• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los Manuales escolares para la enseñanza de la Geografía en el Estado Soberano de Santander: 1868-1879
School manuals for teaching geography at the Sovereign State of Santander: 1868-1879

Jorge Alejandro Aguirre Rueda

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 420 | pp. 83-122

La Junta Suprema de Caracas de 1810: nación, autonomía e independencia.
The supreme meeting of caracas of 1810: nation, autonomy and independence

Reinaldo Rojas

Vistas de resúmen 14674 | Vistas de PDF 1083 | pp. 69-91

Partidos y directorios, formas de sociabilidad política en Boyacá 1930 – 1953. Escenarios de construcción de nación
Parties and directories, ways of political sociableness in Boyacá 1930 - 1953. Construction of nation stages

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 703 | Vistas de PDF 420 | pp. 147-174

Elecciones y junta revolucionaria. Villavicencio 1947-1948
Elections and Revolutionary Board. Villavicencio 1947-1948

Andrés Gómez Barrera

Vistas de resúmen 2446 | Vistas de PDF 438 | pp. 79-108

Acevedo Tarazona, Álvaro.La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander. Concepciones y divergencias en disputa por la autonomía universitaria 1971-1976. Bucaramanga: Ediciones Universidad Industrial de Santander, 230p.
Aevedo Tarzona, Álvaro. The Historical experience of the co-government in the Universidad Insdustrial de Santander. Concepts and divergences in the dispute for university autonomy. 1971-1976. Bucaramanga: Ediciones Universidad Industrial de Santander, 230

José Abelardo Diaz Jaramillo

Vistas de resúmen 378 | Vistas de PDF 177 | pp. 425-434

El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero
The Santander History Center and the management of local memory from 1934 to 1944: Centennial celebrations of Eloy Valenzuela, Solón Wilches and Vicente Azuero

Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 374 | pp. 119-160

La rabia en América durante el dominio español, S. XVI-XVIII
Rabies in America during the Spanish dominion, 16th to 18th centuries

Jesús Paniagua Pérez

Vistas de resúmen 626 | Vistas de PDF 374 | pp. 57-96

¿Puede la enseñanza de la Historia cambiar las representaciones sociales de los chicos y chicas?
Can the teaching of History change the social representations of boys and girls? A case study of students in Alicante

Rafael Olmos Vila

Vistas de resúmen 513 | Vistas de PDF 487 | pp. 19-50

El abismo francés. Los conservadores chilenos y la Francia revolucionaria, 1864-1890
The french abysm the chilean conservative and the revolutionary france 1964-1890

Francisco Alejandro García Naranjo

Vistas de resúmen 293 | Vistas de PDF 182 | pp. 13-44

José Joaquín Camacho y su influencia en la Constitución de la Provincia de Tunja (1811)
José Joaquín Camacho and his inluence in the Constitution of the New Provincia of Tunja (1811)

Armando Martínez Garnica

Vistas de resúmen 857 | Vistas de PDF 386 | pp. 49-72

El sufragio en el mundo rural de la provincia de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852
Suffrage in the Rural Province of Antioquia. The Manizales Cabildo elections of 1852

Edwin Andres Monsalvo Mendoza, Mario Medina Montes

Vistas de resúmen 976 | Vistas de PDF 516 | pp. 61-96

Guerra, Estado y Revolución Militar en la América española durante los siglos XVI y XVII
Social Mobility of Military Afromestizos in the Independence and Civil Wars in Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)

Juan José Velásquez Arango

Vistas de resúmen 1094 | Vistas de PDF 544 | pp. 23-52

Cambios Económicos, Sociales y Culturales en los años Sesenta del siglo XX.
Economic, social and cultural Changes in the Sixties of the twentieth century

Álvaro Tirado Mejía

Vistas de resúmen 12840 | Vistas de PDF 1923 | pp. 297-316

La memoria de la Guerra Civil Española en el nacionalismo vasco (1937-1960)
The memory of the Spanish Civil War in Basque nationalism (1937-1960)

Fernando Martínez Rueda

Vistas de resúmen 450 | Vistas de PDF 273 | pp. 265-303

Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile
Political resistance in the saltpetre works of Chacabuco (1973-1975), Antofagasta region, Chile

Paula Tesche Roa, Javier González

Vistas de resúmen 559 | Vistas de PDF 289 | pp. 309-344

La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
The Useful Presence of the Past: on the Years of the «Revolución Libertadora» in a City of the Interior of Argentina (1955-1958)

Eduardo Alberto Escudero

Vistas de resúmen 726 | Vistas de PDF 325 | pp. 249-280

La emergencia de la oposición política en México, 1949-1952. Dos propuestas de reforma electoral
The Emergence of Political Opposition in Mexico, 1949-1952. Two Proposals for Electoral

José Fernando Ayala López

Vistas de resúmen 2549 | Vistas de PDF 573 | pp. 127-165

El proceso de militarización en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX: experiencias e identidades de los sectores populares
The militarization process in Tucumán during the first half of the 19th century: experiences and identities of the popular groups.

Marisa Davio

Vistas de resúmen 427 | Vistas de PDF 250 | pp. 93-124

Los sacrificios del cuerpo: Configuración, formas y evolución de la(s) memoria(s) de Blas de Lezo en la España de los siglos XVIII y XIX
The sacrifices of the body: Configuration, forms and evolution of the memories of Blas de Lezo in 18th and 19th century Spain

Nuria Soriano Muñoz, Javier Andrés Chillida

Vistas de resúmen 474 | Vistas de PDF 284 | pp. 169-207

Los tratados de práctica notarial en las bibliotecas de escribanos neogranadinos del siglo XVIII
Notarial Practice Treatises in the Libraries of XVIII c. Neogranadino Scribes

Alfonso Rubio Hernández

Vistas de resúmen 815 | Vistas de PDF 479 | pp. 19-46

Tergiversaciones sobre la batalla de Cachirí y el restablecimiento del régimen virreinal neogranadino (1816)
Distortions on the Battle of Cachirí and the Reestablishment of the Viceroyal Regime of the New Granada (1816)

Luis Rubén Pérez Pinzón

Vistas de resúmen 1018 | Vistas de PDF 328 | pp. 73-105

Tomar la memoria por asalto. Reseña a «Los dos demonios (recargados)», de Daniel Feierstein. Buenos Aires: MAREA, 2018, 272 p
Taking memory by force. A review of «Los dos demonios (recargados)» (The two demons (reloaded), by Daniel Feierstein. Buenos Aires: MAREA, 2018, 272 p

Diego Alejandro Toledo Bugarini

Vistas de resúmen 602 | Vistas de PDF 256 | pp. 385-401

Migración española hacia América desde la perspectiva de la Cartilla del Emigrante (1910)
Spanish Migration towards America from the Perspective of the Emigrant´s Handbook [Cartilla del Emigrante] (1910)

Martín Pérez Acevedo

Vistas de resúmen 950 | Vistas de PDF 324 | pp. 169-201

El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)
The Centenary revisited: A German traveller in Colombia's national festivities (1910)

Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez

Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 208 | pp. 299-333

Insurgentes de Provincia: Tunja, Nueva Granada y el Constitucionalismo en el Mundo Hispánico en la década de 1810
Insurgents in the Province: Tunja, New Granada and the Constitutionalism in the Hispanic world in the decade of 1810

Víctor Uribe Urán

Vistas de resúmen 993 | Vistas de PDF 1249 | pp. 17-48

51 - 75 de 204 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    801
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    644
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    467
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    384
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    348

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo