Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

75 elementos encontrados.
  • García Naranjo, Francisco A., y Eduardo Miranda Arrieta, coords. Discurso y poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno. Morelia: Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2016.

    María Teresa Cortés Zavala
    359-366
    01-07-2017
  • Evangelización y occidentalización en la frontera sur del Reino de Chile. Los Franciscanos del Colegio de Misiones de Chillán, s. XVIII

    Cristián Eduardo Leal Pino, Andrés Alejandro Quitral Manosalva
    139-168
    01-07-2017
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)

    América Larraín González, Pedro José Madrid Garcés
    107-135
    01-07-2017
  • Presentación del dossier: Libros, lecturas y lectores en Colombia y América latina

    Gilberto Loaiza Cano
    11-15
    01-07-2016
  • Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955

    María Teresa Álvarez Hoyos
    257-297
    01-07-2016
  • Michel Foucault y la Contra-Historia

    José Wilson Márquez Estrada
    211-243
    01-01-2014
  • Cinema Reporter y la reconfiguración de la cultura popular de Cartagena de Indias 1936 – 1957

    Ricardo Chica Geliz, Olga Yanet Acuña Rodríguez
    169-199
    01-07-2011
  • El proceso de militarización en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX: experiencias e identidades de los sectores populares

    Marisa Davio
    93-124
    01-01-2011
  • Editorial: Para una historia de la guerra y de las milicias. Siglos XVI a XIX

    Diana Inés Bonnett Vélez
    11-20
    01-01-2018
  • «Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917

    José David Cortés Guerrero
    245-284
    01-01-2021
  • Negocios, familias y estratégias de reproducción social entre el antiguo régimen y el proceso de revolución e independencia en Tucumán, 1780 – 1820. El caso de los Posse.

    Francisco Bolsi
    55-86
    01-07-2010
  • Quejas y acusaciones por malas prácticas de gobierno contra Francisco de Sande, Gobernador y Capitán General de las Islas Filipinas: 1575-1580.

    Juan Camilo Rojas Gómez
    25-65
    18-07-2019
  • Editorial. Medios de comunicación: la mediatización del pasado

    Sergio Gálvez Biesca
    11-26
    01-01-2021
  • Platería, perlas y negocios en la primera mitad del siglo XVI. Alonso de Oviedo y su protagonismo en la Sevilla americana y mercantil

    Francisco Javier Herrera García
    359-395
    01-01-2021
  • Violencia política y relatos desde la dimensión subjetiva

    Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya
    49-76
    14-02-2019
  • Presentación

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    5-9
    01-07-2011
  • Fundação SESP em Alagoas (1960-1990): o saber e fazer das parteiras e curiosas à luz de Collière

    Laís de Miranda Crispim Costa, Larissa Melo Coêlho Barros, Silvia Alves dos Santos, Regina Maria dos Santos, Marcela das Neves Guimarães, Jovânia Marques de Oliveira e Silva
    309-342
    01-07-2022
  • La Fundación Rockefeller y la dimensión experimental en la campaña contra la Anemia Tropical en Colombia, 1920 – 1934

    Maria Catalina Garzon
    161-196
    16-06-2021
  • Conversatorio entre Joan Pagès y docentes de la escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Joan Pagés Blanch
    203-226
    01-07-2011
  • La causa de la independencia y la república. Vicente Guerrero, un insurgente mexicano frente a la revivida Constitución Española en 1820

    Eduardo Miranda Arrieta
    73-111
    01-07-2012
  • Sobre la función de policía y el orden económico en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII. De presuntos delincuentes, acaparadores y monopolistas

    Romina Noemí Zamora
    175-207
    01-01-2014
  • Las voces de una juventud silenciosa: memoria y política entre los otros jóvenes durante los años 60 (Mar del Plata - Argentina)

    Bettina Favero
    215-252
    01-01-2016
  • Los tratados de práctica notarial en las bibliotecas de escribanos neogranadinos del siglo XVIII

    Alfonso Rubio Hernández
    19-46
    01-07-2016
  • La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social.

    Alvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila
    347-373
    05-12-2019
  • «Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.

    Yanko González
    97-134
    05-12-2019
51 - 75 de 75 elementos << < 1 2 3 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.