Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

193 elementos encontrados.
  • Etienne Bloch: bibliógrafo de Marc Bloch

    Reinaldo Rojas
    349-367
    01-01-2018
  • La odisea de la Historia en tiempos de memoria: entre los cantos de sirenas y el manto de Penélope

    Eduardo Porras Mendoza
    21-56
    01-07-2014
  • Ilustración y educación: Baltasar de los Reyes Marrero y la cátedra de Filosofía Moderna en la Universidad de Caracas, 1788

    Reinaldo Rojas
    143-174
    01-01-2014
  • El consumo de bebidas embriagantes durante el proceso de Independencia de Colombia: aliento, festejo y conspiración

    Roger Pita Pico
    227-268
    01-07-2013
  • «Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.

    Yanko González
    97-134
    05-12-2019
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria

    Liborio González Cepeda
    295-330
    01-07-2017
  • Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora

    Isidro Vanegas Useche
    251-290
    01-01-2017
  • Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales

    Matías Emiliano Casas
    151-176
    01-07-2015
  • ¿Cuál es la nación de los socialistas? Propuestas y dilemas de la Liga de Acción Política como proyecto nacionalista de izquierda en Colombia

    Luz Angela Núñez Espinel
    151-176
    21-12-2021
  • Editorial: Para una historia de la guerra y de las milicias. Siglos XVI a XIX

    Diana Inés Bonnett Vélez
    11-20
    01-01-2018
  • Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile

    Paula Tesche Roa, Javier González
    309-344
    18-07-2019
  • Quejas y acusaciones por malas prácticas de gobierno contra Francisco de Sande, Gobernador y Capitán General de las Islas Filipinas: 1575-1580.

    Juan Camilo Rojas Gómez
    25-65
    18-07-2019
  • Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII

    Daniel Antonio Garzón Moreno
    53-87
    01-01-2018
  • El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980

    Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado
    203-242
    01-07-2017
  • La emergencia de la oposición política en México, 1949-1952. Dos propuestas de reforma electoral

    José Fernando Ayala López
    127-165
    01-01-2017
  • Editorial: Historia de la corrupción en el imperio español

    Juan Carlos De Orellana Sánchez, Julian Andrei Velasco Pedraza
    11-22
    18-07-2019
  • Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido

    Julián Alveiro Almonacid Buitrago, César Jesús Burgos Dávila
    91-123
    14-08-2018
  • La colección de incunables de la Biblioteca Nacional de Colombia: tras las huellas y vacíos de su formación

    Robinson López Arévalo
    85-120
    01-07-2016
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina

    Adriana Rodríguez Franco
    205-247
    01-01-2017
  • Bibliotecas de la Nueva Granada del siglo XVII: la biblioteca de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

    María del Rosario García
    17-55
    01-07-2015
  • El Pasado: Historia o Memoria

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    57-87
    01-07-2014
  • Independencia, historia y derecho

    Jorge Tomás Uribe Ángel
    125-143
    01-01-2011
  • A imagen y semejanza de los nobles: el caso de los nuevos vecinos de la ciudad de Caloto, Provincia de Popayán, Reino de la Nueva Granada, 1784-1800

    Richard Andrés Bolaños Rodas, Bissy Perea Bonilla
    63-101
    01-07-2022
  • Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX

    José Camilo Becerra Mora
    119-150
    21-12-2021
  • ¿De la casa a la plaza? Agencia y politicidad en las trayectorias de Adelina Dematti y Aída Bogo antes de su constitución en Madres de Plaza de Mayo

    María Emilia Nieto
    305-343
    21-12-2021
26 - 50 de 193 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

BASES DE DATOS 
SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Movimientos estudiantiles».

23 May 2023
Cordialmente invitados a participar en el conversatorio titulado «Movimientos estudiantiles».   Participantes: Dra. Laura Luján Luciani- Universidad Nacional de Rosario, Argentina; Dr. Andrés Donoso Romo- Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá ,Chile; Dra. Noelia Liz Gatica- CONICET, Argentina; Dr. Cristian Andrés Di Renzo, y Dr. Francisco Ezequiel Mosiewicki- Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.   Coordina: Dra. Olga Yanet Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia   Fecha: 08 de junio de 2023 Hora: 10:00 am (hora Bogotá) 12:00 pm (hora Argentina) 11:00 am (Hora Chile) 5: 00 pm (hora Madrid, España)   Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uYwLsFKCrnc
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.