Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

182 elementos encontrados.
  • EDITORIAL

    Joan Pages Blanch, Antoni Santisteban Fernández
    11-16
    14-08-2018
  • Los fines de la historia en el siglo XXI

    Carlos Barros
    357-373
    14-08-2018
  • Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)

    Alejandra de Arce, Alejandra Salomón
    167-203
    01-01-2017
  • El Bicentenario en Colombia. Memoria, patrimonio y territorio

    Andrés F. Castiblanco Roldán
    113-132
    01-07-2010
  • El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850

    Matías X. González
    177-224
    21-12-2021
  • Prensa, publicidad y masculinidades a través del periódico madrileño El Álbum Ibero-Americano (1890-1909)

    Ana I. Simón Alegre
    29-75
    01-01-2021
  • Migración en tiempos de la Segunda guerra Mundial. El caso de una mujer judía a Tucumán

    Vanesa Teitelbaum
    285-321
    01-01-2021
  • La construcción de relatos sobre el pasado. Apología para la historia

    Manuel Álvaro Dueñas
    21-70
    01-07-2020
  • Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia (1960-2018)

    Erika Paola Parrado Pardo, Jefferson Jaramillo Marín
    299-334
    01-07-2020
  • Universidad y exilio en los ´70: La participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig.

    Noelia Liz Gatica
    113-147
    14-02-2019
  • El teatro histórico como ámbito educativo. Análisis de cuatro obras para conmemorar el triunfo de la República en Querétaro, México.

    Paulina Latapí Escalante
    185-217
    14-08-2018
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria

    Liborio González Cepeda
    295-330
    01-07-2017
  • Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora

    Isidro Vanegas Useche
    251-290
    01-01-2017
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina

    Adriana Rodríguez Franco
    205-247
    01-01-2017
  • Las dos proclamas de Francisco Xavier Mina: de héroes y villanos

    Antonio E. de Pedro Robles
    129-164
    01-01-2015
  • ¿Por qué las mujeres son invisibles en la enseñanza de la historia?

    Edda Sant Obiols, Joan Pagés Blanch
    129-146
    01-07-2011
  • El movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental: notas para un balance y una agenda de investigación

    Álvaro Acevedo Tarazona, Gabriel Samacá Alonso
    45-78
    01-07-2011
  • Editorial. Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales

    Blanca Acuña Rodriguez, Diana Bonnett Vélez, Enriqueta Quiroz
    11-16
    03-07-2023
  • Editorial. «Problemas de historia político-intelectual latinoamericana: Democracia, Nación, Representación. América Latina, siglos XIX y XX»

    Elias Palti
    11-18
    01-01-2022
  • Representaciones en torno al concepto Independencia en los inicios de la prensa paraguaya (1845-1852)

    María Victoria Baratta
    55-77
    21-12-2021
  • Saberes médicos, prácticas y espacios de la curación al sur del Virreinato del Perú. Córdoba del Tucumán, 1573-1650

    Justo Roque Tapia
    21-56
    16-06-2021
  • «Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917

    José David Cortés Guerrero
    245-284
    01-01-2021
  • Editorial. Políticas de memoria, memorias de resistencia. La historia en la era de la posverdad

    Manuel Alvaro Dueñas, Matilde Eiroa San Francisco
    11-17
    01-07-2020
  • Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810)

    Johan Sebastián Torres Güiza
    229-266
    18-07-2019
  • Apropiandose de los derechos del rey Antonio de Vergara y Azcárate: Corrupción, quintos y señoreaje (1637-1683)

    Diana Ines Bonett
    121-161
    18-07-2019
76 - 100 de 182 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.