• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Bibliotecas de la Nueva Granada del siglo XVII: la biblioteca de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Libraries in 17th century Nueva Granada: The library of Fray Cristóbal de Torres at Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

María del Rosario García

Vistas de resúmen 1377 | Vistas de PDF 523 | pp. 17-55

El movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental: notas para un balance y una agenda de investigación
The Student Movement as an Object of study in the Colombia and continental historiography: Notes for a balance and a research agenda

Álvaro Acevedo Tarazona, Gabriel Samacá Alonso

Vistas de resúmen 3238 | Vistas de PDF 1156 | pp. 45-78

A imagen y semejanza de los nobles: el caso de los nuevos vecinos de la ciudad de Caloto, Provincia de Popayán, Reino de la Nueva Granada, 1784-1800
In the image and likeness of the nobles: the case of the new neighbours of the city of Caloto, Popayan province, Kingdom of New Granada, 1784-1800

Richard Andrés Bolaños Rodas, Bissy Perea Bonilla

Vistas de resúmen 482 | Vistas de PDF 233 | pp. 63-101

El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen
The Archeological Museum of Pasca: a Hypothesis about its Origin

José Abelardo Díaz Jaramillo

Vistas de resúmen 989 | Vistas de PDF 476 | pp. 17-48

La actividad deportiva en la construcción del imaginario de la mujer moderna en Panamá
Sports in the construction of the imaginary of the modern woman in Panama

Edda O. Samudio A.

Vistas de resúmen 229 | Vistas de PDF 142 | pp. 207-241

Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara y Cristina Viano (Compiladoras). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Munidi, 2018.
Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara and Cristina Viano (Compilers). The recent history of Argentina. A balance of a pioneer historiography in Latin America. Buenos Aires: Imago Mundi, 2018.

Paula Zubillaga

Vistas de resúmen 680 | Vistas de PDF 346 | pp. 435-442

Violencia política y relatos desde la dimensión subjetiva
Political Violence and Narratives. A Subjective Dimension

Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya

Vistas de resúmen 1228 | Vistas de PDF 707 | pp. 49-76

«Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.
«You will be this way because that is how we are raising you»: youth, indoctrination and fascistization during the Chilean dictatorship, 1973-1983.

Yanko González

Vistas de resúmen 896 | Vistas de PDF 411 | pp. 97-134

Evangelización y occidentalización en la frontera sur del Reino de Chile. Los Franciscanos del Colegio de Misiones de Chillán, s. XVIII
Evangelization and Westernization in the Southern Border of the Kingdom of Chile. The Franciscans of the Colegio de Misiones de Chillán [Mission School of Chillán], XVIII c.

Cristián Eduardo Leal Pino, Andrés Alejandro Quitral Manosalva

Vistas de resúmen 907 | Vistas de PDF 380 | pp. 139-168

Diversificación del público lector en Bogotá (1910-1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos
Diversification of the Public Reader in Bogotá (1910- 1924). An Analysis of El Gráfico and Cromos Illustrated Magazines

Paula Andrea Marín Colorado

Vistas de resúmen 1643 | Vistas de PDF 925 | pp. 185-214

Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875
Order and transcendence in Ecuador: the concepts of order from the Bourbon reforms to the Catholic Republic, 1748-1875.

Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova

Vistas de resúmen 783 | Vistas de PDF 338 | pp. 273-307

Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
Artistic and Cultural Afro-Colombian Manifestations. An Approximation to the Case of Girardota (Antioquia, Colombia)

América Larraín González, Pedro José Madrid Garcés

Vistas de resúmen 8020 | Vistas de PDF 722 | pp. 107-135

Del conocimiento histórico al conocimiento escolar. Planificación docente para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales
From Historic Knowledge to School Knowledge. Teacher Planning for the Teaching of History and Social Sciences

Marta Cecilia Castañeda Meneses

Vistas de resúmen 2008 | Vistas de PDF 714 | pp. 289-313

La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
The Cold War in Colombia. A Necessary Periodization

Liborio González Cepeda

Vistas de resúmen 7358 | Vistas de PDF 2330 | pp. 295-330

Cuerpos subvertidos: Artes escénicas y memoria en el siglo XXI. El caso argentino
Subverted bodies: Scenic arts and memory in the 21st century. The Argentinian case

Lorena Verzero

Vistas de resúmen 607 | Vistas de PDF 346 | pp. 137-172

En defensa de un positivismo alegre. Michel Foucault en el archivo
In defense of a joyful positivism Michel Foucault in file

Renán Silva Olarte

Vistas de resúmen 917 | Vistas de PDF 386 | pp. 225-257

El espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957
Urban Film space in Cartagena: 1936-1957

Ricardo Chica Geliz

Vistas de resúmen 681 | Vistas de PDF 319 | pp. 247-272

Declaración de Bogotá
Declaration of Bogota

Revistas de Historia

Vistas de resúmen 227 | Vistas de PDF 168 | pp. 341-345

Atribuciones de la nostalgia: Ollantay y el movimiento neo-Inca
Powers of nostalgia: Ollanta and the neo-Inca movement

Alfredo Cordiviola

Vistas de resúmen 793 | Vistas de PDF 445 | pp. 135-158

El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero
The Santander History Center and the management of local memory from 1934 to 1944: Centennial celebrations of Eloy Valenzuela, Solón Wilches and Vicente Azuero

Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 374 | pp. 119-160

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2190 | Vistas de PDF 959 | pp. 57-87

La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966
Prosopography in historical research. Jorge Roa Martínez. Boyacá, 1891 – Pereira, 1966

Álvaro Acevedo Tarazona

Vistas de resúmen 1112 | Vistas de PDF 526 | pp. 199-225

Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia
Journalism, politics and falsehood in the news during the 1930 electoral campaign in Colombia

Álvaro Acevedo Tarazona, Melissa Quiroz Prada, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 195 | pp. 243-273

La Fundación Rockefeller y la dimensión experimental en la campaña contra la Anemia Tropical en Colombia, 1920 – 1934
The Rockefeller Foundation and the experimental dimension in the campaign against hookworm disease in Colombia, 1920-1934

Maria Catalina Garzon

Vistas de resúmen 812 | Vistas de PDF 259 | pp. 161-196

El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)
The Centenary revisited: A German traveller in Colombia's national festivities (1910)

Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez

Vistas de resúmen 341 | Vistas de PDF 208 | pp. 299-333

76 - 100 de 125 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo