• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Presentación: Cómo Ver Cómo (2)
Presentation: How to see how (2)

Antonio E. de Pedro Robles

Vistas de resúmen 342 | Vistas de PDF 424 | pp. 11-16

Presentación
Presentation

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 229 | Vistas de PDF 157 | pp. 5-9

Prensa, publicidad y masculinidades a través del periódico madrileño El Álbum Ibero-Americano (1890-1909)
Press, publicity and masculinities through the Madrid newspaper El Álbum Ibero-Americano (1890-1909)

Ana I. Simón Alegre

Vistas de resúmen 494 | Vistas de PDF 458 | pp. 29-75

La Estrella del Tolima, 1882-1884. El último aliento del liberalismo radical en Neiva
La Estrella del Tolima Newspaper, 1882-1884. The Last Breath of Radical Liberalism in Neiva

Jean Paul Ruíz Martínez, Cristian Salamanca Arévalo

Vistas de resúmen 945 | Vistas de PDF 509 | pp. 215-256

Editorial: Historia de la corrupción en el imperio español
Editorial: A history of corrupction in the Spanish empire

Juan Carlos De Orellana Sánchez, Julian Andrei Velasco Pedraza

Vistas de resúmen 819 | Vistas de PDF 712 | pp. 11-22

Editorial. «Problemas de historia político-intelectual latinoamericana: Democracia, Nación, Representación. América Latina, siglos XIX y XX»
Editorial. «Issues of Latin American political-intellectual history: Democracy, Nation, and Representation. Latin America, 19th and 20th centuries».

Elias Palti

Vistas de resúmen 319 | Vistas de PDF 411 | pp. 11-18

El Gobernador de Michoacán y el conflicto universitario de 1949. La mirada de Nemesio García Naranjo
The Governor of Michoacán and the University Conflict of 1949. The Vision of Nemesio García Naranjo

Francisco Alejandro García naranjo

Vistas de resúmen 1075 | Vistas de PDF 294 | pp. 243-293

Los retos de la historia académica en la era digital
The challenges of academic history in the digital age

Lillian Briseño Senosiain

Vistas de resúmen 1925 | Vistas de PDF 815 | pp. 161-195

«Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983.
«You will be this way because that is how we are raising you»: youth, indoctrination and fascistization during the Chilean dictatorship, 1973-1983.

Yanko González

Vistas de resúmen 896 | Vistas de PDF 411 | pp. 97-134

La Fundación Rockefeller y la dimensión experimental en la campaña contra la Anemia Tropical en Colombia, 1920 – 1934
The Rockefeller Foundation and the experimental dimension in the campaign against hookworm disease in Colombia, 1920-1934

Maria Catalina Garzon

Vistas de resúmen 812 | Vistas de PDF 259 | pp. 161-196

La antigua ciudad maya de Palenque en el debate ilustrado sobre la anticuaria indígena Americana
The ancient Maya city of Palenque: Enlightened debate about this American indigenous antiquary

Antonio E. de Pedro Robles

Vistas de resúmen 639 | Vistas de PDF 355 | pp. 59-101

Movimientos estudiantiles latinoamericanos en los años sesenta
Latin American Student Movements in the 1960s

Laura Luján Luciani

Vistas de resúmen 3729 | Vistas de PDF 1197 | pp. 77-111

DIDI-HUBERMAN, Georges (2008). Cuando las imágenes toman posición. El ojo de la Historia, 1. Antonio Machado Libros, Madrid.
DIDI-HUBERMAN, Georges (2008). When images taken place. The Eye of History. 1.Antonio Machado Libros, Madrid.

Antonio Elias de Pedro Robles

Vistas de resúmen 959 | Vistas de PDF 387 | pp. 229-232

Ferrero Blanco, María Dolores. De un lado y del otro. Mujeres contras y sandinistas en la Revolución Nicaragüense (1979-1990). Granada: Editorial Comares, S.L., 2018.
Ferrero Blanco, María Dolores. From one side and the other. Sandinista and non-Sandinista women in the Nicaraguan Revolution. (1979-1990). Granada: Editorial Comares, S. L., 2018

Juan Carlos Jurado Jurado

Vistas de resúmen 330 | Vistas de PDF 221 | pp. 403-408

Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia
Provivienda: A Factor in the Squatter

María Elvira Naranjo Botero

Vistas de resúmen 2239 | Vistas de PDF 887 | pp. 89-118

Presentación del dossier: Libros, lecturas y lectores en Colombia y América latina
Presentation Special Section: Books, Ways of Reading and Readers in Colombia and Latin America

Gilberto Loaiza Cano

Vistas de resúmen 603 | Vistas de PDF 568 | pp. 11-15

Alonso, Jimena, Fabiana Larrobla y Mariana Risso. Avanzar a tientas: cronología de las luchas por verdad y justicia: 1985 - 2015. Uruguay: Mastergraf, 2016
Review of Avanzar a tientas cronología de las luchas por verdad y justicia: 1985 - 2015. [Walking blind, a chronology of the struggles for truth and justice: 1985-2015] Mastergraf. Uruguay. 2016.

Paula Zubillaga

Vistas de resúmen 358 | Vistas de PDF 236 | pp. 391-397

Inquisição no Brasil: Modus operandi dos inquisidores do Tribunal do Santo Oficio de Lisboa nos processos envolvendo à colônia (1640 - 1739)
The Inquisition in Brazil: Modus operandi of the inquisitors of the Tribunal of the Holy Office of Lisbon in the processes that involved the colony (1640 - 1739)

José Rubens Lima Jardilino, Mario Gomes Ferreira

Vistas de resúmen 382 | Vistas de PDF 194 | pp. 21-61

El gasto militar en el Estado de Bolívar 1859-1886
Military Expense in the State of Bolivar. 1859-1886

Luis Miguel Pardo Bueno

Vistas de resúmen 601 | Vistas de PDF 313 | pp. 125-161

Una imagen real de la Argentina: contranarrativas artísticas a través del Archivo Caminante y el proyecto Hegemonía.
“Una imagen real de la Argentina”: Image-based Counter-narratives through the Walking Archive and the Project Hegemony.

Elena Rosauro

Vistas de resúmen 442 | Vistas de PDF 331 | pp. 49-78

Declaración de Bogotá
Declaration of Bogota

Revistas de Historia

Vistas de resúmen 227 | Vistas de PDF 168 | pp. 341-345

Pasto en el contexto de la formación de la República de la Gran Colombia (1821-1831)
Pasto in the context of the formation of the Republic of Gran Colombia (1821-1831)

Ingrid Viviana Chaves Martinez

Vistas de resúmen 1453 | Vistas de PDF 567 | pp. 345-391

La emergencia de la oposición política en México, 1949-1952. Dos propuestas de reforma electoral
The Emergence of Political Opposition in Mexico, 1949-1952. Two Proposals for Electoral

José Fernando Ayala López

Vistas de resúmen 2538 | Vistas de PDF 573 | pp. 127-165

Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII)
Between obedient and rebellious: slave women under the female authority. (Buenos Aires, XVIII century)

María Selina Gutiérrez Aguilera

Vistas de resúmen 1349 | Vistas de PDF 555 | pp. 121-155

La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
The Cold War in Colombia. A Necessary Periodization

Liborio González Cepeda

Vistas de resúmen 7358 | Vistas de PDF 2330 | pp. 295-330

101 - 125 de 264 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo