Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

70 elementos encontrados.
  • La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)

    Eduardo Alberto Escudero
    249-280
    01-01-2018
  • Cambios Económicos, Sociales y Culturales en los años Sesenta del siglo XX.

    Álvaro Tirado Mejía
    297-316
    01-01-2016
  • “Porque no tengo el ánimo de casarme”: el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a finales del siglo XVIII

    José Luis Cervantes Cortés
    21-52
    01-01-2016
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad

    Álvaro Acevedo Tarazona, Carlos Iván Villamizar
    213-239
    01-07-2015
  • Corrupciones no probadas: el «fraude» del correo mayor en nueva españa (1693-1701)

    Nelson Fernando Gonzalez Martinez
    193-228
    18-07-2019
  • Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile

    Paula Tesche Roa, Javier González
    309-344
    18-07-2019
  • Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista

    Marcela Vignoli
    123-149
    01-07-2015
  • Historia Y MEMORIA casi 10 años consolidando comunidad historiográfica. Una mirada desde la Bibliometría.

    Nubia Yanet Gómez, Olga Yanet Acuña Rodríguez, Andrés Felipe Bautista
    209-247
    05-12-2019
  • Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales

    Matías Emiliano Casas
    151-176
    01-07-2015
  • La memoria carcelaria en Sendero Luminoso y en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro (1982-2017)

    Miriam Encarnación Pinedo
    235-268
    01-07-2020
  • La querella por una alfombra, o la cuestión del buen orden de la república. Valencia, Venezuela, finales del siglo XVIII

    Carole Leal Curiel
    163-187
    01-07-2014
  • Ciudadanía, Vecindad y sufragio en Cartagena 1810-1834

    Edwin Monsalvo Mendoza
    171-204
    01-01-2013
  • Prensa, publicidad y masculinidades a través del periódico madrileño El Álbum Ibero-Americano (1890-1909)

    Ana I. Simón Alegre
    29-75
    01-01-2021
  • El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)

    Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez
    299-333
    16-06-2021
  • Cinema Reporter y la reconfiguración de la cultura popular de Cartagena de Indias 1936 – 1957

    Ricardo Chica Geliz, Olga Yanet Acuña Rodríguez
    169-199
    01-07-2011
  • El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850

    Matías X. González
    177-224
    21-12-2021
  • Negociantes extranjeros en Colombia y poder político local durante la regeneración (1886-1898). El caso del comerciante antillano Manuel Cortissoz

    Ana Milena Rhenals Doria, Carlos Ivan Villamizar Palacios
    139-170
    01-07-2022
  • Lo real y lo imaginario en la construcción en la primera etapa de la República colombiana

    Justo Cuño Bonito
    33-52
    01-01-2011
  • El departamento de Boyacá a partir del proyecto político de la regeneración 1886 – 1903. Reflexiones desde lo político - administrativo, educativo y religioso.

    Claudia Liliana Monroy Hernández
    159-177
    01-07-2010
  • La experiencia juntista en Mérida (Venezuela) 1808 – 1811

    Edda Otilia Samudio Aizpurúa
    35-53
    01-07-2010
51 - 70 de 70 elementos << < 1 2 3 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.