Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

59 elementos encontrados.
  • Colombia y su participación en la Guerra de Corea: Una reflexión tras 64 años de iniciado el conflicto

    Juan David Meléndez Camargo
    199-239
    01-01-2015
  • Entre la histeria anticomunista y el rencor antiyanqui: Salvador Abascal y los escenarios de la guerra fría en México

    Francisco Alejandro García Naranjo
    165-198
    01-01-2015
  • El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen

    José Abelardo Díaz Jaramillo
    17-48
    01-07-2017
  • Acevedo Tarazona, Álvaro, y Jhon Jaime Correa Ramírez. TINTA ROJA: PRENSA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946) El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga. Bucaramanga: UIS-UTP-COLCIENCIAS, 2016.

    Juliana Villabona Ardila
    395-398
    01-01-2017
  • Gantús, Fausta., y Alicia Salmerón, coords. Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.

    Elisa Cárdenas Ayala
    387-393
    01-01-2017
  • Los sacrificios del cuerpo: Configuración, formas y evolución de la(s) memoria(s) de Blas de Lezo en la España de los siglos XVIII y XIX

    Nuria Soriano Muñoz, Javier Andrés Chillida
    169-207
    05-12-2019
  • Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880

    María Celia Bravo
    205-232
    01-01-2013
  • Sobre la función de policía y el orden económico en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII. De presuntos delincuentes, acaparadores y monopolistas

    Romina Noemí Zamora
    175-207
    01-01-2014
  • Felícitas López Portillo Tostado, Tres intelectuales de la derecha hispanoamericana: Alberto María Carreño, Nemesio García Naranjo, Jesús Guisa y Azevedo

    Francisco Alejandro García Naranjo
    273-283
    01-01-2015
  • Presentación

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    5-9
    01-07-2011
  • Independencia, historia y derecho

    Jorge Tomás Uribe Ángel
    125-143
    01-01-2011
  • Cambios Económicos, Sociales y Culturales en los años Sesenta del siglo XX.

    Álvaro Tirado Mejía
    297-316
    01-01-2016
  • La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)

    Cristina Gil Medina
    151-183
    01-07-2016
  • Negocios, familias y estratégias de reproducción social entre el antiguo régimen y el proceso de revolución e independencia en Tucumán, 1780 – 1820. El caso de los Posse.

    Francisco Bolsi
    55-86
    01-07-2010
  • El sufragio en el mundo rural de la provincia de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852

    Edwin Andres Monsalvo Mendoza, Mario Medina Montes
    61-96
    01-01-2017
  • Ignacio Torres Giraldo y los lenguajes políticos en Colombia, 1893-1968.

    Joan Manuel Largo Vargas
    177-208
    14-02-2019
  • De las tierras de común (repartimiento) a las tierras de cofradía. La desamortización liberal en los nahuas del sur de Jalisco (1824-1856)

    María del Pilar Monroy Merchán
    303-340
    16-12-2022
  • El Gobernador de Michoacán y el conflicto universitario de 1949. La mirada de Nemesio García Naranjo

    Francisco Alejandro García naranjo
    243-293
    01-07-2017
  • García Naranjo, Francisco A., y Eduardo Miranda Arrieta, coords. Discurso y poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno. Morelia: Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2016.

    María Teresa Cortés Zavala
    359-366
    01-07-2017
  • Presentación del dossier: Libros, lecturas y lectores en Colombia y América latina

    Gilberto Loaiza Cano
    11-15
    01-07-2016
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria

    Liborio González Cepeda
    295-330
    01-07-2017
  • Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955

    María Teresa Álvarez Hoyos
    257-297
    01-07-2016
  • Presentación

    Antonio E. de Pedro
    11-13
    01-07-2015
  • ¿Puede la enseñanza de la Historia cambiar las representaciones sociales de los chicos y chicas?

    Rafael Olmos Vila
    19-50
    14-08-2018
  • Pagando penas y ganando el cielo. Vida cotidiana de las reclusas de la cárcel El Buen Pastor 1890-1929

    July Andrea García Amézquita
    19-42
    01-01-2015
26 - 50 de 59 elementos << < 1 2 3 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

14 September 2023

Cordialmente invitados a la presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.