• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Platería, perlas y negocios en la primera mitad del siglo XVI. Alonso de Oviedo y su protagonismo en la Sevilla americana y mercantil
Silverwork, pearls and businesses in the first half of the 16th century. Alonso de Oviedo and his central role in American and commercial Seville

Francisco Javier Herrera García

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 355 | pp. 359-395

Diario de Operaciones del Ejército de Cundinamarca, 1820
Operation Diary of the Army of Cundinamarca, 1820

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 316 | pp. 337-390

La querella por una alfombra, o la cuestión del buen orden de la república. Valencia, Venezuela, finales del siglo XVIII
The Quarrel over a Carpet, or the Question of Maintaining Order in the Republic. Valencia, Venezuela at the end of the 18th century

Carole Leal Curiel

Vistas de resúmen 513 | Vistas de PDF 300 | pp. 163-187

Bibliotecas de la Nueva Granada del siglo XVII: la biblioteca de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Libraries in 17th century Nueva Granada: The library of Fray Cristóbal de Torres at Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

María del Rosario García

Vistas de resúmen 1377 | Vistas de PDF 523 | pp. 17-55

Negociantes extranjeros en Colombia y poder político local durante la regeneración (1886-1898). El caso del comerciante antillano Manuel Cortissoz
Foreign Businesspeople in Colombia and Local Political Power During the Regeneration (1886-1898). The case of the Antillean merchant Manuel Cortissoz

Ana Milena Rhenals Doria, Carlos Ivan Villamizar Palacios

Vistas de resúmen 265 | Vistas de PDF 204 | pp. 139-170

La actividad deportiva en la construcción del imaginario de la mujer moderna en Panamá
Sports in the construction of the imaginary of the modern woman in Panama

Edda O. Samudio A.

Vistas de resúmen 229 | Vistas de PDF 142 | pp. 207-241

Representaciones y publicaciones sobre el gaucho argentino en la década del treinta. Entre la identidad nacional, el campo literario y las estrategias comerciales
Representations and publications on the Argentinian gaucho in the thirties. Between national identity, literary ield and business strategies.

Matías Emiliano Casas

Vistas de resúmen 547 | Vistas de PDF 409 | pp. 151-176

Sacralizar el acto médico. Valores éticos y profesionales entre medicina y farmacia, Colombia, 1894-1914
The sacralization of the medical act. Ethical and professional values between medicine and pharmacy, Colombia, 1894-1914

Jorge Márquez Valderrama, Victoria Estrada Orrego

Vistas de resúmen 424 | Vistas de PDF 189 | pp. 131-159

La libertad de imprenta en la América española (ensayo de historia comparada sobre la opinión pública moderna)
Freedom of Publication in Spanish America (an Essay on the Comparative History of Modern Public Opinion)

Gilberto Loaiza Cano

Vistas de resúmen 1091 | Vistas de PDF 603 | pp. 47-84

El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
The last Bolívar: resignation and retirement from power (1829-1830). Between authority and legality

Álvaro Acevedo Tarazona, Carlos Iván Villamizar

Vistas de resúmen 3937 | Vistas de PDF 899 | pp. 213-239

Interdiscursividad en la serie de cuadros de castas atribuida al pintor novohispano José Joaquín Magón
Interdiscursivity in the series of casta paintings attributed to the New Spanish painter José Joaquín Magón

Abel Fernando Martínez Martín, Luis Augusto Mora Bautista

Vistas de resúmen 1137 | Vistas de PDF 508 | pp. 245-295

«Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917
«Massacre, pillage and destruction»: social aspects of the Mexican revolution from a Colombian perspective, 1910-1917

José David Cortés Guerrero

Vistas de resúmen 1726 | Vistas de PDF 449 | pp. 245-284

Anatomías territoriales. Alternativas de activar la otredad de pinturas coloniales de Potosí
Territorial Anatomy. Alternatives to activate the otherness of Potosí colonial paintings

Francisco Antonio Godoy Vega

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 286 | pp. 45-91

El juego de Tejo ¿Un símbolo nacional o un proyecto inconcluso?
The game of Tejo: A national symbol or an uninished project?

Gabriel Abello Rodríguez

Vistas de resúmen 1665 | Vistas de PDF 802 | pp. 169-198

La ciudad enferma. El hospital de Tunja y sus miasmas (1777-1822)
The diseased city. The hospital of Tunja and its miasmas (1777-1822)

Abel Fernando Martínez Martin, Andrés Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 375 | Vistas de PDF 224 | pp. 97-130

Oficios, rangos y parentesco. Los trabajadores de la Casa de la Moneda de Santafé 1620-1816
Occupations, ranks and kinship. Workers at the Santafé mint 1620- 1816

Diana Bonnett Vélez

Vistas de resúmen 1007 | Vistas de PDF 703 | pp. 103-141

Conversatorio «Covid-19 y las pandemias en la historia»
A dialogue about COVID-19 and pandemics throughout history.

Abel Fernando Martínez Martín, Zulma Milena Cucunuba

Vistas de resúmen 454 | Vistas de PDF 220 | pp. 337-378

Elecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880
Elections and electoral practices in Tucumán-Argentina 1870-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 515 | Vistas de PDF 326 | pp. 241-270

Representaciones en torno al concepto Independencia en los inicios de la prensa paraguaya (1845-1852)
Representations of the concept of independence at the beginnings of the Paraguayan press (1845-1852)

María Victoria Baratta

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 199 | pp. 55-77

Tierra y Violencia en la Sierra Sur de Oaxaca, México
Land and violence in the south sierra of Oaxaca, México

Josué Mario Villavicencio Rojas

Vistas de resúmen 751 | Vistas de PDF 435 | pp. 67-100

La Asimilación Mexicana: Colombia en los años treinta – El caso de Ignacio Gómez Jaramillo
The Mexican Assimilation: Colombia in the 1930s - The case of Ignacio Gómez Jaramillo

Juanita Solano Roa

Vistas de resúmen 1171 | Vistas de PDF 575 | pp. 79-111

Barreiro López, Paula. Atlántico Frío. Historias transacionales del arte y la política en los tiempos del telón de acero. Madrid: Brumaria, 2019, 560 p.
Barreiro López, Paula. Cold Atlantic. Transactional stories of art and politics in the times of the iron curtain. Madrid: Brumaria, 2019, 560 p

David Moriente Díaz

Vistas de resúmen 431 | Vistas de PDF 241 | pp. 375-384

La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)
The Woman Reader in the “Feminine Press” of the XIX c. A Comparative Study between Biblioteca de señoritas [Ladies´ Library] (1858-1859) and La Mujer [Woman] (1878-1881)

Cristina Gil Medina

Vistas de resúmen 2166 | Vistas de PDF 976 | pp. 151-183

“Porque no tengo el ánimo de casarme”: el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a finales del siglo XVIII
“Why I don’t wish to get married”: desisting marriage at the dissent trials in Nueva Galicia in the late XVIII century.

José Luis Cervantes Cortés

Vistas de resúmen 1079 | Vistas de PDF 447 | pp. 21-52

Acevedo Tarazona, Álvaro, y Jhon Jaime Correa Ramírez. TINTA ROJA: PRENSA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946) El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga. Bucaramanga: UIS-UTP-COLCIENCIAS, 2016.
Acevedo Tarazona, Álvaro, and Jhon Jaime Correa Ramírez. TINTA ROJA: PRENSA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946) El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga [RED INK: PRESS, POLITICS AND EDUCATION IN THE LIBERAL REPUBLIC (1930-1946). El Diario from Pereira and Vanguardia Liberal from Bucaramanga]. Bucaramanga: UISUTP-COLCIENCIAS, 2016. Juliana Villabona Ardila

Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 370 | Vistas de PDF 288 | pp. 395-398

226 - 250 de 264 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo