Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

39 elementos encontrados.
  • ¿Qué hay de histórico en la Historiografía ambiental en América Latina?

    Stefania Gallini
    179-233
    23-09-2020
  • La odisea de la Historia en tiempos de memoria: entre los cantos de sirenas y el manto de Penélope

    Eduardo Porras Mendoza
    21-56
    01-07-2014
  • A pesquisa sobre o ensino de História nos Encontros Estaduais de História da ANPUH-BA: impressões iniciais

    Carlos Augusto Lima Ferreira, Adriana Silva Teles, Dulcinea Cerqueira, Edicarla Dos Santos Marques
    285-314
    14-08-2018
  • Los retos de la historia académica en la era digital

    Lillian Briseño Senosiain
    161-195
    01-01-2021
  • Michel Foucault y la Contra-Historia

    José Wilson Márquez Estrada
    211-243
    01-01-2014
  • ¿Por qué las mujeres son invisibles en la enseñanza de la historia?

    Edda Sant Obiols, Joan Pagés Blanch
    129-146
    01-07-2011
  • Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido

    Julián Alveiro Almonacid Buitrago, César Jesús Burgos Dávila
    91-123
    14-08-2018
  • El Gobernador de Michoacán y el conflicto universitario de 1949. La mirada de Nemesio García Naranjo

    Francisco Alejandro García naranjo
    243-293
    01-07-2017
  • El teatro histórico como ámbito educativo. Análisis de cuatro obras para conmemorar el triunfo de la República en Querétaro, México.

    Paulina Latapí Escalante
    185-217
    14-08-2018
  • La Estrella del Tolima, 1882-1884. El último aliento del liberalismo radical en Neiva

    Jean Paul Ruíz Martínez, Cristian Salamanca Arévalo
    215-256
    01-07-2016
  • «Los fantasmas de la historia: una aproximación deconstructiva al pasado»

    Ethan Kleinberg
    51-80
    23-09-2020
  • La enseñanza de la historia y los métodos de investigación histórica no convencionales

    David Moriente Díaz
    333-350
    01-07-2017
  • El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)

    Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez
    299-333
    16-06-2021
  • Cinema Reporter y la reconfiguración de la cultura popular de Cartagena de Indias 1936 – 1957

    Ricardo Chica Geliz, Olga Yanet Acuña Rodríguez
    169-199
    01-07-2011
  • El fin de la era de los grandes editores de prensa y la emergencia de los nuevos modelos digitales. La reconversión del negocio de la información en España en las dos primeras décadas del siglo XXI

    Juan Carlos Sánchez Illán, César Luena Lopez
    119-160
    01-01-2021
  • ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística

    Sergio Gálvez Biesca
    77-118
    01-01-2021
  • Editorial. Medios de comunicación: la mediatización del pasado

    Sergio Gálvez Biesca
    11-26
    01-01-2021
  • La historia en la era de la abundancia: archivos web e investigación histórica

    Ian Milligan
    235-269
    23-09-2020
  • El costo social de la república: los trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias, 1750-1850

    Sergio Paolo Solano D.
    243-287
    14-02-2019
  • Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)

    Francisco Bolsi
    199-247
    01-01-2018
  • Litigios por tierra: el caso del Resguardo de Chivatá en la segunda mitad del Siglo XVIII

    Yenny Esperanza Parada Campos
    265-298
    16-06-2021
  • El archivo y las voces del silencio

    Hermes Tovar Pinzón
    395-417
    18-07-2019
  • Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII

    Daniel Antonio Garzón Moreno
    53-87
    01-01-2018
  • El gasto militar en el Estado de Bolívar 1859-1886

    Luis Miguel Pardo Bueno
    125-161
    01-01-2018
  • Los fines de la historia en el siglo XXI

    Carlos Barros
    357-373
    14-08-2018
1 - 25 de 39 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

14 September 2023

Cordialmente invitados a la presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.