Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

240 elementos encontrados.
  • Prensa, publicidad y masculinidades a través del periódico madrileño El Álbum Ibero-Americano (1890-1909)

    Ana I. Simón Alegre
    29-75
    01-01-2021
  • Los sobrevivientes del Holocausto en Argentina durante la Guerra de los Seis Días en Medio Oriente (1967)

    Emmanuel Nicolás Kahan
    19-47
    14-02-2019
  • Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017.

    Sebastián Vargas Alvarez
    347-356
    14-08-2018
  • Aportes de la Lingüística a la Educación Histórica

    Rodrigo Fernando Henríquez, Miguel Fuentes Cortés
    219-250
    14-08-2018
  • Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)

    Alejandra de Arce, Alejandra Salomón
    167-203
    01-01-2017
  • Presentación: Elecciones y cultura política en Ámerica

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    11-19
    01-01-2017
  • Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales

    Matías Emiliano Casas
    151-176
    01-07-2015
  • Relatos de la modernidad brasileña. Tarsila do Amaral y la apertura antropofágica como descolonización estética

    María Elena Lucero
    75-96
    01-01-2015
  • La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966

    Álvaro Acevedo Tarazona
    199-225
    01-07-2013
  • Pulperos, Pardos e independencia en Venezuela. 1812-1814

    Jaika Tejada Soria
    53-67
    01-01-2011
  • Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno

    Laura Cucchi
    79-117
    21-12-2021
  • Migración en tiempos de la Segunda guerra Mundial. El caso de una mujer judía a Tucumán

    Vanesa Teitelbaum
    285-321
    01-01-2021
  • Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875

    Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova
    273-307
    05-12-2019
  • Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950

    María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón
    211-242
    14-02-2019
  • La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)

    Eduardo Alberto Escudero
    249-280
    01-01-2018
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria

    Liborio González Cepeda
    295-330
    01-07-2017
  • Rasgos de historia de un fenómeno y una teoría

    Armando Zambrano Leal
    291-316
    01-01-2017
  • La historia regional en la perspectiva de la corriente francesa de los Annales

    Carlos Antonio Aguirre Rojas
    273-297
    01-07-2015
  • Los Manuales escolares para la enseñanza de la Geografía en el Estado Soberano de Santander: 1868-1879

    Jorge Alejandro Aguirre Rueda
    83-122
    01-07-2015
  • Felícitas López Portillo Tostado, Tres intelectuales de la derecha hispanoamericana: Alberto María Carreño, Nemesio García Naranjo, Jesús Guisa y Azevedo

    Francisco Alejandro García Naranjo
    273-283
    01-01-2015
  • El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero

    Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño
    119-160
    01-07-2014
  • Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia

    María Elvira Naranjo Botero
    89-118
    01-07-2014
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República

    Bárbara Yadira García Sánchez, Francisco Javier Guerrero Barón
    103-141
    01-01-2014
  • El consumo de bebidas embriagantes durante el proceso de Independencia de Colombia: aliento, festejo y conspiración

    Roger Pita Pico
    227-268
    01-07-2013
  • La mujer cristera en Michoacán, 1926-1929

    Claudia Julieta Quezada Quiroz
    191-223
    01-01-2012
101 - 125 de 240 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

BASES DE DATOS 
SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Movimientos estudiantiles».

23 May 2023
Cordialmente invitados a participar en el conversatorio titulado «Movimientos estudiantiles».   Participantes: Dra. Laura Luján Luciani- Universidad Nacional de Rosario, Argentina; Dr. Andrés Donoso Romo- Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá ,Chile; Dra. Noelia Liz Gatica- CONICET, Argentina; Dr. Cristian Andrés Di Renzo, y Dr. Francisco Ezequiel Mosiewicki- Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.   Coordina: Dra. Olga Yanet Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia   Fecha: 08 de junio de 2023 Hora: 10:00 am (hora Bogotá) 12:00 pm (hora Argentina) 11:00 am (Hora Chile) 5: 00 pm (hora Madrid, España)   Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uYwLsFKCrnc
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.