• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno
Popular juries in Argentina (1868-1874). The problem of democracy as the participation of the people in the government

Laura Cucchi

Vistas de resúmen 253 | Vistas de PDF 49 | pp. 79-117

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 788 | Vistas de PDF 341 | pp. 199-247

Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875
Order and transcendence in Ecuador: the concepts of order from the Bourbon reforms to the Catholic Republic, 1748-1875.

Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova

Vistas de resúmen 795 | Vistas de PDF 338 | pp. 273-307

La historia reciente en los currículos escolares de Argentina, Chile y Colombia. Desafíos de la educación para la ciudadanía desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.
Recent history in the school curricula of Argentina, Chile and Colombia. Challenges of citizenship education from Didactics to the Social Sciences

Joan Pagès, Jesús Marolla

Vistas de resúmen 1093 | Vistas de PDF 826 | pp. 153-184

El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980
The Role of the Colombian State in the Formation of the Steel Industry in Boyacá. 1930-1980

Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado

Vistas de resúmen 5167 | Vistas de PDF 416 | pp. 203-242

La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
The Cold War in Colombia. A Necessary Periodization

Liborio González Cepeda

Vistas de resúmen 7369 | Vistas de PDF 2337 | pp. 295-330

El gasto militar en el Estado de Bolívar 1859-1886
Military Expense in the State of Bolivar. 1859-1886

Luis Miguel Pardo Bueno

Vistas de resúmen 602 | Vistas de PDF 313 | pp. 125-161

Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880
Federalism and different concepts of nation in Argentina 1830-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 1263 | Vistas de PDF 865 | pp. 205-232

Educación infantil y oficio de maestra-jardinera, Medellín-Colombia: 1915-1930
Early Childhood Education and the Role of Nursery School Teacher, Medellín-Colombia: 1915-1930

Miguel Angel Martinez Velasco

Vistas de resúmen 1835 | Vistas de PDF 839 | pp. 281-318

Negociantes extranjeros en Colombia y poder político local durante la regeneración (1886-1898). El caso del comerciante antillano Manuel Cortissoz
Foreign Businesspeople in Colombia and Local Political Power During the Regeneration (1886-1898). The case of the Antillean merchant Manuel Cortissoz

Ana Milena Rhenals Doria, Carlos Ivan Villamizar Palacios

Vistas de resúmen 269 | Vistas de PDF 207 | pp. 139-170

Movimientos estudiantiles latinoamericanos en los años sesenta
Latin American Student Movements in the 1960s

Laura Luján Luciani

Vistas de resúmen 3745 | Vistas de PDF 1199 | pp. 77-111

Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora
Eduardo Santos, the Public Scene and the Conservative «Hegemony»

Isidro Vanegas Useche

Vistas de resúmen 630 | Vistas de PDF 399 | pp. 251-290

La mujer cristera en Michoacán, 1926-1929
The cristera woman in Michoacán, 1926-1929

Claudia Julieta Quezada Quiroz

Vistas de resúmen 2524 | Vistas de PDF 642 | pp. 191-223

La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
Women’s social and educational conditions at the end of the Colony and beginning of the Republic.

Bárbara Yadira García Sánchez, Francisco Javier Guerrero Barón

Vistas de resúmen 5011 | Vistas de PDF 3168 | pp. 103-141

Entre la histeria anticomunista y el rencor antiyanqui: Salvador Abascal y los escenarios de la guerra fría en México
Between anti-communist hysteria and anti-yankee resentment. Salvador Abascal and cold war scenarios in Mexico

Francisco Alejandro García Naranjo

Vistas de resúmen 865 | Vistas de PDF 559 | pp. 165-198

El costo social de la república: los trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias, 1750-1850
The Social Cost of the Republic: Defense System Workers in Cartagena de Indias, 1750-1850

Sergio Paolo Solano D.

Vistas de resúmen 883 | Vistas de PDF 430 | pp. 243-287

Gaitán, el Gaitanismo y la efervescencia política de los años 40
Gaitanismo and political effervescence

Carlos Miguel Ortiz Sarmiento

Vistas de resúmen 538 | Vistas de PDF 391 | pp. 355-386

El financiamiento educativo público en Costa Rica a largo plazo (1860-2016)
Long term Educational Public Funding in Costa Rica (1860-2016)

Iván Molina Jiménez

Vistas de resúmen 997 | Vistas de PDF 388 | pp. 165-198

Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia
Journalism, politics and falsehood in the news during the 1930 electoral campaign in Colombia

Álvaro Acevedo Tarazona, Melissa Quiroz Prada, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 282 | Vistas de PDF 197 | pp. 243-273

La reforma constitucional colombiana de 1910 y el sistema electoral (1910 – 1914)
1910 Colombian constitutional reform and the electoral system (1910-1914)

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 82179 | Vistas de PDF 1751 | pp. 97-126

García Naranjo, Francisco A., y Eduardo Miranda Arrieta, coords. Discurso y poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno. Morelia: Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2016.
García Naranjo, Francisco A., y Eduardo Miranda Arrieta, coords. Discurso y poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno [Discourse and Power. Historical Essays on Political Actors and Government Practices. Morelia: Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2016.

María Teresa Cortés Zavala

Vistas de resúmen 377 | Vistas de PDF 230 | pp. 359-366

La institución militar en el Estado de Magdalena 1857–1885
The military institution in the State of magdalena 1857-1885

Ángela Patricia Camargo Rodríguez

Vistas de resúmen 836 | Vistas de PDF 398 | pp. 147-168

Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)
The avatars of military education in New Granada (1820-1855)

Luis Ervin Prado Arellano

Vistas de resúmen 636 | Vistas de PDF 410 | pp. 317343

Patriotismo o universalismo proletario. El lugar del mundo en el obrerismo y el socialismo colombiano, 1904-1930
Patriotism or proletarian universalism. The place of the world in Colombian workerism and socialism, 1904-1930

Isidro Vanegas Useche

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 468 | pp. 269-332

Representaciones en torno al concepto Independencia en los inicios de la prensa paraguaya (1845-1852)
Representations of the concept of independence at the beginnings of the Paraguayan press (1845-1852)

María Victoria Baratta

Vistas de resúmen 238 | Vistas de PDF 200 | pp. 55-77

26 - 50 de 204 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    801
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    644
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    467
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    384
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    348

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo