Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

182 elementos encontrados.
  • Relatos de la modernidad brasileña. Tarsila do Amaral y la apertura antropofágica como descolonización estética

    María Elena Lucero
    75-96
    01-01-2015
  • El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero

    Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño
    119-160
    01-07-2014
  • Michel Foucault y la Contra-Historia

    José Wilson Márquez Estrada
    211-243
    01-01-2014
  • Tomar la memoria por asalto. Reseña a «Los dos demonios (recargados)», de Daniel Feierstein. Buenos Aires: MAREA, 2018, 272 p

    Diego Alejandro Toledo Bugarini
    385-401
    05-12-2019
  • El archivo y las voces del silencio

    Hermes Tovar Pinzón
    395-417
    18-07-2019
  • Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955

    María Teresa Álvarez Hoyos
    257-297
    01-07-2016
  • Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII)

    María Selina Gutiérrez Aguilera
    121-155
    01-01-2016
  • Felícitas López Portillo Tostado, Tres intelectuales de la derecha hispanoamericana: Alberto María Carreño, Nemesio García Naranjo, Jesús Guisa y Azevedo

    Francisco Alejandro García Naranjo
    273-283
    01-01-2015
  • Inquisição no Brasil: Modus operandi dos inquisidores do Tribunal do Santo Oficio de Lisboa nos processos envolvendo à colônia (1640 - 1739)

    José Rubens Lima Jardilino, Mario Gomes Ferreira
    21-61
    01-07-2022
  • El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)

    Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez
    299-333
    16-06-2021
  • El fin de la era de los grandes editores de prensa y la emergencia de los nuevos modelos digitales. La reconversión del negocio de la información en España en las dos primeras décadas del siglo XXI

    Juan Carlos Sánchez Illán, César Luena Lopez
    119-160
    01-01-2021
  • Violencia política y relatos desde la dimensión subjetiva

    Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya
    49-76
    14-02-2019
  • La enseñanza de la historia y los métodos de investigación histórica no convencionales

    David Moriente Díaz
    333-350
    01-07-2017
  • El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980

    Patricia Carolina Barreto Bernal, Juan Carlos Jurado Jurado
    203-242
    01-07-2017
  • Tergiversaciones sobre la batalla de Cachirí y el restablecimiento del régimen virreinal neogranadino (1816)

    Luis Rubén Pérez Pinzón
    73-105
    01-07-2017
  • La historia regional en la perspectiva de la corriente francesa de los Annales

    Carlos Antonio Aguirre Rojas
    273-297
    01-07-2015
  • Presentación

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    11-17
    01-07-2014
  • La antigua ciudad maya de Palenque en el debate ilustrado sobre la anticuaria indígena Americana

    Antonio E. de Pedro Robles
    59-101
    01-01-2014
  • Conversatorio entre Joan Pagès y docentes de la escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Joan Pagés Blanch
    203-226
    01-07-2011
  • Editorial. Tema Libre

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    11-18
    01-07-2022
  • Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia

    Álvaro Acevedo Tarazona, Melissa Quiroz Prada, Juliana Villabona Ardila
    243-273
    01-07-2022
  • ¿De la casa a la plaza? Agencia y politicidad en las trayectorias de Adelina Dematti y Aída Bogo antes de su constitución en Madres de Plaza de Mayo

    María Emilia Nieto
    305-343
    21-12-2021
  • Conversatorio «Covid-19 y las pandemias en la historia»

    Abel Fernando Martínez Martín, Zulma Milena Cucunuba
    337-378
    16-06-2021
  • La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social.

    Alvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila
    347-373
    05-12-2019
  • Editorial: Historia de la corrupción en el imperio español

    Juan Carlos De Orellana Sánchez, Julian Andrei Velasco Pedraza
    11-22
    18-07-2019
51 - 75 de 182 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.