• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Museo de Memoria Histórica de Colombia (2012-2019) ¿Un lugar para el diálogo memorial?
Colombian Museum of Historical Memory (2012-2019) A place for memorial dialogue?

Daniela Torres Ayala

Vistas de resúmen 2449 | Vistas de PDF 918 | pp. 135-168

La odisea de la Historia en tiempos de memoria: entre los cantos de sirenas y el manto de Penélope
The Odyssey of History in Times of Memory: From the Song of the Sirens to the Robe of Penelope

Eduardo Porras Mendoza

Vistas de resúmen 1295 | Vistas de PDF 619 | pp. 21-56

Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido
Memory and the teaching of the history of drugtraficking and the emerald wars. The socio-cultural value of narcorrido.

Julián Alveiro Almonacid Buitrago, César Jesús Burgos Dávila

Vistas de resúmen 1490 | Vistas de PDF 789 | pp. 91-123

La historia reciente en los currículos escolares de Argentina, Chile y Colombia. Desafíos de la educación para la ciudadanía desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.
Recent history in the school curricula of Argentina, Chile and Colombia. Challenges of citizenship education from Didactics to the Social Sciences

Joan Pagès, Jesús Marolla

Vistas de resúmen 1158 | Vistas de PDF 892 | pp. 153-184

Voces que narran el pasado reciente: La enseñanza de la memoria y la historia desde una experiencia docente en básica primaria
Voices that narrate the recent past: the teaching of memory and history from the experience of an elementary teacher

Diana María Gómez Sepúlveda

Vistas de resúmen 790 | Vistas de PDF 753 | pp. 51-89

Violencia política y relatos desde la dimensión subjetiva
Political Violence and Narratives. A Subjective Dimension

Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya

Vistas de resúmen 1252 | Vistas de PDF 715 | pp. 49-76

Gaitán, el Gaitanismo y la efervescencia política de los años 40
Gaitanismo and political effervescence

Carlos Miguel Ortiz Sarmiento

Vistas de resúmen 560 | Vistas de PDF 394 | pp. 355-386

La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
The Cold War in Colombia. A Necessary Periodization

Liborio González Cepeda

Vistas de resúmen 7499 | Vistas de PDF 2365 | pp. 295-330

Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia
Provivienda: A Factor in the Squatter

María Elvira Naranjo Botero

Vistas de resúmen 2261 | Vistas de PDF 894 | pp. 89-118

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2276 | Vistas de PDF 1061 | pp. 57-87

Jóvenes conscriptos argentinos en tres espacios de movilización militar, década de los años setenta
Conscripted Argentine Youth in Three Military Mobilization Spaces in the 1970s

Cristian Andrés Di Renzo, Francisco Mosiewicki

Vistas de resúmen 518 | Vistas de PDF 357 | pp. 149-175

Gobierno de Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. Ascenso y decaimiento de la Unión Republicana
The Government of Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. The rise and fall of the Republican Union

Claudia Liliana Monroy Hernández

Vistas de resúmen 546 | Vistas de PDF 235 | pp. 171-206

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 804 | Vistas de PDF 343 | pp. 199-247

«Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917
«Massacre, pillage and destruction»: social aspects of the Mexican revolution from a Colombian perspective, 1910-1917

José David Cortés Guerrero

Vistas de resúmen 1794 | Vistas de PDF 459 | pp. 245-284

Presentación
presentation

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 513 | pp. 11-17

1968 en la producción literaria en Colombia Individuo, violencia y sociedad
1968 in the Literary Production of Colombia: Individual, Violence and Society

Álvaro Acevedo Tarazona

Vistas de resúmen 1467 | Vistas de PDF 504 | pp. 317-352

La mujer cristera en Michoacán, 1926-1929
The cristera woman in Michoacán, 1926-1929

Claudia Julieta Quezada Quiroz

Vistas de resúmen 2621 | Vistas de PDF 658 | pp. 191-223

Mario Aguilera Peña, Guerrilla y Población Civil. La trayectoria de las FARC, 1949-2013. Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (Bogotá, Imprenta Nacional, 2013).
The Guerilla and the Civil population. The trajectory of the FARC, 1949-2013.

William Mancera

Vistas de resúmen 1160 | Vistas de PDF 486 | pp. 315-318

Elecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880
Elections and electoral practices in Tucumán-Argentina 1870-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 528 | Vistas de PDF 327 | pp. 241-270

Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)
The avatars of military education in New Granada (1820-1855)

Luis Ervin Prado Arellano

Vistas de resúmen 651 | Vistas de PDF 415 | pp. 317343

Interdiscursividad en la serie de cuadros de castas atribuida al pintor novohispano José Joaquín Magón
Interdiscursivity in the series of casta paintings attributed to the New Spanish painter José Joaquín Magón

Abel Fernando Martínez Martín, Luis Augusto Mora Bautista

Vistas de resúmen 1152 | Vistas de PDF 536 | pp. 245-295

El Bicentenario en Colombia. Memoria, patrimonio y territorio
The bicentennial in Colombia memory, patrimony and land

Andrés F. Castiblanco Roldán

Vistas de resúmen 2783 | Vistas de PDF 880 | pp. 113-132

Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile
Political resistance in the saltpetre works of Chacabuco (1973-1975), Antofagasta region, Chile

Paula Tesche Roa, Javier González

Vistas de resúmen 578 | Vistas de PDF 296 | pp. 309-344

El gasto militar en el Estado de Bolívar 1859-1886
Military Expense in the State of Bolivar. 1859-1886

Luis Miguel Pardo Bueno

Vistas de resúmen 613 | Vistas de PDF 316 | pp. 125-161

Diario de Operaciones del Ejército de Cundinamarca, 1820
Operation Diary of the Army of Cundinamarca, 1820

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 444 | Vistas de PDF 320 | pp. 337-390

1 - 25 de 32 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1445
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1332
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1008
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    691
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    662

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo