Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

121 elementos encontrados.
  • INVESTIGACIÓN E HISTORIAS RECIENTES ENSEÑADAS en la Nord Patagonia

    Graciela Funes, María Esther Muñoz
    125-151
    14-08-2018
  • Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista

    Marcela Vignoli
    123-149
    01-07-2015
  • Elecciones y partidos políticos. Una aproximación al balance historiográfico desde el contexto latinoamericano

    Fabio Santos Hernández
    225-255
    01-07-2012
  • El movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental: notas para un balance y una agenda de investigación

    Álvaro Acevedo Tarazona, Gabriel Samacá Alonso
    45-78
    01-07-2011
  • The ECLAC model in the Socialism of the 21st Century in Ecuador

    Christian Paul Naranjo Navas
    347-381
    21-12-2021
  • El sufragio en el mundo rural de la provincia de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852

    Edwin Andres Monsalvo Mendoza, Mario Medina Montes
    61-96
    01-01-2017
  • La reforma constitucional colombiana de 1910 y el sistema electoral (1910 – 1914)

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    97-126
    01-01-2017
  • El proceso de militarización en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX: experiencias e identidades de los sectores populares

    Marisa Davio
    93-124
    01-01-2011
  • Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara y Cristina Viano (Compiladoras). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Munidi, 2018.

    Paula Zubillaga
    435-442
    18-07-2019
  • «La democracia restauradora» Historia y política en la transición democrática de Uruguay (1980-1989)

    Martina Garategaray
    21-54
    21-12-2021
  • La memoria carcelaria en Sendero Luminoso y en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro (1982-2017)

    Miriam Encarnación Pinedo
    235-268
    01-07-2020
  • Una imagen real de la Argentina: contranarrativas artísticas a través del Archivo Caminante y el proyecto Hegemonía.

    Elena Rosauro
    49-78
    01-07-2013
  • Negocios, familias y estratégias de reproducción social entre el antiguo régimen y el proceso de revolución e independencia en Tucumán, 1780 – 1820. El caso de los Posse.

    Francisco Bolsi
    55-86
    01-07-2010
  • A guerra do Paraguai e a construção da imagem de uma voluntária da pátria: o caso Jovita Alves Feitosa (1865-1867)

    Johny Santana de Araújo
    103-137
    01-07-2022
  • Saberes médicos, prácticas y espacios de la curación al sur del Virreinato del Perú. Córdoba del Tucumán, 1573-1650

    Justo Roque Tapia
    21-56
    16-06-2021
  • La rabia en América durante el dominio español, S. XVI-XVIII

    Jesús Paniagua Pérez
    57-96
    16-06-2021
  • Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile

    Paula Tesche Roa, Javier González
    309-344
    18-07-2019
  • Editorial: Para una historia de la guerra y de las milicias. Siglos XVI a XIX

    Diana Inés Bonnett Vélez
    11-20
    01-01-2018
  • Entre acuerdos y discordias. La pragmática sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales en la Provincia de Buenos Aires

    Antonio Fuentes-Barragán
    53-84
    01-01-2016
  • La memoria de la Guerra Civil Española en el nacionalismo vasco (1937-1960)

    Fernando Martínez Rueda
    265-303
    21-12-2021
  • Alonso, Jimena, Fabiana Larrobla y Mariana Risso. Avanzar a tientas: cronología de las luchas por verdad y justicia: 1985 - 2015. Uruguay: Mastergraf, 2016

    Paula Zubillaga
    391-397
    14-02-2019
  • El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980

    Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado
    203-242
    01-07-2017
  • Voces que narran el pasado reciente: La enseñanza de la memoria y la historia desde una experiencia docente en básica primaria

    Diana María Gómez Sepúlveda
    51-89
    14-08-2018
  • La utopía de forjar una sola raza para la nación. Mestizaje, indigenismo e hispanofilia en el México posrevolucionario

    Omar Fabián González Salinas
    301-330
    01-07-2016
  • La libertad de imprenta en la América española (ensayo de historia comparada sobre la opinión pública moderna)

    Gilberto Loaiza Cano
    47-84
    01-07-2016
26 - 50 de 121 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.