuesta a prácticas de discriminación. En sentido estricto, se trata del
empoderamiento de la lengua minorizada como eje de las diferencias con el otro,
favoreciendo la emergencia del patrimonio cultural y lingüístico que la lengua
contiene como expresión de identidad.
En este contexto, resulta relevante
incorporar a la discusión las perspectivas de los propios
hablantes en el contexto familiar y comunitario, para recoger aportes
relacionados con la enseñanza de la lengua dentro de un proceso propio de
aprendizaje. Por otra parte, a partir de la observación de procesos de
mantenimiento del mapunzugun en contextos familiares y comunitarios, es posible
relevar un conjunto de ejes que permiten visualizar modos y prácticas de
aprendizaje de la lengua, generando patrones susceptibles de ser replicados
tanto en el ámbito de la comunidad, como en el de instituciones tales como la
escuela. Se trata, entonces, de relacionar los saberes epistemológicos y
metodológicos tradicionales de
transmisión del mapuzungun (a partir de la intergeneradonalidad y la oralidad)
con las ofertas formales (en específico, las provenientes de la escuela), a fin
de crear una metodología inclusiva y en permanente diálogo, pero que considere
como eje fundamental del despliegue de los procesos de enseñanza las
expectativas y necesidades de la comunidad de hablantes. Para efectos del
presente artículo, nos centraremos básicamente en la articulación del Programa
de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) con y desde las epistemologías y
metodologías de enseñanza del mapunzugun provenientes de la comunidad de
hablantes de la lengua.
2. Revitalización lingüística,
metodologías propias y lingüística aplicada
Un elemento central dentro de los
derechos socioculturales de un pueblo lo constituye el mantenimiento y
vitalización de su lengua, lo que ha sido recogido tanto por los hablantes como
por las instituciones del Estado; sin embargo, estas últimas no han propuesto
un cuerpo coherente y explícito de políticas de planificación lingüística,
configurando "un área que, tanto a nivel político como académico, aún no
ha sido desarrollada en propiedad en el país, alejándonos de otras realidades
(por ejemplo, Canadá, EE. UU., México, Bolivia)"[12]. Pese a esto, y debido a
consideraciones de tipo políticas tendientes a aminorar las tensiones sociales
dentro de estados pluriétnicos, de modo tal de generar
climas sociales estables que garanticen la llegada de inversores externos
dentro de las reglas del
juego establecidas por instituciones multilaterales como el Banco Mundial o el
Fondo Monetario Internacional, se consideró la educación como un eje central de
la revitalización de las culturas indígenas, esto como parte del "nuevo
trato" que el Estado quería establecer con estas poblaciones[13]. En este
contexto, se desarrollaron diversas iniciativas, tales como la generación
"de un grafemario para la lengua mapuche o, más recientemente, el Programa
de
Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) y la promoción de talleres urbanos
de
lenguas indígenas desde CONADI"[14].
De estas iniciativas, la más
relevante, tanto en términos de recursos asignados como de territorio y
población considerada, es el Programa de Educación Intercultural
Bilingüe, el cual desarrolla las siguientes estrategias: implemen- tación del
sector/asignatura de Lengua Indígena, revitalización cultural y lingüística,
interculturalidad en el espacio escolar y estrategias de bilingüismo. Sin embargo,
de acuerdo con investigaciones recientes, la aplicación del PEIB no logra
responder a sus propios lineamientos estratégicos, ya que: (1) no es una
herramienta de revitalización de las lenguas indígenas, por lo que sus
carencias conceptuales y metodológicas son evidentes, (2) no cumple con su
promesa de ser bilingüe (sobre todo en el ámbito urbano) y (3) no es
intercultural, pues no hay un diálogo simétrico entre las dos culturas en
contacto: el indígena se ve obligado a aprender el español y todo el entramado
simbólico de la sociedad chilena (contenidos que no son optativos), lo que
redunda en que los contenidos indígenas no parecen significativos, ni en el currículo
manifiesto
ni en el oculto[15]. Esto no
debe extrañar, ya que el PEIB no considera elementos propios de la
sodolingüística y la antropología lingüística dentro de sus estructuras
teórico/ metodológicas, las que podrían implicar un fuerte aporte al desarrollo
de perspectivas de planificación y revitalizadón lingüísticas.
En este contexto, un aspecto
relevante consiste en el relevamiento del hablante y de las comunidades de
habla como elementos centrales dentro de la realización de procesos de
planificación y revitalizadón. En palabras de Catrileo: "Si una lengua
está perdiendo vitalidad, debido al escaso interés que muestra la comunidad, es
preciso introducir programas de intervención para cambiar las actitudes y
reforzar la utilización de la lengua"[16]; es decir, es preciso situar
el proceso de (re)vitalización lingüística desde la participación activa y comprometida de la
comunidad de hablantes, tanto en términos del reconocimiento de las
características internas de uso de la lengua, como de las relaciones socioculturales
extracomunitarias. Así, como posible salida a esta dinámica, más que hacer
hincapié en las deficiencias del PEIB, el desafío consiste en acompañar las
iniciativas de planificación que están en desarrollo, tales como los talleres
de lengua mapuche impartidos en las ciudades y el Programa de Educación
Intercultural Bilingüe[17], a partir
del desarrollo de perspectivas de revitalizadón basadas en las epistemologías y
metodologías de enseñanza de la lengua propias de la comunidad de hablantes.
En consonancia con lo anterior, la
presente propuesta pretende, desde el diálogo entre el PEIB y la comunidad de
hablantes, proponer y aplicar una metodología de revitalizadón del mapunzugun
que engarce al PEIB con las comunidades, potenciando la
emergencia de propuestas y aplicaciones de (re)vitalización que emerjan desde
los mismos hablantes. Es a partir de la generación de políticas
lingüísticas y socioculturales que tengan arraigo en la comunidad, y que se
centren en el establecimiento de un diálogo de (re)creación intergeneracional y
comunitaria del uso del mapunzugun, que se debe considerar la inclusión
dialogada (comunidad / Estado) del PEIB. Esto puede ser un factor gravitante a
la hora de generar sinergias que favorezcan los procesos comunitarios de (re)
vitalización lingüística, a la vez que posibilitaría el potenciar las
estrategias del PEIB.
Revitalización
lingüística
Desde la literatura, Hinton y Hale
emplean el término "revitalizadón lingüística" en un sentido amplio[18]. En el
sentido más extremo, se refiere al desarrollo de procesos que resulten en el
restablecimiento de una lengua que ha cesado de ser la lengua con la cual se
comunica una comunidad de habla y la vuelta a un uso total de esta en todos los
aspectos de la vida.
En un sentido no tan extremo, la
revitalización puede darse en una situación de pérdida de uso de una lengua, en
la que esta es la primera lengua de muchos niños y es usada en muchos hogares
de manera comunicativa, pero se encuentra perdiendo terreno frente a otras (el
caso del Irlandés y el Navajo). En estas comunidades de habla, la
revitalización debería significar un viraje en el declive del uso de la lengua.
Por su parte, King define la revitalización lingüística como el intento de
añadir nuevas formas y funciones a una lengua que se encuentra amenazada de
desplazamiento o muerte con el propósito de incrementar su uso y usuarios[19].
Dentro de las ofertas de
revitalización lingüística, es posible reconocer al menos tres propuestas: el
modelo de Reversión del Desplazamiento de Lenguas o Reversing Language Shift[20],
el modelo de Ruedas de Fuego[21] y el Modelo
de Perfil Social[22]; sin
embargo, estos modelos de revitalización se establecen a partir de una relación
operativa, basada en perspectivas estáticas, es decir, no sujeta a lecturas
inmediatas de retroalimentación del proceso de revitalización lingüística,
sino, más bien, temporalizadas sincrónicamente desde una construcción y
análisis de datos que no considera la participación activa de la comunidad de
hablantes. Además, las propuestas mencionadas reconocen como indicadores de
vitalidad la inserción del hablante en las estructuras socioeconómicas y culturales
dominantes, con todo lo que ello implica.
Esto es visible, en el caso de
Strubell, en los campos de uso de la lengua propuestos: oferta/demanda y
mercado laboral. Por su parte, la propuesta de Fishman (Graded Intergenerational
Dislocation Scale) si bien establece como centro de la
vitalidad de una lengua la transmisión intergeneracional, releva como
indicadores de un alto grado de vitalidad la existencia de contextos de uso
institucionales propios de la cultura dominante y la presencia activa de la
lengua en medios de comunicación, lo que se encuentra reñido con los contextos
de uso tradicionales y el ejercicio activo de la oralidad dentro de la
producción y reproducción de la lengua. El Modelo de Perfil Social, en tanto,
si bien considera la incorporación activa de los hablantes en el desarrollo de
propuestas de revitalización lingüística, dicha participación se encuentra
subordinada a propuestas de perfil altamente academicista. Así, entonces, las
propuestas de revitalización presentadas fijan la vitalidad del uso de la
lengua en un entorno único, capitalista y occidental[23], por lo que su pertinencia
resulta altamente cuestionable dentro de un contexto de revitalización de
lenguas originarias; en este caso particular, del mapunzugun.
Se trata, entonces, de proponer
perspectivas de revitalización lingüística ya no centradas en las denominadas
lenguas modernas (cuyo enfoque, como ya se señaló, ha tenido como centro la
escritura y las instituciones eurocéntricas), sino en resaltar la relevancia
del aprendizaje de estas en un contexto de producción lingüística basado en la
tradición y la comunicación oral desde la primacía de la transmisión
intergeneracional como entorno sociocultural de aprendizaje. En este caso, su fundamento
se encuentra en la comprensión de la importancia central de los agentes, los hablantes, quienes son los
portadores del patrimonio lingüístico. Y esto se debe conectar
indefectiblemente con perspectivas sociolin- güísticas y etnolingüísticas, a fin
de abordar la situación de minorización en que se encuentran las lenguas
originarias.
En el contexto de lo señalado,
abogamos por la promoción de una epistemología local/situada, referida en sus
criterios de validación y operatividad a la observación y comunicación de una
comunidad de hablantes, y expresada en un conjunto compartido de vivencias en
los distintos ámbitos que conforman su mundo social y cultural, y cuya
expresión, en este caso, es el mapunzugun. Así, se destaca
"empoderamiento" de la comunidad de hablantes, entendido como la
"participación y apropiación activas que hacen los hablantes de las
iniciativas y estrategias que favorecen la posibilidad de fortalecer las
lenguas y culturas amenazadas"[24]. Es la generación y aplicación
activa de los conocimientos que una comunidad se otorga, y opera como política
de vitalización cultural y social a partir del uso de su lengua en un ámbito
vivencial determinado. Asume que es la comunidad de hablantes la que desarrolla
desde lo cotidiano el mundo lingüístico en el que habita y es este mundo activo
la esencia de la particulari- zación del conocimiento y su operacionalidad
concreta, a fin de satisfacer sus necesidades de producción y reproducción
cultural. Por lo tanto, el relevamien- to de metodologías de enseñanza del
mapunzugun debería situarse dentro de una coherencia epistemológica, lo que
favorecería su legitimación dentro de la comunidad de hablantes, así como su
articulación validada localmente con el PEIB.
Es en este sentido que la presente
propuesta se sitúa, en un sentido amplio, dentro de una lingüística aplicada,
ya que
propone
soluciones concretas relativas a la comunicación de y desde la realidad
lingüística del mapunzugun en su contexto social, político y territorial de
uso, a partir de "la necesidad de intervenir en las lenguas —sea en su
código, sea en su estatus como modo de superar los posibles desequilibrios
existentes"[25]. En un
sentido más específico, pretende desarrollar políticas de revitalización
lingüística de una lengua minorizada (en este caso, el mapunzugun), cuyo eje
sea la expresión de metodologías de enseñanza y aprendizaje que contengan y
posibiliten la emergencia de su propia visión de mundo lingüístico. Así, la
enseñanza estará centrada en la epistemología de la lengua y es a partir de
esta que se desarrollará la construcción del proceso de revitalización.
En resumen, se trata de generar y
promover procesos relacionados con la adquisición, el aprendizaje y la
enseñanza de la lengua, a través del desarrollo de propuestas que incluyen
enfoques y métodos cuyo centro sea la propia epistemología de lengua y sus
implicancias prácticas en los niveles psicológicos y sociocognitivos que los
hablantes consideren pertinentes.
3. Descripción sociohistórica del
mapunzugun
Un aspecto relevante dentro de la
concepción del mapunzugun como sistema lingüístico, y que cualquier iniciativa
de revitalización debe tener presente, está relacionado con la descripción
general de la lengua en términos sociohistóricos, tanto desde los cronistas y
misioneros, como por parte de los primeros investigadores. En
efecto, estos trabajos describen los rasgos principales del mapunzu- gun, en
términos históricos, culturales y lingüísticos, partiendo por su presencia en
términos territoriales. Así, estas referencias nos muestran, por ejemplo, las
áreas que comprendía el uso del mapunzugun en tiempos de la conquista española: entre
Coquimbo y las Guaitecas, de norte a sur, y hasta el océano Atlántico, por el
este[26]. Como señala
Valdivia[27]:
[...] en
todo el reino de Chile no ay mas de esta lengua que corre desde la Ciudad de
Coquimbo y sus términos, hasta las yslas de Chilue y mas adelante por espacio
casi de quatrocientas leguas de Norte a Sur que es la longitud del Reyno de
Chile [...] aunque en diversas provincias de estos indios ay algunos vocablos
diferentes, pero no son todos los nombres verbos y adverbios, y así los
preceptos y reglas desta Arte son generales para todas las provincias.
Otro aspecto importante que se ha
relevado históricamente se refiere a las escasas diferencias lingüísticas
encontradas a lo largo del waj
mapu, especialmente en el plano léxico y gramatical, y la
dificultad de trazar alguna conexión sólida con otras lenguas del continente.
Respecto de esto último, Molina señala que la lengua chilena es
"única" en relación con las lenguas que se hablan en América,
especialmente en cuanto a su estructura[28]. Esto es tratado también en la
actualidad por Moulian y Catrileo, en términos de comparación entre el
mapunzugun y otras lenguas[29]. En efecto,
si bien el mapudungun se relaciona en términos de préstamos lingüísticos con
otras lenguas de América, mantiene, sin embargo, su carácter de lengua
"aislada" en cuanto a su adscripción a familias lingüísticas del
continente; esto a pesar de los intentos por buscar conexiones consistentes.
Regularidad
y precisión de la lengua
La unidad del mapunzugun y su
regularidad es descrita y destacada, entre otros, por Valdivia[30] y por
Molina. Este último autor, por ejemplo, plantea que
[...] todo
en ella es reglado, por decirlo así, con un mecanismo geométrico, donde se
distingue un gran artificio con una suma simplicidad, y una relación tan
ordenada y constante entre los preceptos gramaticales, que dependiendo siempre
los subsiguientes de los antecedentes, su retórica se hace fácil, y se puede
aprender cómodamente en pocos días.[31]
A partir de las afirmaciones del
autor, es posible sostener que el mapunzugun constituye un sistema de
comunicación normado lingüística y culturalmente; ello supone, a su vez, que el
conocer y sistematizar el orden señalado facilita el aprendizaje de la lengua[32].
Lo registrado por Molina también es
manifestado por Moesbach, quien señala:
Se
distingue por un vocabulario abundante, gran regularidad de todas las
operaciones gramaticales; un mecanismo verbal muy detallado que facilita la
expresión límpida de las modificaciones del pensamiento; sintaxis sencilla con
frases casi siempre coordinadas y una fonética de condiciones estable y sonora;
por medio de numerosos afijos y partículas intercaladas consigue una precisión
y concisión casi inimitables.[33]
Augusta plantea que es una lengua
que destaca por su "sencilla y lógica estructura, la riqueza de sus formas
verbales, la precisión y claridad de dicción y la facilidad con que da
expresión a todo modo de pensar y sentir"[34]. Havestadt, por su parte,
señala:
[...] la
lengua de los araucanos aunque lo es de bárbaros, no solamente no es bárbara,
sino que aventaja a las demás lenguas, así como los Andes sobresalen entre las
demás montañas; de manera que a quien la posea le parecerá ver las demás como
de lejos y bajo sus pies, conociendo claramente cuánto derecho puede reconvenir
a cualquiera que no sea araucano: si el idioma tuyo es bueno el de los
araucanos tiene la preferencia.[35]
Más adelante, y con respecto al
nivel léxico, Molina caracteriza la lengua mapunche en los siguientes términos:
La lengua
de Chile es de tal modo copiosa, que á juicio de todos aquellos que la han
poseído con alguna perfección, se necesitaría mas de un grueso volumen para hacer
de ella un completo diccionario, pues que a mas de la voces radicales, que son
muchísimas, el uso de las composiciones es allí tan freqüente, que en cierta
manera puede decirse que en esto consista la esencia de aquella lengua. Cada
verbo, ó por derivación ó por unión, se hace raiz de otros inumerables verbos y
nombres, así adjetivos como substantivos, los quales reproducen otros
secundarios, modificándose en cien maneras diferentes.[36]
Y, en seguida, señala que:
No hay en
ella parte alguna de la oración de la qual no pueda formarse un verbo peculiar
con solo añadirle en el fin una n. También de las partículas más simple derivan
varios verbos propios, que comunican una gran precisión y fuerza al discurso. Pero lo
que verdaderamente sorprende en esta lengua es que no se encuentra en ella
nombre alguno ni verbo anómalo.[37]
Estos rasgos del mapunzugun han
sido destacados también en nuestros días por diversos autores. Por ejemplo,
Bengoa expresa que es admirable la capacidad descriptiva de las voces y la facilidad
acumulativa, las que constituyen un carácter prominente de la lengua[38]. Esta se
evidencia en el conocimiento acerca del mundo natural para señalar
características detalladas de cerros, espacios, plantas, animales, aves,
situaciones socioculturales, etcétera.
Capacidad de
abstraer de la lengua
Este aspecto no siempre ha sido
reconocido plenamente por quienes han abordado el estudio del mapunzugun,
principalmente porque ha primado la relación hegemónica, donde la base de
comparación ha sido la lengua colonial, lo cual expresa la distancia que ha existido
en los estudios para comprender las bases lingüísticas y culturales mapunche;
sin embargo, Augusta expresa una visión distinta, cuando sostiene que esta
lengua permite expresar "todo el modo de pensar y sentir"; lo cual,
en el caso del mapunzugun, se vincula directamente con aspectos de orden
filosófico, como es el relevamiento del az
mapu como ordenamiento del territorio bajo la idea de derechos y
pertenencia social, identitaria y política.
Lo anterior implica, entonces, la
comprensión de diversos rasgos del mapunzugun, los que solamente pueden ser
aprehendidos desde el propio marco lingüístico y cultural mapunche. En efecto,
cualquier búsqueda de sentido desde el español no cumplirá plenamente con los
requisitos de producción comprensivo/ comunicativa que el mapunzugun contiene,
lo que también se da en sentido inverso. Diversos trabajos han ido evidenciando
esta capacidad del mapunzugun[39], lo que da
cuenta de su particularidad como expresión y acción lingüística de realidad.
4. Mapuzungun en el marco de la Educación
Intercultural Bilingüe
A partir de la década del setenta
del siglo pasado, las lenguas originarias se visualizan como parte de la
preocupación de estudios en el ámbito de las ciencias sociales y la educación,
debido en gran parte a la visibilización de movimientos sociales indígenas, los
cuales promueven la reivindicación de derechos ancestrales de diverso orden;
entre ellos, aquellos concernientes al patrimonio lingüístico y cultural. Estos
estudios surgen fundamentalmente como respuesta al modelo educativo colonial, que
desarrolla procesos de enajenación cultural y lingüística; en particular, la
prohibición factual del uso de la lengua por parte de las nuevas generaciones,
situación observada aún en la actualidad[40]. Como respuesta a esta
problemática, surge en Chile la Educación Intercultural Bilingüe, la cual
pretende, por un lado, responder a los procesos de enajenación cultural y
lingüística ejercidos desde el español sobre el mapunzugun, así como buscar
pertinencia al currículum educativo en contextos indígenas, a fin de abordar,
entre otros aspectos, la identidad y pertinencia de prácticas educativas que
permitan y favorezcan la expresión y continuidad de la lengua originaria,
dentro del
contexto
de mejora de la calidad de la educación de la población indígena; sin embargo,
como hemos señalado en páginas precedentes, la aplicación del PEIB no ha
logrado responder a los
lineamientos
estratégicos que se ha propuesto. Una de las razones es que la EIB se orienta y
dirige a las poblaciones indígenas desde una perspectiva curricular propia del modelo
dominante, no considerando la
incorporación de los modelos de enseñanza de la lengua contenidos en la
expresión sociocultural
de
esta. En este contexto, la afirmación de Sichra, en cuanto a que la didáctica
de la lengua originaria se ve obstaculizada debido a la ausencia de métodos
apropiados y maestros formados con la especificidad necesaria para la enseñanza
de la lengua indígena[41], referida a
la enseñanza del quechua, puede ser extrapolada a la enseñanza del mapunzugun.
Enseñanza y
aprendizaje del mapuzungun como segunda lengua desde las epistemologías y
metodologías propias
En términos generales, se entiende
por segunda lengua aquella que se "halla en el contexto inmediato del
aprendiz, y este puede entrar en contacto con ella, escucharla o hablarla,
usarla, en definitiva, también fuera del aula"[42] y que implica, de acuerdo con
Pastor, "el favorecer el aprendizaje de una lengua no nativa por parte de
alumnos que no la dominan por completo, o incluso en absoluto, y el
consiguiente desarrollo de la competencia comunicativa en esa nueva lengua;
ello supone una reestructuración cognitiva, perceptual y relacional de las
competencias ya adquiridas en la lengua materna"[43]. Este último aspecto de la
enseñanza de segundas lenguas, la Competencia Comunicativa, resulta ser
muy
relevante al momento de proponer y aplicar políticas de revitalización
lingüística, ya que permite centrar el aprendizaje de la lengua en sus
supuestos constitutivos como expresión sociocultural de realidad. Es lo que
desde la Et- nolingüística Cognitiva Bartminski denomina "visión de mundo
lingüístico", la cual implica una interpretación de la realidad profundamente
arraigada en
el lenguaje y que puede ser expresada en la forma de juicios acerca del mundo,
de las personas, cosas o eventos y que unifica a las personas en un entorno
social dado,
crea
una comunidad de pensamiento, sentimientos y valores[44].
La Competencia Comunicativa no
implica solamente la mera descripción de los patrones de uso lingüístico, sino
que debe permitir a los lingüistas preocupados por la
comunicación en grupos humanos el concentrarse en aspectos del conocimiento
compartido y de las habilidades cognitivas de la comunidad de
hablantes, tal como señala Gumperz[45]. Por su parte, Weyers y
Canale, desde una perspectiva más cercana a la Lingüística Aplicada, definen la
Competencia Comunicativa
como
sistemas
subyacentes
de conocimientos y habilidades requeridas para la
comunicación, y la dividen en cuatro subcompetencias asociadas a áreas
particulares de conocimiento y habilidad: competencia gramatical (dominio del
código lingüístico tanto verbal como no verbal), competencia sodolingüística
(adecuación tanto de la forma como del significado del discurso al contexto en
que se produce), competencia discursiva (conocimiento necesario para dar
conexión
a un texto tanto oral
como
escrito y en diferentes géneros) y competencia estratégica (relativa a aquellas
técnicas e instrumentos, verbales y no verbales, que permiten subsanar los
problemas o interrupciones en la comunicación)[46]. En el contexto del presente
artículo, resulta relevante entender que la competencia comunicativa en todas
sus dimensiones se encuentra supeditada a los alcances epistemológicos de la
lengua. Es decir, la competencia comunicativa será entendida como la
comprensión, comunicación e interpretación adecuada de la visión de mundo
lingüístico que la lengua despliega y que permite su unidad, y a la vez su
diferencia, como sistema.
En este sentido, la enseñanza de
una lengua originaria se encuentra acompañada y entrelazada con la cultura y
tradiciones de sus hablantes, por lo que debe ser entendida como un elemento
relevante dentro de la construcción de una identidad indígena. Así, entonces,
las tradiciones y cultura de la comunidad lingüística deberán ser adquiridas
dentro de la enseñanza y aprendizaje de la lengua. En palabras de Fishman[47], lenguas
específicas están relacionadas con culturas específicas y acompañan a la
identidad cultural en el nivel del hacer, en el nivel del conocer y en el nivel
del ser. Para el caso que nos ocupa, el mapun- zugun, al igual que el español
de Chile, constituye la expresión comunicativa/ comprensiva de una visión
lingüística de mundo cuyo uso es la emergencia de una identidad cultural.
Pese a esto, los procesos de
revitalización de lenguas originarias se han desarrollado fundamentalmente a
partir de su inclusión dentro de la educación formal, es decir, desde
estrategias, métodos y recursos de la lengua dominante, antes que desde las
estrategias que la lengua minorizada contiene como propuesta de enseñanza. Es
por ello que un aspecto central dentro de la presente propuesta, y como ya se
insinuó mediante la incorporación del concepto de epistemologías y metodologías
propias, es promover la enseñanza del mapunzugun a partir de la transmisión
intergeneracional a un nivel comunitario y familiar. Esto resulta
particularmente pertinente si consideramos que los procesos de re- vitalización lingüística
se han desarrollado a lo largo de la historia como esfuerzos de aprendizaje por
parte de una comunidad o individuos cuando la transmisión regular en el hogar
ha fallado[48]. De acuerdo
con esto, el uso de la lengua en un contexto familiar y comunitario resulta esencial si
se pretende revertir la pérdida de vitalidad de esta, relevando y ampliando,
desde una perspectiva social propia, y en cierta medida íntima, la relación
entre la visión sociocognitiva del mundo lingüístico mapunzugun y su despliegue
creador de ámbitos de uso y comprensión de mundo.
Así, entonces, la presente
propuesta de revitalización del mapunzugun tiene como uno de sus ejes centrales
el desarrollo de procesos de transmisión —y, por lo tanto, de metodologías de
enseñanza de la lengua— que permitan la reproducción sociocultural de la
visión de mundo lingüístico del mapunzugun. En este contexto, la
revitalización, que debe favorecer el aumento de contextos de uso y de la
cantidad de hablantes, debe situar la lengua dentro de una práctica
comunicativa intergeneracional cotidiana y centrarse en la epistemología de la
lengua como eje de su transmisión comprensivo/comunicativa. A partir de este
posicionamiento, se deben generar prácticas que permitan potenciar la
aplicación en el aula del PEIB en dos sentidos: en primer lugar, acompañar y favorecer
desde la comunidad las estrategias del programa y, en segundo lugar, aumentar
el prestigio y estatus de la lengua, a fin de favorecer el desempeño dentro del
aula del educador tradicional. De este modo, el centro del proceso de revitali-
zación lingüística estará situado en contextos sociales y culturales propios de
la comunidad de hablantes y desde estos se acompañará y potenciará la enseñanza
formal del mapunzugun dentro de la escuela.
En resumen, se trata del desarrollo
y aplicación de metodologías de enseñanza del mapunzugun como segunda lengua
que provengan de los principios epistemológicos de construcción de la visión de
mundo lingüístico del mapun- zugun, y que, a su vez, potencien la participación
institucional (escuela) dentro de su reconocimiento identitario. Esto, de
acuerdo con nuestra perspectiva, favorecería el aumento de la
comprensión y pertinencia de la enseñanza formal del mapuzungun en la escuela y
del rol y estatus del educador tradicional como agente activo dentro del
reconocimiento estatal de la existencia de la realidad cultural y lingüística
mapunche. Así se rompería con la relación de subordinación del educador
tradicional respecto del profesor (con educación universitaria formal),
relación que influye de manera relevante en la percepción que sobre el estatus
de la lengua tiene la comunidad educativa[49].
Aproximación al
mapun kimün - rakizuam en torno al zuam y zugu como perspectivas propias
De acuerdo con lo señalado, y lo
que se expondrá en adelante, el presente artículo es el resultado de, por una
parte, una revisión bibliográfica (documentación lingüística) en torno a la
enseñanza-aprendizaje del mapunzugun y, por otra, de una mirada reflexiva en
torno al estado de esta lengua y sus posibilidades de
aprendizaje/revitalización desde marcos lingüísticos y culturales propios. En
este contexto, se relevan conceptos que provienen del mapunzugun en cuanto
expresión del kimün
que los miembros de diferentes lof
mapu plantean en los güxam,
referidos al estado y proyección de su lengua; en particular, a la preocupación
por su pérdida, especialmente entre los jóvenes. En efecto, el presente trabajo
expone nociones propias derivadas de interacciones indagativas ("trabajo
de campo": propuesta y realización de güxam)
o participación en distintos actos ceremoniales, recogidas y relevadas como
hablante nativo y conocedor del mapunzugun por el autor principal del presente
trabajo (Gabriel Llanquinao). De este modo, se genera una perspectiva reflexiva
desde el mapun
kimün y mapun
rakizuam, proyectada académicamente como marco
"teórico" y "metodológico" propio y que se constituye en
una aproximación discursiva que se orienta desde y hacia el mapunzugun.
Así, desde un punto de vista
teórico y metodológico, este ejercicio reflexivo intenta superar las
descripciones señaladas en la documentación revisada, de tal modo que los
conceptos que emergen desde el mapunzugun puedan desplegarse desde sus propios
rasgos y denotaciones, generando así una cadena de conceptos interrelacionados que
se
presentan como alternativas sociocultu- rales propias de comprensión,
aprendizaje y revitalización de la lengua. En este contexto, y en un sentido
académico, dicho ejercicio reflexivo se puede situar fundamentalmente dentro
del paradigma indígena de investigación, "el cual reside en la ciencia nativa, que
es lo vivencial, la experiencia, el saber acumulado y compartido"[50].
Como señalábamos, el mapun kimün y el mapun rakizuam ocupan
un lugar central en esta presentación. En este contexto, valga señalar que el
concepto de kimün
tiene su base en la noción de kim,
entendido como conocimiento, saber, consciencia, lucidez; kimün, entonces, se
refiere a lo conocido, sabido o aprehendido, como también "saber,
entender, conocer"[51]. En diversas
expresiones usadas por hablantes del mapunzugun, kimün se usa como el
conocimiento construido respecto de un objeto de conocimiento que es el zugu, el que será
expresado verbalmente bajo la idea de zugun,
esto es, como un relato. Por lo tanto, siempre en la base de un zugu habrá un kimün y sobre el kimün habrá un
sustento que
es
la racionalidad o pensamiento, es decir, un rakizuam,
en este caso mapunche.
El rakizuam reconoce
como centro o idea principal el zuam,
esto es, aquello inherente a lo humano, una necesidad y sentido de estar en el
mundo. Todos tenemos un zuam,
que
surge
desde necesidades elementales relacionadas con un estar en el tiempo y en un
espacio en el cual existir, vivir el mundo y en el mundo, aquello que
le
da sentido a la vida, en un contexto, situación o visión de mundo particular,
en este caso mapunche. Así, respecto del zuam
se dice che ta
niekey ta zuam ('las personas suelen tener zuam'). Por su parte,
raki
o rakin
es contar, enumerar,
priorizar en términos de la importancia que tienen los distintos zuam, de manera que
el
raki
moldea los zuam,
configurando así el rakizuam,
entendido como una
totalidad, un modo de comprender y situar diversos objetos y situaciones del
mundo, susceptible de ser concebido y abstraído en una manera de ejecutarse o
realizarse. Así también, rakizuam
es la reflexión sobre algo y es expresado en la idea de rakizuamün, esto es,
pensar, reflexionar, meditar; en palabras de Erize, es "pensamiento,
opinión"[52].
En consecuencia, metodológicamente,
todo el quehacer u objeto de conocimiento desde lo mapunche —en este
caso vinculado con el aprendizaje por parte de las nuevas generaciones— supone
una aproximación y visibilización desde lo propio. Así, se deberán reconocer
necesariamente como marcos propios el kimün
y el rakizuam
(en el modelo de conocimiento y pensamiento mapunche, se dirá mapun kimün y mapun rakizuam).
Esta aproximación es válida y necesaria, toda vez que permite situar el proceso
de indagación desde referentes propios, y se constituye, como señalan los
hablantes nativos, en wüxampüram
kimün, esto es, en un modo de 'levantar el conocimiento propio'.
Otras palabras plasman también
distintos recursos comunicativos que permiten (re)construir, adentrarse y
continuar el despliegue de ámbitos de conocimiento mapunche, en la medida en
que se ubican en un mapun
kimün y en un mapun
rakizuam. Uno de estos recursos es el güxam, que se
despliega como diálogo, conversación, retórica. El orientarse en el marco de un
güxam,
permite situar temas y asuntos que conciernen a la vida cotidiana
de
las personas,
en el contexto de la familia
y de la comunidad. Es importante enfatizar que en un proceso de indagación
desde el modelo mapunche, se debe contar con un güxam, es decir, se
debe llevar un güxam
a la gente para
compartir
y desde allí averiguar
y
luego profundizar. En el contexto de nuestro trabajo, esto es fundamental, pues
se relaciona
con
el aprendizaje del mapunzugun por parte de las nuevas
generaciones; dicho en mapunzugun: ñi
kimken kewüh ta wekeche (aprendizaje de la lengua en las nuevas
generaciones). En efecto, desplegar un güxam
supone contar con algunas aproximaciones desde las versiones que la
gente tiene y relacionarlas con el conocimiento construido en la familia y la
comunidad (lof).
Por otro lado, en el contexto de
nuestra participación en ceremoniales y de observación en situaciones de
comunicación en la vida cotidiana, encontramos con los hablantes
nativos diversas expresiones atingentes a la pérdida de la lengua. En efecto,
descubrimos ideas o nociones que orientan su proceso, como, por ejemplo, cuando
al advertir dicha pérdida, especialmente en las nuevas
generaciones, se dice mapunzuguwelay
ta pu wekeche (los jóvenes ya no hablan mapunzugun) y por otro
lado, algunas expresiones que dan cuenta de la posibilidad de su recuperación.
En este contexto, a lo menos tres
conceptos se interrelacionan, a saber: wiño-
kintugetual, como posibilidad de reconstrucción desde nociones propias
en relación con el pasado; günaytugetual,
entendido como revaloración y aprecio hacía lo propio, que consiste en
recuperar la lengua desde las matrices lingüísticas y culturales propias; y poyenyegetual,
reconstruir la lengua desde la valoración propia, incorporando
afectos en cuanto patrimonio compartido por la comunidad.
Todo lo anterior nos indica que los
miembros mapunche hablantes del mapunzugun no solo advierten y muestran la
pérdida progresiva de la lengua, sino que también plantean nociones y alternativas
propias de revitalización.
Otros conceptos refieren a la
reflexión en torno a situaciones o temáticas que tienen implicancias prácticas.
Uno de ellos es güneltun
y de manera práctica gü-
neltugeal zugu, en referencia a un modo de darse cuenta,
reflexionar en torno a una temática sensible, distinguir niveles de situaciones
que permiten vislumbrar alternativas de acción, así como un modo de comprender
y conocer; aquí günel-
tun está relacionado, en el ámbito de la lengua, con procesos
metalingüísticos. Otro concepto es zugunyegeal,
el cual conlleva un nivel de práctica permanente y sostenido; dicho de otro
modo, llevar a través de un zugu
y expresarlo en un zugun
permanente. Finalmente, surge también zapigetuael,
cuyo concepto base es el zapin,
que implica la interpelación desde el modelo educativo y formativo mapunche al
cultivo y desarrollo de, en este caso, la lengua; esta idea de cultivo tiene
relación con el cuidado y depurado de la lengua y los conocimientos
concernientes a ella. Aquí, la terminación ael,
en el sistema de afijación de conceptos en mapunzugun, hace referencia a la
posibilidad de futuro, aquello que puede ser comprendido por otros, y por tanto
generalizable, e implica también niveles de consenso o acuerdos.
Un tercer nivel de conceptos
contiene ideas referidas a la reconstrucción, proyección y movilización
respecto de iniciativas vinculadas al ámbito de la re- vitalización desde las
nociones propias. Así, tenemos la noción de amulgetuael,
como aquello que puede ser conducido y orientado, pero que
previamente debe ser sistematizado y ordenado; en su sentido literal, quiere
decir "aquello que puede volver a ser proyectado". Wenuntugetuael, por
su parte, implica que se requiere una manera de situar y resituar la lengua, es
decir, como construcción y reconstrucción de los conocimientos, lo cual se
condice con la advertencia de los hablantes en cuanto al empobrecimiento en el
uso del mapunzugun en la actualidad que cruza las distintas generaciones (se
dice que ya no siempre hay kimün
en el uso del mapunzugun). Por último, miyawülgetual
tiene distintas connotaciones; entre ellas, superar la visión negativa acerca
del uso de la lengua en distintos espacios, particularmente, en contextos de
relaciones interétnicas e interculturales. Del mismo modo, significa una
reapropiación de la lengua como patrimonio cultural y, en consecuencia,
vinculado a la identidad mapunche. Finalmente, una tercera idea asociada con
este concepto, señala que la lengua debe ser portada y usada por los hablantes.
El trabajo presentado permite
vislumbrar alternativas para el aprendizaje de lenguas originarias
(específicamente, respecto del mapunzugun o lengua ma- punche), considerando
los marcos teóricos y metodológicos apropiados, los que, para efectos de la
presente propuesta, deben centrarse en y desde la valoración del mapun kimün y mapun rakizuam como
eje de la mantención y revitalización del mapunzugun: lo importante no es tan
solo la lengua, sino la vida y forma de vivir que esta contiene.
Por otra parte, este trabajo
permitió generar y desplegar una perspectiva diferente,
complementaria y actualizada acerca de las nociones propias contenidas en la
documentación lingüística descrita, las que se unen con nociones propias sobre
aspectos metodológicos planteados por los hablantes de la lengua tanto en
contextos familiares como en el ámbito de los ceremoniales. Es importante
señalar que los diversos estudios señalados en el presente artículo proveen
información y descripción que facilitan perspectivas de actualización de
metodologías de estudios, así como acercamientos con hablantes nativos del
mapunzugun, a fin de generar unidades temáticas para profundizar y actualizar
los conocimientos, en especial lo vinculado al ámbito del conocimiento
lingüístico. En este sentido, la Educación Intercultural Bilingüe emerge como
un campo propicio para generar dichos acercamientos, pero ahora con base en las
experiencias desarrolladas en el ámbito de la enseñanza del patrimonio
lingüístico de las
comunidades,
así como su relevancia en el campo del bilingüismo, toda vez que en América
Latina en general surge como vertiente que visibiliza las lenguas originarias
más allá de los estudios descriptivos.
De este modo, entonces, esta
presentación enfatiza la necesidad de desarrollar y aplicar metodologías de
enseñanza que provengan de la práctica sociocultural de la lengua a
revitalizar, situando en un segundo plano las lógicas teórico/pedagógicas
provenientes de la lengua dominante. En este contexto, situar dicho proceso en
el marco del mapun
kimün y el mapun
rakizuam, tal como hemos planteado y justificado, se constituye
en un paso sustantivo que debe desplegarse con sus distintos alcances e
implicancias.
Apuntes para todos
los estudiantes y cursos. https://www.apuntes.com/ Ministerio de
Educación. https://www.mineduc.cl/.
Augusta, Fray
Félix José de. Lecturas
Araucanas. Valdivia, Chile: Imprenta de la Prefectura Apostólica,
1910.
Bartmiñski, Jerzy. Aspects of Cognitive Ethnolinguistics.
United Kingdom: MPG Books Group, 2013.
Becerra,
Rodrigo. "Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos
para el mapudungun". Alpha,
n.° 32 (2011): 111-125.
Becerra,
Rodrigo. "Expresión de la causalidad en la lengua mapuche". Tesis de
maestría en Lingüística Aplicada, Universidad de Concepción, Chile, 2009.
Bengoa,
José. Historia del
pueblo mapuche. Santiago de Chile: Editorial LOM, 1987.
Catrileo
Chiguailaf, María. La lengua
mapuche en el siglo XXI. Valdivia: Universal Austral de Chile,
2010.
Catrileo
Chiguailaf, María. "Revitalización de la lengua mapuche en Chile". Documentos Lingüísticos y
Literarios, n.° 28 (2005): 10-17.
Catriquir
Colipan, Desiderio y Teresa Durán Pérez. "Kimeltuwün zugu: Modelo
educativo mapunche". En Patrimonio
cultural mapunche. Derechos sociales y patrimonio institucional mapunche. Compilado
por Teresa Durán, Desiderio Catriquir & Arturo Hernández. Volumen III. Temuco:
Ediciones de Universidad Católica de Temuco, 2007.
Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) (1993), Ley indígena n.° 19.253. D. of. 5-10-1993. Santiago.
Darquennes, Jeroen. "Paths to Language
Revitalization". En Contact Linguistics and Language Minorities. Ed.
de Jeroen Darquennes. Vol. XXX de Plurilingua.
St. Augustin: Asgard, 2007.
Durán
Pérez, Teresa y Nelly Ramos Pizarro. "Incorporación del español por los
mapuches del centro sur de Chile durante el siglo XIX". Lenguas Modernas, n.°
14 (1987): 179-196.
Erize, Esteban. Diccionario
comentado mapuche-español. Araucano, pehuenche pampa, picunche rancülche
huilliche.
Bahía Blanca: Yepun, 1960.
Fishman, Joshua A., ed.
Can
Threatened Languages Be Saved? Reversing Language Shift, Revisited: A 21st
Century Perspective. Clevedon: Multilingual Matters, 2001.
Fishman, Joshua A. Reversing
Language Shift: Theoretical and Empirical Foundations of Assistance to
Threatened Languages. Clevedon:
Multilingual Matters, 1991.
Flores Farfán,
José Antonio.
"El
potencial de las artes y los medios audiovisuales en la revitalización
lingüística". Revista
de Lingüística Teórica y Aplicada, n.° 51, fasc. 1 (2013): 33-52.
Gumperz,
John. "Las bases lingüísticas de la competencia comunicativa". En Etnografía del habla. Textos
fundacionales. Ed. de Lucía Golluscio. Buenos Aires: Eudeba,
2002.
Gundermann
Kroll, Hans, Jaqueline Canihuan Canihuan, Ernesto Castillo Narbona y Alejandro
Clavería Cruz. Perfil
sociolingüístico de comunidades mapuche de la VIII, IX y X Región. Informe de
Resultados 2008. Santiago de Chile: Universidad Tecnológica
Metropolitana-Conadi, 2008.
Gundermann
Kroll, Hans, Jaqueline Canihuan Canihuan, Alejandro Clavería Cruz y César Faúndez
Lagos. "Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del
mapuzun- gun". Revista
de Lingüística Teórica y Aplicada, n.° 47, fasc. 1 (2009): 37-60.
Havestadt, Bernardi. Chilidúgu,
sive res chilenses vel Descriptio Status tum naturalis, tum civilis, cum
moralis Regni populique Chilensis inserta suis locis perfecta ad Chilensem
Limguam Manuductioni Deo
O.M.
multis ac miris modis Juvante. Lipsiae: Typis B. G. Teubneri, 1777.
Hernández,
Arturo, Nelly Ramos y Rosa Huenchulaf. Gramática
Básica de la Lengua Mapuche. Temuco: Universidad Católica de
Temuco-Conadi, 2006.
Hinton,
Leanne y Ken Hale, eds.
The Green Book of Language Revitalization in
Practice. San Diego, CA: Academic Press, 2001.
Iño, Weimar. "Epistemología
pluralista, investigación y descolonización. Aproximaciones al paradigma indígena". RevlISE
9, n.° 9 (2017): 111-125.
King,
Kendall. Language
Revitalization Processes and Prospects. Clevedon: Multilingual
Matters, 2001.
Lagos, Cristián.
"El Programa de Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados:
¿perpetuando la discriminación?". Pensamiento
Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
52, n.° 1 (2015): 84-94.
Lagos,
Cristián y Marco Espinoza.
"La
planificación lingüística de la lengua mapuche en Chile a través de la
historia". Lenguas
Modernas, n.° 42 (2013): 47-66.
Lagos,
Cristián. "El mapudungún en Santiago de Chile: Vitalidad y
representaciones sociales en los mapuches urbanos". Revista de Lingüística Teórica y
Aplicada, n.° 50, fasc. 1 (2012): 161-190.
Mariano,
Héctor, Daniela Molina, Cristián Oyarzo, Cristián Lagos y Felipe Hasler.
"¿Mongeley kam mongelelay chi mapudungun waria mew? Vitalidad y
representación social del mapudungún en Santiago de Chile". Romanitas 4, n.° 2
(2010): 42-69.
Moesbach,
Ernesto Wilhelm
de.
Idioma Mapuche.
Villarrica: Imprenta Padre Las Casas, 1962.
Molina,
Juan Ignacio. Compendio
de la Historia Civil General del Reyno de Chile. Madrid: Imprenta
de Antonio de Sancha, 1795.
Moulian
Tesmer, Rodrigo y María Catrileo Chiguailaf. "Kamaska, kamarikun and müchulla: Loaned words and
crossroads of meaning in the central and southern andean space". Alpha,
n.°
37 (2013): 249-263.
Olate Vinet, Aldo y
Marisol Henríquez Barahona.
"Actitudes
lingüísticas de profesores mapuche de Educación Básica: vigencia y enseñanza
del mapudungun en el contexto educativo". Literatura y Lingüística,
n.° 22 (2010): 103-116.
Palumbo,
María. Educación en Movimientos Populares Rurales: Un Estado del Arte. Revista Historia de la Educación Latinoamericana Vol. 18
no. 26 (2016): 219-40. https://doi. org/10.19053/01227238.4373.
Pastor Cesteros, Susana.
Aprendizaje
de segundas lenguas. Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas. Alicante: Universidad de
Alicante, 2006.
Sadowsky, Scott, Juan
Héctor Painequeo, Gastón Salamanca y Heriberto Avelino. "Mapudungun". Journal of the International Phonetic Association, n.° 43 (2013): 87-96.
Salamanca, Gastón y Elizabeth Quintrileo. "El mapuche hablado en Tirúa:
fonemas segméntales, fonotaxis y comparación con otras variedades". Revista de Lingüística Teórica y
Aplicada, n.° 47 (2009): 13-35.
Salas, Adalberto. El mapuche
o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. Santiago: Centro de
Estudios Públicos, 2006.
Sánchez,
Makarena y Gastón Salamanca. "El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas
segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades". Literatura y Lingüística,
n.° 31 (2015): 295-332.
Sichra, Inge. Enseñanza
de la lengua indígena e interculturalidad: ¿entre la realidad y el deseo?
Investigación sobre la enseñanza del Quechua en dos colegios particulares en Cochabamba. Cochabamba, Bolivia: PROEIB
Andes, 2006.
Strubell,
Miquel. "Can
Sociolinguistic Change be Planned?". En
Proceedings
of the 1st European Conference, "Private Foreign
Language Education in Europe: Its contribution to the Multilingual and
Multicultural Aspect of the European Union", 23-31. Thessaloniki: Palso, 1998.
Teillier Coronado,
Fernando. "Configuración
de realidad y lengua: bases de una epistemología del mapunzugun". Tesis de
doctorado en Lingüística. Universidad de Concepción, Chile, 2015.
Teillier
Coronado, Fernando. "Vitalidad lingüística del mapudungun en Chile y
epistemología del hablante". Revista
de Lingüística Teórica y Aplicada, n.° 51, fasc. 1 (2013): 53-70.
Valdivia,
Luis. Arte y gramática
general de la Lengua que corre en todo el Reyno de Chile. Lima,
1606. Versión digital de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
Weyers,
Joseph R. y Germán Canale. "Tuteo and voseo in the classroom:
Linguistic attitudes among Montevidean educators". Spanish
in Context,
n.° 10 (2013): 371-389.
Wittig, Fernando.
2009. "Desplazamiento
y vigencia del
mapudungún
en Chile:
un
análisis desde el discurso reflexivo de los hablantes urbanos". Revista de Lingüística Teórica y
Aplicada, n.° 47, fasc. 2 (2009): 135-155.
Zúñiga,
Fernando. "Mapudunguwelaymi am? '¿Acaso ya no hablas mapudungun?' Acerca
del estado actual de la lengua mapuche". Estudios Públicos,
n.° 105 (2007): 9-24.
Zúñiga,
Fernando. Mapudungun.
El habla mapuche. Santiago de Chile: Centro de Estudios Públicos,
2006.
Cómo citar: Llanquinao Llanquinao, Gabriel; Salamanca Gutiérrez, Gastón; Teillier Coronado, Fernando.
“Aprendizaje del mapunzugun desde metodologías propias: perspectivas y avances
para la revitalización de lenguas originarias". Revista Historia de la Educación
Latinoamericana. Vol. 21 No. 33 (2019): 121-143
https://doi.org/10.19053/01227238.9097
Esta obra
está bajo una licencia Creative Commons. Reconocimiento-No Comercial-Sin
Obra Derivada 2.5 Colombia.
[1] Este artículo es parte de la tesis doctoral
“Aprendizaje del mapunzugun en la visión de los hablantes nativos: bases
lingüísticas para su revitalización”, investigación en curso del académico
Gabriel Llanquinao para optar al grado de doctor en Lingüística por la
Universidad de Concepción. Utilizamos en este texto los conceptos “mapunzugun”
y “mapunche” (en vez de “mapuzugun” y “mapuche”), pues aquellos dan cuenta de
manera más exhaustiva de “lo propio”, por ejemplo, en el ámbito lingüístico. En
estricto rigor, “mapuzugun” da cuenta de una verbalización vinculada con
conflictos de tierra, lo que históricamente se confundió con el nombre de la
lengua. Asimismo, estos conceptos sintonizan plenamente con los focos que se
desplegarán y relevarán en nuestra presentación, toda vez que el énfasis está
puesto, precisamente, en la perspectiva de los propios hablantes nativos como
fundamento basal para la revitalización de la lengua. Eso sí, aunque por las
razones expuestas en nuestra presentación utilizamos sistemática y consistentemente
“mapunzugun” y “mapunche”, en las citas textuales y en las referencias
bibliográficas mantenemos los conceptos utilizados por los autores respectivos,
donde, por cierto, por lejos es mayoritario el uso de “mapuche” y
“mapuzugun/mapudugun”.
[2] Doctorando del Programa de doctorado en
Lingüística de la Universidad de Concepción, Chile. Docente de la Universidad
Católica de Temuco. Correo electrónico: gllanqui@uct.cl.
[3] Doctor en Lingüística. Docente de pre y
postgrado de la Universidad de Concepción, Chile. Correo Electrónico:
gsalaman@udec.cl.
[4] Doctor en Lingüística. Docente de la
Universidad de Las Américas, Chile. fernandoteillier@gmail.com.
[5] Entre otros: Gastón Salamanca Gutiérrez y
Elizabeth Quintrileo Llancao, “El mapuche hablado en Tirúa: fonemas segméntales,
fonotaxis y comparación con otras variedades”, Revista de Lingüística teórica y
aplicada, n.o 47 (2009): 13-35; Scott Sadowsky et al., “Mapudungun”, Journal of
the International Phonetic Association, n.o 43 (2013): 87-96; Makarena Sánchez
Pérez y Gastón Salamanca Gutiérrez, “El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas
segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades”, Literatura y
Lingüística, n.o 31 (2015): 295-332.
[6] Entre otros: Arturo Hernández Sallés, Nelly
Ramos Pizarro y Rosa Huenchulaf, Gramática Básica de la Lengua Mapuche (Temuco:
Universidad Católica de Temuco-Conadi, 2006). Adalberto Salas Santana, El
mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos (Santiago:
Centro de Estudios Públicos, 2006); Fernando Zúñiga, Mapudungun. El habla
mapuche (Santiago de Chile: Centro de Estudios Públicos, 2006); Rodrigo Becerra
Parra, “Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para
el mapudungun”, Alpha, n.o 32 (2011): 111-125; Rodrigo Becerra Parra, “Expresión
de la causalidad en la lengua mapuche” (tesis de maestría en Lingüística
aplicada, Universidad de Concepción, Chile, 2011).
[7] Entre otros: Fernando Zúñiga,
“Mapudunguwelaymi am? ‘¿Acaso ya no hablas mapudungun?. Acerca del estado
actual de la lengua mapuche”, Estudios Públicos, n.o 105 (2007): 9-24; Hans
Gundermann Kroll et al., Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la
VIII, IX y X Región. Informe de Resultados 2008 (Santiago de Chile: Universidad
Tecnológica Metropolitana-Conadi, 2008); Hans Gundermann Kroll et al.,
“Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del
mapuzungun”, Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, n.o 47, fasc. 1 (2009):
37-60; Fernando Wittig González, “Desplazamiento y vigencia del mapudungún en
Chile: un análisis desde el discurso reflexivo de los hablantes urbanos”,
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, n.o 47, fasc. 2 (2009): 135-155.
[8] Entre otros: María Catrileo Chiguailaf,
“Revitalización de la lengua mapuche en Chile”, Documentos Lingüísticos y
Literarios, n.o 28 (2005): 10-17; Héctor Mariano Mariano et al., “¿Mongeley kam
mongelelay chi mapudungun waria mew? Vitalidad y representación social del
mapudungún en Santiago de Chile”, Romanitas, vol. 4, n.o 2 (2010): 42-69;
Cristian Lagos Fernández. “El mapudungún en Santiago de Chile: Vitalidad y
representaciones sociales en los mapuches urbanos”, Revista de Lingüística
Teórica y Aplicada, n.o 50, fasc. 1 (2012): 161-190; Fernando Teillier
Coronado, “Vitalidad lingüística del mapudungun en Chile y epistemología del
hablante”, Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, n.o 51, fasc. 1 (2013):
53-70.
[9] Entre otros: Aldo Olate Vinet y Marisol
Henríquez Barahona, “Actitudes lingüísticas de profesores mapuche de Educación
Básica: vigencia y enseñanza del mapudungun en el contexto educativo”,
Literatura y Lingüística, n.o 22 (2010): 103-116.
[10] Hans Gundermann Kröll et al., Perfil sociolingüístico;
Hans
Gundermann Kröll et al., “Permanencia y desplazamiento”, 37-60.
[11] María Catrileo Chiguailaf, La lengua mapuche
en el siglo XXI (Valdivia: Universal Austral de Chile, 2010).
[12] Cristián Lagos Fernández y Marco Espinoza
Alvarado, “La planificación lingüística de la lengua mapuche en Chile a través
de la historia”, Lenguas Modernas, n.o 42 (2013): 48.
[13] Cristián Lagos Fernández, “El Programa de
Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados: ¿perpetuando la
discriminación?”, Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional
Latinoamericana, vol. 52, n.o 1 (2015): 84-94.
[14] Lagos y Espinoza, “La planificación
lingüística”, 48.
[15] Lagos, “El Programa de Educación”.
[16] Catrileo, “Revitalización de la lengua
mapuche”, 12.
[17] Lagos y Espinoza, “La planificación lingüística”,
47-66.
[18] Leanne Hinton y Ken Hale, eds.,
The Green Book of Language Revitalization in Practice (San Diego, CA: Academic
Press, 2001).
[19] Kendall King, Language Revitalization Processes and Prospects
(Clevedon: Multilingual Matters, 2001).
[20] Joshua A. Fishman, Reversing Language Shift:
Theoretical and Empirical Foundations of Assistance to Threatened Languages
(Cle- vedon: Multilingual Matters, 1991).
[21] Miquel Strubell, “Can Sociolinguistic Change
be Planned?”, en Proceedings of the 1st European Conference, “Private Foreign
Language Education in Europe. Its contribution to the Multilingual and
Multicultural Aspect of the European Union” (Thessaloniki: Palso, 1998), 23-31.
[22] Jeroen Darquennes, “Paths to Language
Revitalization”, en Contact Linguistics and Language Minorities, ed. de Jeroen
Darquennes, vol. XXX, Plurilingua (St. Augustin: Asgard, 2007), 61-76.
[23] Fernando Teillier Coronado, “Configuración
de realidad y lengua: bases de una epistemología del mapunzugun” (tesis de
doctorado en Lingüística, Universidad de Concepción, Chile, 2015).
[24] José Antonio Flores Farfán, “El potencial de
las artes y los medios audiovisuales en la revitalización lingüística”, Revista
de Lingüística Teórica y Aplicada, n.o 51, fasc. 1 (2013): 38.
[25] Susana Pastor Cesteros, Aprendizaje de
segundas lenguas. Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas (Alicante:
Universidad de Alicante, 2006).
[26] Luis de Valdivia, Arte, y gramática general
de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile (Lima: 1606. Versión digital
de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid); Esteban Erize, Diccionario comentado
mapuche-español. Araucano, pehuenche pampa, picunche rancülche huilliche (Bahía
Blanca: Yepun, 1960); Ernesto Wilhelm de Moesbach, Idioma Mapuche (Villarrica:
Imprenta Padre Las Casas, 1962).
[27] Valdivia, Arte y gramática general, s. p.
[28] Juan Ignacio Molina, Compendio de la Historia
Civil General del Reyno de Chile (Madrid: Imprenta de Antonio de Sancha, 1795).
29 Rodrigo
Moulian Tesmer y María Catrileo Chiguailaf, “Kamaska, kamarikun and müchulla:
Loaned words and crossroads of mea-ning in the central and Southern andean
space”, Alpha, n.o 37 (2013): 249-263.
[30] Valdivia, Arte y gramática general.
[31] Molina, Compendio de la Historia, 6.
[32] Aquí cabe, entonces, la pregunta: ¿por qué el
aprendizaje de la lengua en la actualidad presenta tantas dificultades,
especialmente para las nuevas generaciones y más aún en contextos formales como
el educativo? Indudablemente, es porque influyen otros factores asociados al
aprendizaje con las actitudes lingüísticas, no solo de quienes aprenden la
lengua, sino también de quienes la enseñan y promueven.
[33] Moesbach, Idioma Mapuche.
[34] Fray Félix José de Augusta, Lecturas
Araucanas (Valdivia, Chile: Imprenta de la Prefectura Apostólica, 1910), 1.
[35] Bernardi Havestadt, Chilidúgu sive res
chilenses vel Descriptio Status tum naturalis, tum civilis, cum moralis Regni
populique Chi- lensis, inserta suis locis perfecta ad Chilensem Limguam
Manuductioni Deo O.M. multis ac miris modis Juvante (Lipsiae: Typis B. G.
Teubneri, 1777).
[36] Molina, Compendio de la Historia; María Palumbo.
Educación en Movimientos Populares Rurales: Un Estado del Arte. Revista
Historia de la Educación Latinoamericana Vol. 18 no.26 (2016): 219-40. https://doi.org/10.19053/01227238.4373.
[37] Ibíd.
[38] José Bengoa Cabello, Historia del pueblo
mapuche (Santiago de Chile: Editorial LOM, 1987).
[39] Desiderio Catriquir Colipan y Teresa Durán
Pérez, “Kimeltuwün zugu: Modelo educativo mapunche”, en Patrimonio cultural ma-
punche. Derechos sociales y patrimonio institucional mapunche, comp. por Teresa
Durán Pérez, Desiderio Catriquir Colipan & Arturo Hernández Sallés, vol.
III (Temuco: Ediciones de Universidad Católica de Temuco, 2007).
[40] Teresa Durán Pérez y Nelly Ramos Pizarro,
“Incorporación del español por los mapuches del centro sur de Chile durante el
siglo XIX”, Lenguas Modernas, n.o 14 (1987): 179-196.
[41] Inge Sichra, Enseñanza de la lengua indígena
e interculturalidad: ¿entre la realidad y el deseo? Investigación sobre la
enseñanza del quechua en dos colegios particulares en Cochabamba (Cochabamba,
Bolivia: PROEIB Andes, 2006), 8.
[42] https://www.apuntes.com/magisterio/niveles-de-concrecion-de-los-objetivos
[43] Pastor Cesteros, Aprendizaje de segundas
lenguas, 66 y 68.
[44] Jerzy Bartminski, Aspects of
Cognitive Ethnolinguistics (United Kingdom: MPG Books Group, 2013).
[45] John Gumperz, “Las bases lingüísticas de la
competencia comunicativa”, en Etnografía del habla. Textos fundacionales, ed.
de Lucía Golluscio (Buenos Aires: Eudeba, 2002).
[46] Joseph Weyers y Germán Canale, “Tuteo and voseo in the classroom: Linguistic attitudes among
Montevidean educators”, Spanish in Context, n.o 10 (2013): 371-389.
[47] Joshua A. Fishman, ed., Can Threatened
Languages Be Saved? Reversing Language Shift, Revisited: A 21st Century
Perspective (Clevedon: Multilingual Matters, 2001).
[49] Lagos, “El Programa de Educación”, 84-94.
[50] Weimar Iño Daza, “Epistemología pluralista,
investigación y descolonización. Aproximaciones al paradigma indígena”,
RevIISE, n.o 9 (2017): 111-125.
[51] Erize, Diccionario comentado.
[52] Ibíd.