• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La libertad de imprenta en la América española (ensayo de historia comparada sobre la opinión pública moderna)
Freedom of Publication in Spanish America (an Essay on the Comparative History of Modern Public Opinion)

Gilberto Loaiza Cano

Vistas de resúmen 1091 | Vistas de PDF 603 | pp. 47-84

Barreiro López, Paula. Atlántico Frío. Historias transacionales del arte y la política en los tiempos del telón de acero. Madrid: Brumaria, 2019, 560 p.
Barreiro López, Paula. Cold Atlantic. Transactional stories of art and politics in the times of the iron curtain. Madrid: Brumaria, 2019, 560 p

David Moriente Díaz

Vistas de resúmen 431 | Vistas de PDF 241 | pp. 375-384

Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia
Provivienda: A Factor in the Squatter

María Elvira Naranjo Botero

Vistas de resúmen 2239 | Vistas de PDF 887 | pp. 89-118

Resúmenes proyectos de investigación
Abstracts research projects

Estudiantes Segunda Cohorte doctorado en Historia UPTC

Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 315 | pp. 251-259

Pasto y sus intentos modernizadores en el periodo de la República Liberal 1930-1946
Pasto and modernizing attempts in the period of the Liberal republic (1930-1946)

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 1319 | Vistas de PDF 2208 | pp. 201-223

Platería, perlas y negocios en la primera mitad del siglo XVI. Alonso de Oviedo y su protagonismo en la Sevilla americana y mercantil
Silverwork, pearls and businesses in the first half of the 16th century. Alonso de Oviedo and his central role in American and commercial Seville

Francisco Javier Herrera García

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 355 | pp. 359-395

Un planeta caníbal
A Cannibal Planet

David Moriente Díaz

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 376 | pp. 141-187

Presentación
presentation

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 213 | Vistas de PDF 222 | pp. 5-8

Presentación
presentation

Diana Inés Bonnett Vélez

Vistas de resúmen 294 | Vistas de PDF 303 | pp. 11-16

Prada Rodríguez, Julio. Marcharon con todo. La represión económica en Galicia durante el primer franquismo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2016.
Prada Rodríguez, Julio. Marcharon con todo. La represión económica en Galicia durante el primer franquismo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2016.

María Concepción Álvarez Gómez

Vistas de resúmen 380 | Vistas de PDF 252 | pp. 369-373

José Joaquín Camacho y su influencia en la Constitución de la Provincia de Tunja (1811)
José Joaquín Camacho and his inluence in the Constitution of the New Provincia of Tunja (1811)

Armando Martínez Garnica

Vistas de resúmen 856 | Vistas de PDF 386 | pp. 49-72

Presentación
Presentation

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 266 | pp. 7-13

Delitos en torno al núcleo familiar. Delitos contra las mujeres
Crimes in the nuclear family Crimes against women

María Teresa Patiño

Vistas de resúmen 459 | Vistas de PDF 408 | pp. 179-200

Una imagen real de la Argentina: contranarrativas artísticas a través del Archivo Caminante y el proyecto Hegemonía.
“Una imagen real de la Argentina”: Image-based Counter-narratives through the Walking Archive and the Project Hegemony.

Elena Rosauro

Vistas de resúmen 442 | Vistas de PDF 331 | pp. 49-78

Relatos de la modernidad brasileña. Tarsila do Amaral y la apertura antropofágica como descolonización estética
Narratives of Brazilian Modernism. Tarsila do Amaral and the Anthropophagic Movement as Aesthetic Decolonization

María Elena Lucero

Vistas de resúmen 1369 | Vistas de PDF 704 | pp. 75-96

Como ver cómo
presentation: How tee se how

Antonio Elias De Pedro Robles

Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 330 | pp. 7-10

Conversatorio: “Tierra y Poder”
Discussion: "Land and Power"

Marco Palacios

Vistas de resúmen 390 | Vistas de PDF 434 | pp. 235-249

Tierra y Violencia en la Sierra Sur de Oaxaca, México
Land and violence in the south sierra of Oaxaca, México

Josué Mario Villavicencio Rojas

Vistas de resúmen 751 | Vistas de PDF 435 | pp. 67-100

Creación, evolución y retos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, México
Creation, evolution and challenges of the Historical Archive of the State of Zacatecas Mexico

Maria Auxilio Maldonado

Vistas de resúmen 413 | Vistas de PDF 264 | pp. 317-322

Tomar la memoria por asalto. Reseña a «Los dos demonios (recargados)», de Daniel Feierstein. Buenos Aires: MAREA, 2018, 272 p
Taking memory by force. A review of «Los dos demonios (recargados)» (The two demons (reloaded), by Daniel Feierstein. Buenos Aires: MAREA, 2018, 272 p

Diego Alejandro Toledo Bugarini

Vistas de resúmen 601 | Vistas de PDF 255 | pp. 385-401

La causa de la independencia y la república. Vicente Guerrero, un insurgente mexicano frente a la revivida Constitución Española en 1820
The cause of independence and the Republic. Vicente Guerrero, a Mexican rebel against the revived Spanish Constitution in 1820

Eduardo Miranda Arrieta

Vistas de resúmen 1238 | Vistas de PDF 537 | pp. 73-111

Memorias nómadas: autonomía, territorio y gentrificación. La disputa por el centro de Madrid
Nomadic memories: autonomy, territory and gentrification. The dispute for the center of Madrid

Ana Sánchez Llorca

Vistas de resúmen 102 | Vistas de PDF 71 | pp. 165-198

Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia (1960-2018)
Memory practices in the defense of life and territory in Buenaventura, Colombia (1960-2018)

Erika Paola Parrado Pardo, Jefferson Jaramillo Marín

Vistas de resúmen 805 | Vistas de PDF 535 | pp. 299-334

126 - 148 de 148 elementos << < 1 2 3 4 5 6 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo