• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Elementos teóricos para una historia de la familia y sus relaciones de violencia en la transición entre finales del siglo XX y el siglo XXI.
Theoretical elements for a historical approach to the family and its relations of violence during the transition between the XXth and XXIst centuries

Bárbara Yadira García Sánchez, Javier Guerrero Barón

Vistas de resúmen 1499 | Vistas de PDF 3253 | pp. 253-286

Aportes de la Lingüística a la Educación Histórica
The contribution of linguistics to history education

Rodrigo Fernando Henríquez, Miguel Fuentes Cortés

Vistas de resúmen 12376 | Vistas de PDF 1171 | pp. 219-250

Negocios, familias y estratégias de reproducción social entre el antiguo régimen y el proceso de revolución e independencia en Tucumán, 1780 – 1820. El caso de los Posse.
Business, family and social reproduction strategies between the old regimen and the independence and revolution process in Tucumán, 1780 – 1820. The Posse case

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 448 | Vistas de PDF 270 | pp. 55-86

Movilidad social de afromestizos movilizados por la independencia y las guerras civiles en el Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)e la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)
Social Mobility of Military Afromestizos in the Independence and Civil Wars in Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)

Orlando Gabriel Morales, Luis César Caballero

Vistas de resúmen 827 | Vistas de PDF 554 | pp. 89-123

Anhelos de libertad. Familias afromestizas en San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)
Longing for freedom. Afro-mestizo families from San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)

Ana Laura Donoso Ríos

Vistas de resúmen 2153 | Vistas de PDF 547 | pp. 85-119

Sociabilidad política liberal de Tunja: conflictos, utopías y distopías 1843-1851
Liberal Political Sociability in Tunja: Conlicts, Utopias and Dystopias from 1843-1851

Daniel Roberto Vega Torres

Vistas de resúmen 857 | Vistas de PDF 438 | pp. 189-220

Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile
Political resistance in the saltpetre works of Chacabuco (1973-1975), Antofagasta region, Chile

Paula Tesche Roa, Javier González

Vistas de resúmen 578 | Vistas de PDF 296 | pp. 309-344

Educación infantil y oficio de maestra-jardinera, Medellín-Colombia: 1915-1930
Early Childhood Education and the Role of Nursery School Teacher, Medellín-Colombia: 1915-1930

Miguel Angel Martinez Velasco

Vistas de resúmen 1876 | Vistas de PDF 846 | pp. 281-318

“Porque no tengo el ánimo de casarme”: el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a finales del siglo XVIII
“Why I don’t wish to get married”: desisting marriage at the dissent trials in Nueva Galicia in the late XVIII century.

José Luis Cervantes Cortés

Vistas de resúmen 1102 | Vistas de PDF 458 | pp. 21-52

La historia reciente en los currículos escolares de Argentina, Chile y Colombia. Desafíos de la educación para la ciudadanía desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.
Recent history in the school curricula of Argentina, Chile and Colombia. Challenges of citizenship education from Didactics to the Social Sciences

Joan Pagès, Jesús Marolla

Vistas de resúmen 1158 | Vistas de PDF 892 | pp. 153-184

«Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.
«You will be this way because that is how we are raising you»: youth, indoctrination and fascistization during the Chilean dictatorship, 1973-1983.

Yanko González

Vistas de resúmen 909 | Vistas de PDF 414 | pp. 97-134

Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales
Representations and publications on the Argentinian gaucho in the thirties. Between national identity, literary ield and business strategies.

Matías Emiliano Casas

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 411 | pp. 151-176

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2276 | Vistas de PDF 1061 | pp. 57-87

El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980
The Role of the Colombian State in the Formation of the Steel Industry in Boyacá. 1930-1980

Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado

Vistas de resúmen 5477 | Vistas de PDF 425 | pp. 203-242

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 804 | Vistas de PDF 343 | pp. 199-247

La historia regional en la perspectiva de la corriente francesa de los Annales
Regional history in the perspective of current French Annales

Carlos Antonio Aguirre Rojas

Vistas de resúmen 1424 | Vistas de PDF 1805 | pp. 273-297

Movimientos estudiantiles latinoamericanos en los años sesenta
Latin American Student Movements in the 1960s

Laura Luján Luciani

Vistas de resúmen 3840 | Vistas de PDF 1212 | pp. 77-111

Del conocimiento histórico al conocimiento escolar. Planificación docente para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales
From Historic Knowledge to School Knowledge. Teacher Planning for the Teaching of History and Social Sciences

Marta Cecilia Castañeda Meneses

Vistas de resúmen 2063 | Vistas de PDF 725 | pp. 289-313

La internacionalización en casa. Una experiencia de pasantía en el confinamiento del covid-19 en Colombia y España (2000-2020)
Internationalisation at home. The experience of doing an internship during the confinement due to COVID-19 in Colombia and Spain (2000-2020)

Justo Cuño Bonito, Diana Elvira Soto Arango

Vistas de resúmen 283 | Vistas de PDF 138 | pp. 345-381

Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII)
Between obedient and rebellious: slave women under the female authority. (Buenos Aires, XVIII century)

María Selina Gutiérrez Aguilera

Vistas de resúmen 1374 | Vistas de PDF 559 | pp. 121-155

Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII
Common Enemies at the Frontier of the Spanish Empire: Military Alliance between Pirates, African Americans and Native Americans in the Darién and Chocó regions. XVI - XVIII centuries.

Daniel Antonio Garzón Moreno

Vistas de resúmen 2058 | Vistas de PDF 826 | pp. 53-87

Editorial: Para una historia de la guerra y de las milicias. Siglos XVI a XIX
Editorial: Para una historia de la guerra y de las milicias. Siglos XVI a XIX

Diana Inés Bonnett Vélez

Vistas de resúmen 589 | Vistas de PDF 352 | pp. 11-20

Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido
Memory and the teaching of the history of drugtraficking and the emerald wars. The socio-cultural value of narcorrido.

Julián Alveiro Almonacid Buitrago, César Jesús Burgos Dávila

Vistas de resúmen 1490 | Vistas de PDF 789 | pp. 91-123

La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
The Cold War in Colombia. A Necessary Periodization

Liborio González Cepeda

Vistas de resúmen 7499 | Vistas de PDF 2365 | pp. 295-330

La «experiencia histórica» del alumnado y la historia oral en la enseñanza.
The «historical experience» of students and oral history in teaching.

Belén Meneses Varas, Neus González-Monfort, Antoni Santisteban Fernández

Vistas de resúmen 946 | Vistas de PDF 495 | pp. 309-343

1 - 25 de 107 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1445
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1332
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1008
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    691
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    662

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo