• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)
The avatars of military education in New Granada (1820-1855)

Luis Ervin Prado Arellano

Vistas de resúmen 653 | Vistas de PDF 415 | pp. 317343

Pasto en el contexto de la formación de la República de la Gran Colombia (1821-1831)
Pasto in the context of the formation of the Republic of Gran Colombia (1821-1831)

Ingrid Viviana Chaves Martinez

Vistas de resúmen 1490 | Vistas de PDF 575 | pp. 345-391

El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)
The Centenary revisited: A German traveller in Colombia's national festivities (1910)

Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez

Vistas de resúmen 369 | Vistas de PDF 217 | pp. 299-333

Historia Y MEMORIA casi 10 años consolidando comunidad historiográfica. Una mirada desde la Bibliometría.
Historia Y MEMORIA: Almost 10 years consolidating a historiographic community. An overview from Bibliometry.

Nubia Yanet Gómez, Olga Yanet Acuña Rodríguez, Andrés Felipe Bautista

Vistas de resúmen 679 | Vistas de PDF 384 | pp. 209-247

Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950
Women of letters and arts in the south of Colombia. 1930-1950

María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón

Vistas de resúmen 1678 | Vistas de PDF 788 | pp. 211-242

Con los ojos de ellas: percepciones de la historia en Colombia 1920-1950, a partir de las narraciones de tres mujeres norteamericanas
Eye of them: perceptions of History colombia 1920-1950, From the stories three women American

Jane Meyer Rausch

Vistas de resúmen 493 | Vistas de PDF 314 | pp. 111-128

Diversificación del público lector en Bogotá (1910-1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos
Diversification of the Public Reader in Bogotá (1910- 1924). An Analysis of El Gráfico and Cromos Illustrated Magazines

Paula Andrea Marín Colorado

Vistas de resúmen 1675 | Vistas de PDF 942 | pp. 185-214

El consumo de bebidas embriagantes durante el proceso de Independencia de Colombia: aliento, festejo y conspiración
Consumption of alcoholic beverages during the process of Colombian independence: inspiration, celebration and conspiracy

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 2613 | Vistas de PDF 873 | pp. 227-268

Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora
Eduardo Santos, the Public Scene and the Conservative «Hegemony»

Isidro Vanegas Useche

Vistas de resúmen 641 | Vistas de PDF 401 | pp. 251-290

La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)
The Woman Reader in the “Feminine Press” of the XIX c. A Comparative Study between Biblioteca de señoritas [Ladies´ Library] (1858-1859) and La Mujer [Woman] (1878-1881)

Cristina Gil Medina

Vistas de resúmen 2226 | Vistas de PDF 995 | pp. 151-183

HENDERSON, James D. Las ideas de Laureano Gómez. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1985. Primera edición. Colección Ensayos Políticos.
HENDERSON, James D. Las ideas de Laureano Gómez. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1985. Primera edición. Colección Ensayos Políticos.

Yenny Aída Caicedo Nossa

Vistas de resúmen 562 | Vistas de PDF 0 | pp. 225-237

Acevedo Tarazona, Álvaro.La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander. Concepciones y divergencias en disputa por la autonomía universitaria 1971-1976. Bucaramanga: Ediciones Universidad Industrial de Santander, 230p.
Aevedo Tarzona, Álvaro. The Historical experience of the co-government in the Universidad Insdustrial de Santander. Concepts and divergences in the dispute for university autonomy. 1971-1976. Bucaramanga: Ediciones Universidad Industrial de Santander, 230

José Abelardo Diaz Jaramillo

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 177 | pp. 425-434

Las dos proclamas de Francisco Xavier Mina: de héroes y villanos
Two Proclamations by Francisco Xavier Mina: on Heroes and Villains

Antonio E. de Pedro Robles

Vistas de resúmen 1156 | Vistas de PDF 389 | pp. 129-164

Reflexiones: el Juntismo Hispanomericano y el ideal Republicano de los criollos
Reflexiones: el Juntismo Hispanomericano y el ideal Republicano de los criollos

Miryam Báez Osorio

Vistas de resúmen 260 | Vistas de PDF 3170 | pp. 177-210

La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966
Prosopography in historical research. Jorge Roa Martínez. Boyacá, 1891 – Pereira, 1966

Álvaro Acevedo Tarazona

Vistas de resúmen 1139 | Vistas de PDF 541 | pp. 199-225

Conversatorio: “La Historia, las Humanidades y la formación del Ciudadano”
"History, Humanities and training Citizen"

Enrique Florescano

Vistas de resúmen 366 | Vistas de PDF 281 | pp. 259-279

Representaciones en torno al concepto Independencia en los inicios de la prensa paraguaya (1845-1852)
Representations of the concept of independence at the beginnings of the Paraguayan press (1845-1852)

María Victoria Baratta

Vistas de resúmen 256 | Vistas de PDF 202 | pp. 55-77

El ejercicio histórico como ejercicio del poder: el Cabinet des chartes y la sociogénesis de la archivística francesa
The historical exercise as an exercise of power: the Cabinet des chartes and the psychogenesis of French archiving.

David J. Domínguez

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 245 | pp. 269-308

El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850
Socialism in its place. The «social organization» of the nation and the intersocial origins of the first Mexican socialism towards 1850

Matías X. González

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 197 | pp. 177-224

Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX
An Approximation to Elections in Mexico during the XIX c.

Fausta Estela Gantús Inurreta, Alicia Salmerón Castro

Vistas de resúmen 1685 | Vistas de PDF 696 | pp. 23-59

ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística
ABC regarding the general strikes in the socialist era in Spain, 1985-1994: beliefs, topics, class prejudice and journalistic information

Sergio Gálvez Biesca

Vistas de resúmen 344 | Vistas de PDF 290 | pp. 77-118

1 - 21 de 21 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1557
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1332
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1049
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    689
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    569

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo