Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

201 elementos encontrados.
  • Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile

    Paula Tesche Roa, Javier González
    309-344
    18-07-2019
  • Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950

    María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón
    211-242
    14-02-2019
  • Los sobrevivientes del Holocausto en Argentina durante la Guerra de los Seis Días en Medio Oriente (1967)

    Emmanuel Nicolás Kahan
    19-47
    14-02-2019
  • Diversificación del público lector en Bogotá (1910-1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos

    Paula Andrea Marín Colorado
    185-214
    01-07-2016
  • ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística

    Sergio Gálvez Biesca
    77-118
    01-01-2021
  • Anatomías territoriales. Alternativas de activar la otredad de pinturas coloniales de Potosí

    Francisco Antonio Godoy Vega
    45-91
    01-01-2012
  • De maestras, señoritas y otras peripecias pedagógicas. Las mujeres en la historia de la educación en Antioquia (1903-1930)

    Carlos Arturo Ospina Cruz
    97-126
    01-01-2015
  • Los orígenes coloniales del Puerto de Buenaventura

    Alonso Valencia Llano
    221-246
    01-07-2014
  • Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista

    Marcela Vignoli
    123-149
    01-07-2015
  • La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social.

    Alvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila
    347-373
    05-12-2019
  • La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)

    Cristina Gil Medina
    151-183
    01-07-2016
  • Entre el «deber de memoria» y el uso político del olvido: México y Argentina frente al pasado reciente

    Camila Perochena
    23-59
    05-12-2019
  • El abismo francés. Los conservadores chilenos y la Francia revolucionaria, 1864-1890

    Francisco Alejandro García Naranjo
    13-44
    01-07-2011
  • Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno

    Laura Cucchi
    79-117
    21-12-2021
  • La institución militar en el Estado de Magdalena 1857–1885

    Ángela Patricia Camargo Rodríguez
    147-168
    01-07-2011
  • Saberes médicos, prácticas y espacios de la curación al sur del Virreinato del Perú. Córdoba del Tucumán, 1573-1650

    Justo Roque Tapia
    21-56
    16-06-2021
  • La rabia en América durante el dominio español, S. XVI-XVIII

    Jesús Paniagua Pérez
    57-96
    16-06-2021
  • Eduardo Santos y las sinsalidas de la república liberal

    Isidro Vanegas Useche
    241-270
    01-07-2015
  • Maternidad y lactancia a través del discurso de la comunidad médica en Barranquilla, primera mitad del siglo XX

    Ángela Lucía Agudelo-González, Willian Alfredo Chapman-Quevedo
    197-225
    16-06-2021
  • Familia, Oro y Poder: Las tramas del parentesco. San Juan (1790-1815).

    Eliana Beatriz Fracapani Ríos
    157-184
    01-01-2016
  • A imagen y semejanza de los nobles: el caso de los nuevos vecinos de la ciudad de Caloto, Provincia de Popayán, Reino de la Nueva Granada, 1784-1800

    Richard Andrés Bolaños Rodas, Bissy Perea Bonilla
    63-101
    01-07-2022
  • Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales

    Matías Emiliano Casas
    151-176
    01-07-2015
  • Rasgos de historia de un fenómeno y una teoría

    Armando Zambrano Leal
    291-316
    01-01-2017
  • «La democracia restauradora» Historia y política en la transición democrática de Uruguay (1980-1989)

    Martina Garategaray
    21-54
    21-12-2021
  • Pintores en el esplendor de Tunja: nombres de artífices para salir del anonimato (siglos XVI y XVII)

    Laura Liliana Vargas Murcia
    49-72
    01-07-2017
76 - 100 de 201 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

BASES DE DATOS 
SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Movimientos estudiantiles».

23 May 2023
Cordialmente invitados a participar en el conversatorio titulado «Movimientos estudiantiles».   Participantes: Dra. Laura Luján Luciani- Universidad Nacional de Rosario, Argentina; Dr. Andrés Donoso Romo- Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá ,Chile; Dra. Noelia Liz Gatica- CONICET, Argentina; Dr. Cristian Andrés Di Renzo, y Dr. Francisco Ezequiel Mosiewicki- Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.   Coordina: Dra. Olga Yanet Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia   Fecha: 08 de junio de 2023 Hora: 10:00 am (hora Bogotá) 12:00 pm (hora Argentina) 11:00 am (Hora Chile) 5: 00 pm (hora Madrid, España)   Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uYwLsFKCrnc
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.