• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los tratados de práctica notarial en las bibliotecas de escribanos neogranadinos del siglo XVIII
Notarial Practice Treatises in the Libraries of XVIII c. Neogranadino Scribes

Alfonso Rubio Hernández

Vistas de resúmen 829 | Vistas de PDF 480 | pp. 19-46

La enseñanza de la lectura como profilaxis: el Decreto Orgánico de Instrucción Pública: entre la caridad y la instrucción
The Teaching of Reading as Prophylaxis: the Organic Act of Public Instruction: between charity and instruction

Diana Paola Guzmán Méndez

Vistas de resúmen 1008 | Vistas de PDF 675 | pp. 121-149

El ejercicio histórico como ejercicio del poder: el Cabinet des chartes y la sociogénesis de la archivística francesa
The historical exercise as an exercise of power: the Cabinet des chartes and the psychogenesis of French archiving.

David J. Domínguez

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 245 | pp. 269-308

La colección de incunables de la Biblioteca Nacional de Colombia: tras las huellas y vacíos de su formación
The Collection of Incunabula of the National Library of Colombia: Tracks and Silences in its Formation

Robinson López Arévalo

Vistas de resúmen 1141 | Vistas de PDF 831 | pp. 85-120

Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950
Women of letters and arts in the south of Colombia. 1930-1950

María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón

Vistas de resúmen 1678 | Vistas de PDF 788 | pp. 211-242

La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
The Useful Presence of the Past: on the Years of the «Revolución Libertadora» in a City of the Interior of Argentina (1955-1958)

Eduardo Alberto Escudero

Vistas de resúmen 743 | Vistas de PDF 328 | pp. 249-280

Saberes médicos, prácticas y espacios de la curación al sur del Virreinato del Perú. Córdoba del Tucumán, 1573-1650
Medical knowledge, practices, and healing spaces in Córdoba del Tucumán, in the south of the Viceroyalty of Peru, 1573-1650

Justo Roque Tapia

Vistas de resúmen 456 | Vistas de PDF 286 | pp. 21-56

La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)
The Woman Reader in the “Feminine Press” of the XIX c. A Comparative Study between Biblioteca de señoritas [Ladies´ Library] (1858-1859) and La Mujer [Woman] (1878-1881)

Cristina Gil Medina

Vistas de resúmen 2226 | Vistas de PDF 995 | pp. 151-183

La Historia Oral y la narrativa como metodologías para el abordaje del terrorismo de Estado, siglo XX en Argentina.
Oral history and narrative as methodologies for addressing state terrorism, 20th century in Argentina.

Melina Jean Jean

Vistas de resúmen 1582 | Vistas de PDF 645 | pp. 61-95

Creación, evolución y retos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, México
Creation, evolution and challenges of the Historical Archive of the State of Zacatecas Mexico

Maria Auxilio Maldonado

Vistas de resúmen 430 | Vistas de PDF 265 | pp. 317-322

Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)
Flexible Borders. Gender, Journalism and Political Sociability in Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)

Alejandra de Arce, Alejandra Salomón

Vistas de resúmen 989 | Vistas de PDF 426 | pp. 167-203

«Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.
«You will be this way because that is how we are raising you»: youth, indoctrination and fascistization during the Chilean dictatorship, 1973-1983.

Yanko González

Vistas de resúmen 910 | Vistas de PDF 414 | pp. 97-134

Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955
Ilustración Nariñense [Nariñense Illustration], the cultural magazine of the Colombian south 1924-1955

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 2084 | Vistas de PDF 758 | pp. 257-297

Migración en tiempos de la Segunda guerra Mundial. El caso de una mujer judía a Tucumán
Migration in times of the Second World War. The case of a Jewish woman in Tucumán

Vanesa Teitelbaum

Vistas de resúmen 8039 | Vistas de PDF 911 | pp. 285-321

El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850
Socialism in its place. The «social organization» of the nation and the intersocial origins of the first Mexican socialism towards 1850

Matías X. González

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 197 | pp. 177-224

Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja
Patria and Mother Patria. The centenary holidays between 1910 and 1911 in Tunja

Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 946 | Vistas de PDF 4716 | pp. 115-143

Editorial. Medios de comunicación: la mediatización del pasado
Editorial. The media and memory: the mediatization of the past.

Sergio Gálvez Biesca

Vistas de resúmen 799 | Vistas de PDF 765 | pp. 11-26

Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno
Popular juries in Argentina (1868-1874). The problem of democracy as the participation of the people in the government

Laura Cucchi

Vistas de resúmen 271 | Vistas de PDF 52 | pp. 79-117

En defensa de un positivismo alegre. Michel Foucault en el archivo
In defense of a joyful positivism Michel Foucault in file

Renán Silva Olarte

Vistas de resúmen 949 | Vistas de PDF 392 | pp. 225-257

1 - 19 de 19 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1495
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1273
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1013
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    672
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    546

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo