Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

182 elementos encontrados.
  • ¿Cuál es la nación de los socialistas? Propuestas y dilemas de la Liga de Acción Política como proyecto nacionalista de izquierda en Colombia

    Luz Angela Núñez Espinel
    151-176
    21-12-2021
  • Cuerpos subvertidos: Artes escénicas y memoria en el siglo XXI. El caso argentino

    Lorena Verzero
    137-172
    01-07-2020
  • Editorial Memorias sociales y culturales. Un debate en construcción

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    11-20
    18-11-2019
  • Historia Y MEMORIA casi 10 años consolidando comunidad historiográfica. Una mirada desde la Bibliometría.

    Nubia Yanet Gómez, Olga Yanet Acuña Rodríguez, Andrés Felipe Bautista
    209-247
    05-12-2019
  • ¿Puede la enseñanza de la Historia cambiar las representaciones sociales de los chicos y chicas?

    Rafael Olmos Vila
    19-50
    14-08-2018
  • El Gobernador de Michoacán y el conflicto universitario de 1949. La mirada de Nemesio García Naranjo

    Francisco Alejandro García naranjo
    243-293
    01-07-2017
  • La mujer lectora en la “prensa femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-1881)

    Cristina Gil Medina
    151-183
    01-07-2016
  • Editorial. Medios de comunicación: la mediatización del pasado

    Sergio Gálvez Biesca
    11-26
    01-01-2021
  • Historia y género: líneas de investigación y debates recientes en Europa y Norteamérica

    Inmaculada Blasco Herranz
    143-178
    23-09-2020
  • Museo de Memoria Histórica de Colombia (2012-2019) ¿Un lugar para el diálogo memorial?

    Daniela Torres Ayala
    135-168
    05-12-2019
  • Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido

    Julián Alveiro Almonacid Buitrago, César Jesús Burgos Dávila
    91-123
    14-08-2018
  • Rethinking the Historiography of the Spanish Civil War: Multifarious approaches to a contested past

    Rafael Pérez Baquero
    275-308
    01-07-2022
  • Águila, Gabriela, Laura Luciani, Luciana Seminara y Cristina Viano (Compiladoras). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Munidi, 2018.

    Paula Zubillaga
    435-442
    18-07-2019
  • Pasto en el contexto de la formación de la República de la Gran Colombia (1821-1831)

    Ingrid Viviana Chaves Martinez
    345-391
    18-07-2019
  • Alonso, Jimena, Fabiana Larrobla y Mariana Risso. Avanzar a tientas: cronología de las luchas por verdad y justicia: 1985 - 2015. Uruguay: Mastergraf, 2016

    Paula Zubillaga
    391-397
    14-02-2019
  • Colombia y su participación en la Guerra de Corea: Una reflexión tras 64 años de iniciado el conflicto

    Juan David Meléndez Camargo
    199-239
    01-01-2015
  • El proceso de militarización en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX: experiencias e identidades de los sectores populares

    Marisa Davio
    93-124
    01-01-2011
  • ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística

    Sergio Gálvez Biesca
    77-118
    01-01-2021
  • La memoria carcelaria en Sendero Luminoso y en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro (1982-2017)

    Miriam Encarnación Pinedo
    235-268
    01-07-2020
  • Ignacio Torres Giraldo y los lenguajes políticos en Colombia, 1893-1968.

    Joan Manuel Largo Vargas
    177-208
    14-02-2019
  • Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017.

    Sebastián Vargas Alvarez
    347-356
    14-08-2018
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)

    América Larraín González, Pedro José Madrid Garcés
    107-135
    01-07-2017
  • Las voces de una juventud silenciosa: memoria y política entre los otros jóvenes durante los años 60 (Mar del Plata - Argentina)

    Bettina Favero
    215-252
    01-01-2016
  • Vida Familiar en Colonias tardías Periurbanas: Sociabilidad y condiciones de vida (Buenos Aires, Argentina: 1950-1970)

    Celeste de Marco
    185-214
    01-01-2016
  • Entre la histeria anticomunista y el rencor antiyanqui: Salvador Abascal y los escenarios de la guerra fría en México

    Francisco Alejandro García Naranjo
    165-198
    01-01-2015
26 - 50 de 182 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.