• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

“En la ciudad de Dios” La advocación mariana de Miguel Suárez y las pinturas murales de la casa del fundador de Tunja. Nuevos documentos e interpretaciones
“In the city of god” The advocacy of Mary by Miguel Suárez and the wall paintings at the Founder’s Manor in Tunja. New documents and interpretations.

Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante, María del Pilar Espinoza Torres

Vistas de resúmen 862 | Vistas de PDF 435 | pp. 179-211

Editorial. Historia Sociocultural de la Medicina y la Salud en América Latina. Siglos XVI al XX
Editorial. Sociocultural history of medicine and health in Latin America, 16th to 20th

Abel Fernando Martínez Martín, Andres Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 439 | Vistas de PDF 375 | pp. 11-18

ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística
ABC regarding the general strikes in the socialist era in Spain, 1985-1994: beliefs, topics, class prejudice and journalistic information

Sergio Gálvez Biesca

Vistas de resúmen 331 | Vistas de PDF 284 | pp. 77-118

De maestras, señoritas y otras peripecias pedagógicas. Las mujeres en la historia de la educación en Antioquia (1903-1930)
On Teachers, Misses, and other Pedagogical Vicissitudes. Women in the History of Education in Antioquia 1903 – 1930

Carlos Arturo Ospina Cruz

Vistas de resúmen 1340 | Vistas de PDF 727 | pp. 97-126

Gobierno de Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. Ascenso y decaimiento de la Unión Republicana
The Government of Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. The rise and fall of the Republican Union

Claudia Liliana Monroy Hernández

Vistas de resúmen 440 | Vistas de PDF 219 | pp. 171-206

Presentación
presentation

Diana Inés Bonnett Vélez

Vistas de resúmen 294 | Vistas de PDF 303 | pp. 11-16

Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno
Popular juries in Argentina (1868-1874). The problem of democracy as the participation of the people in the government

Laura Cucchi

Vistas de resúmen 250 | Vistas de PDF 49 | pp. 79-117

Presentación
presentation

Antonio Elias de Pedro Robles

Vistas de resúmen 240 | Vistas de PDF 187 | pp. 5-8

Gaitán, el Gaitanismo y la efervescencia política de los años 40
Gaitanismo and political effervescence

Carlos Miguel Ortiz Sarmiento

Vistas de resúmen 537 | Vistas de PDF 391 | pp. 355-386

La memoria carcelaria en Sendero Luminoso y en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro (1982-2017)
Prison memory in the Shining Path and the Tupumaro National Liberation Movement (1982-2017)

Miriam Encarnación Pinedo

Vistas de resúmen 1360 | Vistas de PDF 579 | pp. 235-268

Editorial. Tema Libre
Editorial. Tema Libre

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 179 | Vistas de PDF 253 | pp. 11-18

Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia
Journalism, politics and falsehood in the news during the 1930 electoral campaign in Colombia

Álvaro Acevedo Tarazona, Melissa Quiroz Prada, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 195 | pp. 243-273

ACUÑA RODRÍGUEZ, Olga Yanet (2010): Construcción de Ciudadanía en Boyacá durante la República Liberal 1930-1946, UPTC
ACUÑA RODRÍGUEZ, Olga Yanet (2010): Construcción de Ciudadanía en Boyacá durante la República Liberal 1930-1946, UPTC

Jorge Tomás Uribe Ángel

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 224 | pp. 221-224

El espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957
Urban Film space in Cartagena: 1936-1957

Ricardo Chica Geliz

Vistas de resúmen 681 | Vistas de PDF 319 | pp. 247-272

Procesos de turistización de memoriales en Latinoamérica: ¿oportunidad o amenaza para la reparación? Análisis de casos singulares. 1990-2020
Touristification processes of memorials in Latin America; opportunity or threat to reparation? An analysis of individual cases - 1990-2020

Roberto Goycoolea Prado, Paz Núñez Martí

Vistas de resúmen 119 | Vistas de PDF 85 | pp. 21-57

Conversatorio: “La Historia, las Humanidades y la formación del Ciudadano”
"History, Humanities and training Citizen"

Enrique Florescano

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 275 | pp. 259-279

Presentación
Presentation

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 266 | pp. 7-13

Presentación
Presentación

Antonio E. de Pedro

Vistas de resúmen 334 | Vistas de PDF 373 | pp. 11-13

Abdón Cifuentes, un publicista católico frente al Estado liberal. Chile, 1862-1890
Abdón Cifuentes, Catholic advertiser vs. the Liberal State, 1862-1890.

Francisco Alejandro García Naranjo

Vistas de resúmen 492 | Vistas de PDF 338 | pp. 297-338

Guerra, Estado y Revolución Militar en la América española durante los siglos XVI y XVII
Social Mobility of Military Afromestizos in the Independence and Civil Wars in Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)

Juan José Velásquez Arango

Vistas de resúmen 1093 | Vistas de PDF 544 | pp. 23-52

Aportes de la Lingüística a la Educación Histórica
The contribution of linguistics to history education

Rodrigo Fernando Henríquez, Miguel Fuentes Cortés

Vistas de resúmen 11665 | Vistas de PDF 1126 | pp. 219-250

Creación, evolución y retos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, México
Creation, evolution and challenges of the Historical Archive of the State of Zacatecas Mexico

Maria Auxilio Maldonado

Vistas de resúmen 413 | Vistas de PDF 264 | pp. 317-322

Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII
Common Enemies at the Frontier of the Spanish Empire: Military Alliance between Pirates, African Americans and Native Americans in the Darién and Chocó regions. XVI - XVIII centuries.

Daniel Antonio Garzón Moreno

Vistas de resúmen 2018 | Vistas de PDF 813 | pp. 53-87

Manuales de urbanidad en la Colombia del siglo XIX: Modernidad, pedagogía y cuerpo
Urbanity manuals in 19th century Colombia: Modernity, pedagogy and body

María Isabel Afanador Contreras, Juan Fernando Báez Monsalve

Vistas de resúmen 3272 | Vistas de PDF 1066 | pp. 57-82

Asentamiento indígena de Hunza anterior a la conquista. Una mirada desde los imaginarios
Hunza indigenous settlement prior to the conquest. An overview from the imaginaries

Jairo Arturo Portilla Tarazona

Vistas de resúmen 510 | Vistas de PDF 1185 | pp. 399-432

126 - 150 de 264 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo