Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

193 elementos encontrados.
  • Ferrero Blanco, María Dolores. De un lado y del otro. Mujeres contras y sandinistas en la Revolución Nicaragüense (1979-1990). Granada: Editorial Comares, S.L., 2018.

    Juan Carlos Jurado Jurado
    403-408
    05-12-2019
  • Rubio, Alfonso y Juan David Murillo Sandoval. Historia de la edición en Colombia 1738-1851. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Imprenta Patriótica, 2017, 335 p.

    Osmir Ramirez Trillos
    419-424
    18-07-2019
  • Los sobrevivientes del Holocausto en Argentina durante la Guerra de los Seis Días en Medio Oriente (1967)

    Emmanuel Nicolás Kahan
    19-47
    14-02-2019
  • Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII)

    María Selina Gutiérrez Aguilera
    121-155
    01-01-2016
  • Elecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880

    María Celia Bravo
    241-270
    01-01-2015
  • Sociabilidad política liberal de Tunja: conflictos, utopías y distopías 1843-1851

    Daniel Roberto Vega Torres
    189-220
    01-07-2014
  • Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880

    María Celia Bravo
    205-232
    01-01-2013
  • Campesinos pobres y señores de la tierra. Migraciones hacia el sur de Antioquia 1800-1900

    Albeiro Valencia Llano
    41-66
    01-01-2013
  • Insurgentes de Provincia: Tunja, Nueva Granada y el Constitucionalismo en el Mundo Hispánico en la década de 1810

    Víctor Uribe Urán
    17-48
    01-07-2012
  • Editorial. Procesos de turistificación y gentrificación en América Latina y España: una panorámica

    David Moriente , Eva Botella Ordinas
    11-18
    16-12-2022
  • Editorial. Tema Libre

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    11-18
    01-07-2022
  • Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875

    Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova
    273-307
    05-12-2019
  • La Historia Oral y la narrativa como metodologías para el abordaje del terrorismo de Estado, siglo XX en Argentina.

    Melina Jean Jean
    61-95
    05-12-2019
  • La «experiencia histórica» del alumnado y la historia oral en la enseñanza.

    Belén Meneses Varas, Neus González-Monfort, Antoni Santisteban Fernández
    309-343
    05-12-2019
  • Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810)

    Johan Sebastián Torres Güiza
    229-266
    18-07-2019
  • Construir Desde el recuerdo y la memoria: política, represión Y testimonios históricos en América Latina

    Hermes Tovar Pinzon
    11-16
    14-02-2019
  • Diario de Operaciones del Ejército de Cundinamarca, 1820

    Roger Pita Pico
    337-390
    14-02-2019
  • Violencia política y relatos desde la dimensión subjetiva

    Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya
    49-76
    14-02-2019
  • Movilidad social de afromestizos movilizados por la independencia y las guerras civiles en el Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)e la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)

    Orlando Gabriel Morales, Luis César Caballero
    89-123
    01-01-2018
  • Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)

    Francisco Bolsi
    199-247
    01-01-2018
  • Pintores en el esplendor de Tunja: nombres de artífices para salir del anonimato (siglos XVI y XVII)

    Laura Liliana Vargas Murcia
    49-72
    01-07-2017
  • El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen

    José Abelardo Díaz Jaramillo
    17-48
    01-07-2017
  • La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966

    Álvaro Acevedo Tarazona
    199-225
    01-07-2013
  • Temporalidades en conflicto: cuerpo y desaparición en las prácticas artísticas contemporáneas en Argentina

    Maria Luisa Ortega Galvez, Elena Rosauro Ruíz
    93-140
    01-01-2012
  • Anatomías territoriales. Alternativas de activar la otredad de pinturas coloniales de Potosí

    Francisco Antonio Godoy Vega
    45-91
    01-01-2012
101 - 125 de 193 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

BASES DE DATOS 
SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Movimientos estudiantiles».

23 May 2023
Cordialmente invitados a participar en el conversatorio titulado «Movimientos estudiantiles».   Participantes: Dra. Laura Luján Luciani- Universidad Nacional de Rosario, Argentina; Dr. Andrés Donoso Romo- Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá ,Chile; Dra. Noelia Liz Gatica- CONICET, Argentina; Dr. Cristian Andrés Di Renzo, y Dr. Francisco Ezequiel Mosiewicki- Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.   Coordina: Dra. Olga Yanet Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia   Fecha: 08 de junio de 2023 Hora: 10:00 am (hora Bogotá) 12:00 pm (hora Argentina) 11:00 am (Hora Chile) 5: 00 pm (hora Madrid, España)   Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uYwLsFKCrnc
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.