• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
Reflections on the Concept of Political Culture and Historical Research on Democracy in Latin

Adriana Rodríguez Franco

Vistas de resúmen 4480 | Vistas de PDF 2006 | pp. 205-247

La emergencia de la oposición política en México, 1949-1952. Dos propuestas de reforma electoral
The Emergence of Political Opposition in Mexico, 1949-1952. Two Proposals for Electoral

José Fernando Ayala López

Vistas de resúmen 2601 | Vistas de PDF 585 | pp. 127-165

La reforma constitucional colombiana de 1910 y el sistema electoral (1910 – 1914)
1910 Colombian constitutional reform and the electoral system (1910-1914)

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 84214 | Vistas de PDF 1810 | pp. 97-126

Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX
An Approximation to Elections in Mexico during the XIX c.

Fausta Estela Gantús Inurreta, Alicia Salmerón Castro

Vistas de resúmen 1678 | Vistas de PDF 693 | pp. 23-59

El sufragio en el mundo rural de la provincia de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852
Suffrage in the Rural Province of Antioquia. The Manizales Cabildo elections of 1852

Edwin Andres Monsalvo Mendoza, Mario Medina Montes

Vistas de resúmen 994 | Vistas de PDF 522 | pp. 61-96

Presentación: Elecciones y cultura política en Ámerica
Presentation: Elections and Culture in Latin America

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 607 | Vistas de PDF 714 | pp. 11-19

Elecciones y partidos políticos. Una aproximación al balance historiográfico desde el contexto latinoamericano
Elections and politicals parties. An approach to the balance of historiography in the Latin American context

Fabio Santos Hernández

Vistas de resúmen 675 | Vistas de PDF 413 | pp. 225-255

De la crítica a la reforma. Pensamiento político, económico, y visión de reino en las denuncias indianas de corrupción (s. XVII)
From criticism to reform. Political and economic thought, and the view of the crown on complaints of corruption from the Indies

Juan Carlos De Orellana Sánchez

Vistas de resúmen 955 | Vistas de PDF 35 | pp. 67-120

La Estrella del Tolima, 1882-1884. El último aliento del liberalismo radical en Neiva
La Estrella del Tolima Newspaper, 1882-1884. The Last Breath of Radical Liberalism in Neiva

Jean Paul Ruíz Martínez, Cristian Salamanca Arévalo

Vistas de resúmen 971 | Vistas de PDF 515 | pp. 215-256

Eduardo Santos y las sinsalidas de la república liberal
Eduardo Santos and the dead ends of the Liberal Republic

Isidro Vanegas Useche

Vistas de resúmen 516 | Vistas de PDF 383 | pp. 241-270

Partidos y directorios, formas de sociabilidad política en Boyacá 1930 – 1953. Escenarios de construcción de nación
Parties and directories, ways of political sociableness in Boyacá 1930 - 1953. Construction of nation stages

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 709 | Vistas de PDF 436 | pp. 147-174

Las voces de una juventud silenciosa: memoria y política entre los otros jóvenes durante los años 60 (Mar del Plata - Argentina)
“The whisper of silent youth: memory and politics among young people during the 60s (Mar del Plata – Argentina)

Bettina Favero

Vistas de resúmen 1108 | Vistas de PDF 515 | pp. 215-252

Abdón Cifuentes, un publicista católico frente al Estado liberal. Chile, 1862-1890
Abdón Cifuentes, Catholic advertiser vs. the Liberal State, 1862-1890.

Francisco Alejandro García Naranjo

Vistas de resúmen 504 | Vistas de PDF 341 | pp. 297-338

El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen
The Archeological Museum of Pasca: a Hypothesis about its Origin

José Abelardo Díaz Jaramillo

Vistas de resúmen 1005 | Vistas de PDF 480 | pp. 17-48

Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora
Eduardo Santos, the Public Scene and the Conservative «Hegemony»

Isidro Vanegas Useche

Vistas de resúmen 639 | Vistas de PDF 401 | pp. 251-290

Elecciones y junta revolucionaria. Villavicencio 1947-1948
Elections and Revolutionary Board. Villavicencio 1947-1948

Andrés Gómez Barrera

Vistas de resúmen 2482 | Vistas de PDF 442 | pp. 79-108

Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)
Flexible Borders. Gender, Journalism and Political Sociability in Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)

Alejandra de Arce, Alejandra Salomón

Vistas de resúmen 986 | Vistas de PDF 423 | pp. 167-203

«La democracia restauradora» Historia y política en la transición democrática de Uruguay (1980-1989)
«The restoring democracy» History and politics in Uruguay’s democratic transition (1980-1989)

Martina Garategaray

Vistas de resúmen 387 | Vistas de PDF 289 | pp. 21-54

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2276 | Vistas de PDF 1061 | pp. 57-87

Gantús, Fausta., y Alicia Salmerón, coords. Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.
Gantús, Fausta, and Alicia Salmerón, coords. Prensa y Elecciones. Formas de Hacer Política en el México del Siglo XIX [Press and Elections. Ways of Doing Politics in the Mexico of the XIX century]. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.

Elisa Cárdenas Ayala

Vistas de resúmen 412 | Vistas de PDF 324 | pp. 387-393

La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social.
The Press as a documental source for social analysis and research.

Alvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 1782 | Vistas de PDF 1122 | pp. 347-373

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 804 | Vistas de PDF 343 | pp. 199-247

Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX
Colombian publicists before the 1848 French Revolution, during the second half of the 19th century

José Camilo Becerra Mora

Vistas de resúmen 415 | Vistas de PDF 249 | pp. 119-150

El financiamiento educativo público en Costa Rica a largo plazo (1860-2016)
Long term Educational Public Funding in Costa Rica (1860-2016)

Iván Molina Jiménez

Vistas de resúmen 1031 | Vistas de PDF 395 | pp. 165-198

Ciudadanía, Vecindad y sufragio en Cartagena 1810-1834
Citizenship, neighborhoods and voting in Cartagena 1810-1834

Edwin Monsalvo Mendoza

Vistas de resúmen 648 | Vistas de PDF 496 | pp. 171-204

1 - 25 de 43 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1445
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1332
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1008
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    691
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    662

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo