• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Familia, Oro y Poder: Las tramas del parentesco. San Juan (1790-1815).
Family, gold and power: The plots of kinship. San Juan (1790-1815).

Eliana Beatriz Fracapani Ríos

Vistas de resúmen 669 | Vistas de PDF 368 | pp. 157-184

Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)
The avatars of military education in New Granada (1820-1855)

Luis Ervin Prado Arellano

Vistas de resúmen 634 | Vistas de PDF 410 | pp. 317343

El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980
The Role of the Colombian State in the Formation of the Steel Industry in Boyacá. 1930-1980

Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado

Vistas de resúmen 5163 | Vistas de PDF 415 | pp. 203-242

La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966
Prosopography in historical research. Jorge Roa Martínez. Boyacá, 1891 – Pereira, 1966

Álvaro Acevedo Tarazona

Vistas de resúmen 1112 | Vistas de PDF 526 | pp. 199-225

Rutas de circulación e intercambio de sal en la provincia de Tunja, segunda mitad del siglo XVI
Routes for the Circulation and Exchange of Salt in the Province of Tunja, second half of the XVI century

Blanca Ofelia Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 947 | Vistas de PDF 446 | pp. 319-345

Mujeres en la caficultura tradicional colombiana, 1910-1970
Women in Colombian Traditional Coffee Growing, 1910 – 1970.

Renzo Ramírez Bacca

Vistas de resúmen 1873 | Vistas de PDF 794 | pp. 43-73

Colombia. La construcción de una narrativa de la memoria histórica como proceso político
Colombia. The construction of a narrative of historical memory as a political process

Erika Maria Rodríguez Pinzón

Vistas de resúmen 1093 | Vistas de PDF 665 | pp. 109-135

Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX
An Approximation to Elections in Mexico during the XIX c.

Fausta Estela Gantús Inurreta, Alicia Salmerón Castro

Vistas de resúmen 1642 | Vistas de PDF 686 | pp. 23-59

Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
Armed conflict in Guatemala: historical reconstruction and collective memory of the Mayan Chuj people

Fabiola Manyari López Bracamonte

Vistas de resúmen 5546 | Vistas de PDF 31 | pp. 323-357

Pagando penas y ganando el cielo. Vida cotidiana de las reclusas de la cárcel El Buen Pastor 1890-1929
Paying for Crimes and Earning Heaven. Daily Life of Imprisoned Women at “El Buen Pastor” Penitentiary 1890-1929.

July Andrea García Amézquita

Vistas de resúmen 762 | Vistas de PDF 520 | pp. 19-42

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 787 | Vistas de PDF 341 | pp. 199-247

Anhelos de libertad. Familias afromestizas en San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)
Longing for freedom. Afro-mestizo families from San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)

Ana Laura Donoso Ríos

Vistas de resúmen 2128 | Vistas de PDF 541 | pp. 85-119

O papel dos directores de fotografía no cinema: entrevista a Acácio de Almeida e Abel Aboim
O papel dos directores de fotografía no cinema: entrevista a Acácio de Almeida e Abel Aboim

Maria Raquel Paulo Rato Alves

Vistas de resúmen 498 | Vistas de PDF 356 | pp. 333-350

Elecciones y partidos políticos. Una aproximación al balance historiográfico desde el contexto latinoamericano
Elections and politicals parties. An approach to the balance of historiography in the Latin American context

Fabio Santos Hernández

Vistas de resúmen 661 | Vistas de PDF 406 | pp. 225-255

Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista
Educative career and associative practices of a Tucumana in between centuries: Margarita Todd, schoolteacher

Marcela Vignoli

Vistas de resúmen 434 | Vistas de PDF 326 | pp. 123-149

Diversificación del público lector en Bogotá (1910-1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos
Diversification of the Public Reader in Bogotá (1910- 1924). An Analysis of El Gráfico and Cromos Illustrated Magazines

Paula Andrea Marín Colorado

Vistas de resúmen 1643 | Vistas de PDF 925 | pp. 185-214

Entre acuerdos y discordias. La pragmática sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales en la Provincia de Buenos Aires
Between agreements and disagreements. Use of the Pragmatic Sanction to avoid the abuse of unequal marriages in the province of Buenos Aires

Antonio Fuentes-Barragán

Vistas de resúmen 817 | Vistas de PDF 408 | pp. 53-84

Elementos teóricos para una historia de la familia y sus relaciones de violencia en la transición entre finales del siglo XX y el siglo XXI.
Theoretical elements for a historical approach to the family and its relations of violence during the transition between the XXth and XXIst centuries

Bárbara Yadira García Sánchez, Javier Guerrero Barón

Vistas de resúmen 1481 | Vistas de PDF 3214 | pp. 253-286

Los orígenes coloniales del Puerto de Buenaventura
Colonial Origins of the Port of Buenaventura

Alonso Valencia Llano

Vistas de resúmen 4960 | Vistas de PDF 1251 | pp. 221-246

Comer en Nueva España. Privilegios y pesares de la sociedad en el siglo XVIII
Eating in New Spain, privileges and regrets of society in the XVIII century

Enriqueta Quiróz

Vistas de resúmen 4428 | Vistas de PDF 924 | pp. 19-58

Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX
Colombian publicists before the 1848 French Revolution, during the second half of the 19th century

José Camilo Becerra Mora

Vistas de resúmen 371 | Vistas de PDF 238 | pp. 119-150

Escobar Villegas, Juan Camilo, De Mojica, Sarah, Maya Salazar, Adolfo León (Editores). Conmemoraciones y crisis. Procesos independentistas en Iberoamérica y Nueva Granada. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana / EAFIT, 2012. Colección 2010: No. 2.
EscobarVillegas, JuanCamilo, DeMojica, Sarah, Maya Salazar, Adolfo Leon (Editors). commemorations and crisis. independence movements in Latin America and New Granada. Bogotá: Editorial University Javeriana / EAFIT, 2012. Collection 2010: # 2.

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 233 | Vistas de PDF 165 | pp. 281-288

La internacionalización en casa. Una experiencia de pasantía en el confinamiento del covid-19 en Colombia y España (2000-2020)
Internationalisation at home. The experience of doing an internship during the confinement due to COVID-19 in Colombia and Spain (2000-2020)

Justo Cuño Bonito, Diana Elvira Soto Arango

Vistas de resúmen 258 | Vistas de PDF 126 | pp. 345-381

La enseñanza de la lectura como profilaxis: el Decreto Orgánico de Instrucción Pública: entre la caridad y la instrucción
The Teaching of Reading as Prophylaxis: the Organic Act of Public Instruction: between charity and instruction

Diana Paola Guzmán Méndez

Vistas de resúmen 952 | Vistas de PDF 629 | pp. 121-149

Fundação SESP em Alagoas (1960-1990): o saber e fazer das parteiras e curiosas à luz de Collière
FSESP Foundation - Public Health Service - in Algoas (1960-1990): the knowledge and the actions of midwives and curious women in the light of Collière

Laís de Miranda Crispim Costa, Larissa Melo Coêlho Barros, Silvia Alves dos Santos, Regina Maria dos Santos, Marcela das Neves Guimarães, Jovânia Marques de Oliveira e Silva

Vistas de resúmen 178 | Vistas de PDF 103 | pp. 309-342

201 - 225 de 264 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo