• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El fin de la era de los grandes editores de prensa y la emergencia de los nuevos modelos digitales. La reconversión del negocio de la información en España en las dos primeras décadas del siglo XXI
The end of the era of the big newspaper publishers and the emergence of the new digital models. The restructuring of the business of information in Spain in the first two decades of the 21st century

Juan Carlos Sánchez Illán, César Luena Lopez

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 621 | pp. 119-160

Bibliotecas de la Nueva Granada del siglo XVII: la biblioteca de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Libraries in 17th century Nueva Granada: The library of Fray Cristóbal de Torres at Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

María del Rosario García

Vistas de resúmen 1378 | Vistas de PDF 524 | pp. 17-55

Pulperos, Pardos e independencia en Venezuela. 1812-1814
Pulperos, pardos and indepeendence in Venezuela. 1812-1814

Jaika Tejada Soria

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 510 | pp. 53-67

La querella por una alfombra, o la cuestión del buen orden de la república. Valencia, Venezuela, finales del siglo XVIII
The Quarrel over a Carpet, or the Question of Maintaining Order in the Republic. Valencia, Venezuela at the end of the 18th century

Carole Leal Curiel

Vistas de resúmen 515 | Vistas de PDF 300 | pp. 163-187

Litigios por tierra: el caso del Resguardo de Chivatá en la segunda mitad del Siglo XVIII
Land litigations: The case of the Resguardo of Chivatá in the second half of the 18th century

Yenny Esperanza Parada Campos

Vistas de resúmen 326 | Vistas de PDF 233 | pp. 265-298

Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja
Patria and Mother Patria. The centenary holidays between 1910 and 1911 in Tunja

Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 929 | Vistas de PDF 4675 | pp. 115-143

La antigua ciudad maya de Palenque en el debate ilustrado sobre la anticuaria indígena Americana
The ancient Maya city of Palenque: Enlightened debate about this American indigenous antiquary

Antonio E. de Pedro Robles

Vistas de resúmen 640 | Vistas de PDF 355 | pp. 59-101

Conversatorio entre Joan Pagès y docentes de la escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Conversation between Joan Pagès and teachers in the school of social sciences University of Colombia Pedagogical and Technological

Joan Pagés Blanch

Vistas de resúmen 259 | Vistas de PDF 162 | pp. 203-226

Comer en Nueva España. Privilegios y pesares de la sociedad en el siglo XVIII
Eating in New Spain, privileges and regrets of society in the XVIII century

Enriqueta Quiróz

Vistas de resúmen 4437 | Vistas de PDF 924 | pp. 19-58

Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
Reflections on the Concept of Political Culture and Historical Research on Democracy in Latin

Adriana Rodríguez Franco

Vistas de resúmen 4346 | Vistas de PDF 1973 | pp. 205-247

El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850
Socialism in its place. The «social organization» of the nation and the intersocial origins of the first Mexican socialism towards 1850

Matías X. González

Vistas de resúmen 341 | Vistas de PDF 184 | pp. 177-224

Diario de Operaciones del Ejército de Cundinamarca, 1820
Operation Diary of the Army of Cundinamarca, 1820

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 427 | Vistas de PDF 317 | pp. 337-390

Lo real y lo imaginario en la construcción en la primera etapa de la República colombiana
The real and the imagery in the building of the first stage of the republic of Colombia

Justo Cuño Bonito

Vistas de resúmen 370 | Vistas de PDF 279 | pp. 33-52

The ECLAC model in the Socialism of the 21st Century in Ecuador
The ECLAC model in the Socialism of the 21st Century in Ecuador

Christian Paul Naranjo Navas

Vistas de resúmen 254 | Vistas de PDF 167 | pp. 347-381

Elementos teóricos para una historia de la familia y sus relaciones de violencia en la transición entre finales del siglo XX y el siglo XXI.
Theoretical elements for a historical approach to the family and its relations of violence during the transition between the XXth and XXIst centuries

Bárbara Yadira García Sánchez, Javier Guerrero Barón

Vistas de resúmen 1484 | Vistas de PDF 3227 | pp. 253-286

Gantús, Fausta., y Alicia Salmerón, coords. Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.
Gantús, Fausta, and Alicia Salmerón, coords. Prensa y Elecciones. Formas de Hacer Política en el México del Siglo XIX [Press and Elections. Ways of Doing Politics in the Mexico of the XIX century]. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.

Elisa Cárdenas Ayala

Vistas de resúmen 401 | Vistas de PDF 322 | pp. 387-393

Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara y Cristina Viano (Compiladoras). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Munidi, 2018.
Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara and Cristina Viano (Compilers). The recent history of Argentina. A balance of a pioneer historiography in Latin America. Buenos Aires: Imago Mundi, 2018.

Paula Zubillaga

Vistas de resúmen 686 | Vistas de PDF 347 | pp. 435-442

En torno al significado de la independencia
Around the independence´s meaning abstract

Josep Fontana Lázaro

Vistas de resúmen 1421 | Vistas de PDF 1989 | pp. 11-32

Lugares de resistencia y memoria: residir y resistir
Places of resistance and memory: reside and resist

Jordi Guixé Corominas

Vistas de resúmen 682 | Vistas de PDF 595 | pp. 199-244

Elecciones y partidos políticos. Una aproximación al balance historiográfico desde el contexto latinoamericano
Elections and politicals parties. An approach to the balance of historiography in the Latin American context

Fabio Santos Hernández

Vistas de resúmen 662 | Vistas de PDF 407 | pp. 225-255

Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950
Women of letters and arts in the south of Colombia. 1930-1950

María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón

Vistas de resúmen 1575 | Vistas de PDF 768 | pp. 211-242

Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista
Educative career and associative practices of a Tucumana in between centuries: Margarita Todd, schoolteacher

Marcela Vignoli

Vistas de resúmen 434 | Vistas de PDF 326 | pp. 123-149

Voces que narran el pasado reciente: La enseñanza de la memoria y la historia desde una experiencia docente en básica primaria
Voices that narrate the recent past: the teaching of memory and history from the experience of an elementary teacher

Diana María Gómez Sepúlveda

Vistas de resúmen 773 | Vistas de PDF 739 | pp. 51-89

Atribuciones de la nostalgia: Ollantay y el movimiento neo-Inca
Powers of nostalgia: Ollanta and the neo-Inca movement

Alfredo Cordiviola

Vistas de resúmen 793 | Vistas de PDF 445 | pp. 135-158

El juego de Tejo ¿Un símbolo nacional o un proyecto inconcluso?
The game of Tejo: A national symbol or an uninished project?

Gabriel Abello Rodríguez

Vistas de resúmen 1668 | Vistas de PDF 803 | pp. 169-198

126 - 150 de 204 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    801
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    644
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    467
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    384
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    348

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo