• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El departamento de Boyacá a partir del proyecto político de la regeneración 1886 – 1903. Reflexiones desde lo político - administrativo, educativo y religioso.
The Department of Boyacá on the basis of the political project of the regeneration 1886-1903. Thoughts from the political, administrative and religious views.

Claudia Liliana Monroy Hernández

Vistas de resúmen 951 | Vistas de PDF 527 | pp. 159-177

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2193 | Vistas de PDF 959 | pp. 57-87

Tierra y Violencia en la Sierra Sur de Oaxaca, México
Land and violence in the south sierra of Oaxaca, México

Josué Mario Villavicencio Rojas

Vistas de resúmen 755 | Vistas de PDF 436 | pp. 67-100

Museo de Memoria Histórica de Colombia (2012-2019) ¿Un lugar para el diálogo memorial?
Colombian Museum of Historical Memory (2012-2019) A place for memorial dialogue?

Daniela Torres Ayala

Vistas de resúmen 2413 | Vistas de PDF 895 | pp. 135-168

Ciudadanía, Vecindad y sufragio en Cartagena 1810-1834
Citizenship, neighborhoods and voting in Cartagena 1810-1834

Edwin Monsalvo Mendoza

Vistas de resúmen 634 | Vistas de PDF 494 | pp. 171-204

El teatro histórico como ámbito educativo. Análisis de cuatro obras para conmemorar el triunfo de la República en Querétaro, México.
The history play as an educational environment. The analysis of four plays to commemorate the triumph of the Republic in Queretaro, Mexico

Paulina Latapí Escalante

Vistas de resúmen 658 | Vistas de PDF 414 | pp. 185-217

La utopía de forjar una sola raza para la nación. Mestizaje, indigenismo e hispanofilia en el México posrevolucionario
The Utopia of a Single Race for the Nation. Mestizaje, Indigenism and Hispanophilia in Postrevolutionary Mexico

Omar Fabián González Salinas

Vistas de resúmen 1318 | Vistas de PDF 773 | pp. 301-330

Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017.
Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017.

Sebastián Vargas Alvarez

Vistas de resúmen 419 | Vistas de PDF 311 | pp. 347-356

Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)
Flexible Borders. Gender, Journalism and Political Sociability in Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)

Alejandra de Arce, Alejandra Salomón

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 419 | pp. 167-203

Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810)
Corruption in the revenue from tobacco in the viceroyalty of New Granada: Embezzlement in the principal administration of Santafe (1778-1810).

Johan Sebastián Torres Güiza

Vistas de resúmen 1259 | Vistas de PDF 494 | pp. 229-266

Universidad y exilio en los ´70: La participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig.
University and Exile in the 1970s: the Political Participation of Rodolfo Agoglia and Arturo Roig

Noelia Liz Gatica

Vistas de resúmen 914 | Vistas de PDF 397 | pp. 113-147

Ignacio Torres Giraldo y los lenguajes políticos en Colombia, 1893-1968.
Ignacio Torres Giraldo and Political Languages in Colombia, 1893-1968

Joan Manuel Largo Vargas

Vistas de resúmen 740 | Vistas de PDF 460 | pp. 177-208

Pasto y sus intentos modernizadores en el periodo de la República Liberal 1930-1946
Pasto and modernizing attempts in the period of the Liberal republic (1930-1946)

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 1322 | Vistas de PDF 2209 | pp. 201-223

La experiencia juntista en Mérida (Venezuela) 1808 – 1811
Board experience in Mérida (Venezuela). 1808-1811

Edda Otilia Samudio Aizpurúa

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 263 | pp. 35-53

Reflexiones en torno al impacto de la Patria Boba. La independencia de Tunja y su provincia 1810 – 1815
Reflections on the impact of “la patria Boba”, the independence of Tunja and its province 1810-1815

Juan Manuel Robayo

Vistas de resúmen 10054 | Vistas de PDF 2159 | pp. 11-33

Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia
Provivienda: A Factor in the Squatter

María Elvira Naranjo Botero

Vistas de resúmen 2239 | Vistas de PDF 887 | pp. 89-118

Movilidad social de afromestizos movilizados por la independencia y las guerras civiles en el Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)e la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)
Social Mobility of Military Afromestizos in the Independence and Civil Wars in Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)

Orlando Gabriel Morales, Luis César Caballero

Vistas de resúmen 813 | Vistas de PDF 546 | pp. 89-123

El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen
The Archeological Museum of Pasca: a Hypothesis about its Origin

José Abelardo Díaz Jaramillo

Vistas de resúmen 990 | Vistas de PDF 476 | pp. 17-48

La Historia Oral y la narrativa como metodologías para el abordaje del terrorismo de Estado, siglo XX en Argentina.
Oral history and narrative as methodologies for addressing state terrorism, 20th century in Argentina.

Melina Jean Jean

Vistas de resúmen 1553 | Vistas de PDF 640 | pp. 61-95

Indígenas, plebe, sectores populares y afro descendientes en la independencia de la gobernación de Popayán.
Indians, people, people of African descent in sectors and independence of the government of Popayán

Alonso Valencia Llano

Vistas de resúmen 1639 | Vistas de PDF 1185 | pp. 87-112

Las dos proclamas de Francisco Xavier Mina: de héroes y villanos
Two Proclamations by Francisco Xavier Mina: on Heroes and Villains

Antonio E. de Pedro Robles

Vistas de resúmen 1140 | Vistas de PDF 384 | pp. 129-164

La enseñanza de la lectura como profilaxis: el Decreto Orgánico de Instrucción Pública: entre la caridad y la instrucción
The Teaching of Reading as Prophylaxis: the Organic Act of Public Instruction: between charity and instruction

Diana Paola Guzmán Méndez

Vistas de resúmen 957 | Vistas de PDF 630 | pp. 121-149

Creación, evolución y retos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, México
Creation, evolution and challenges of the Historical Archive of the State of Zacatecas Mexico

Maria Auxilio Maldonado

Vistas de resúmen 413 | Vistas de PDF 264 | pp. 317-322

Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX
Colombian publicists before the 1848 French Revolution, during the second half of the 19th century

José Camilo Becerra Mora

Vistas de resúmen 376 | Vistas de PDF 241 | pp. 119-150

Editorial: Historia de la corrupción en el imperio español
Editorial: A history of corrupction in the Spanish empire

Juan Carlos De Orellana Sánchez, Julian Andrei Velasco Pedraza

Vistas de resúmen 820 | Vistas de PDF 714 | pp. 11-22

76 - 100 de 204 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    801
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    644
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    467
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    384
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    348

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo