Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

182 elementos encontrados.
  • La formación profesional de los sanitaristas de Buenos Aires 1960 – 1970. Un aporte desde la prosopografía

    Federico Ramón Rayez
    227-262
    16-06-2021
  • La Fundación Rockefeller y la dimensión experimental en la campaña contra la Anemia Tropical en Colombia, 1920 – 1934

    Maria Catalina Garzon
    161-196
    16-06-2021
  • La historia en la era de la abundancia: archivos web e investigación histórica

    Ian Milligan
    235-269
    23-09-2020
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?

    Begoña Barrera, María Sierra
    103-142
    23-09-2020
  • Memoria pública y digital sobre dos cárceles femeninas del franquismo

    Fernando Hernández Holgado
    173-197
    01-07-2020
  • Memoria e historia en redes sociales: nuevos soportes de resistencia al olvido de la Guerra Civil española y el Franquismo

    Matilde Eiroa San Francisco
    71-108
    01-07-2020
  • Barreiro López, Paula. Atlántico Frío. Historias transacionales del arte y la política en los tiempos del telón de acero. Madrid: Brumaria, 2019, 560 p.

    David Moriente Díaz
    375-384
    05-12-2019
  • Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile

    Paula Tesche Roa, Javier González
    309-344
    18-07-2019
  • Quejas y acusaciones por malas prácticas de gobierno contra Francisco de Sande, Gobernador y Capitán General de las Islas Filipinas: 1575-1580.

    Juan Camilo Rojas Gómez
    25-65
    18-07-2019
  • Construir Desde el recuerdo y la memoria: política, represión Y testimonios históricos en América Latina

    Hermes Tovar Pinzon
    11-16
    14-02-2019
  • Creación, evolución y retos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, México

    Maria Auxilio Maldonado
    317-322
    15-02-2019
  • Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)

    Luis Ervin Prado Arellano
    317343
    14-08-2018
  • Guerra, Estado y Revolución Militar en la América española durante los siglos XVI y XVII

    Juan José Velásquez Arango
    23-52
    01-01-2018
  • La colección de incunables de la Biblioteca Nacional de Colombia: tras las huellas y vacíos de su formación

    Robinson López Arévalo
    85-120
    01-07-2016
  • Los tratados de práctica notarial en las bibliotecas de escribanos neogranadinos del siglo XVIII

    Alfonso Rubio Hernández
    19-46
    01-07-2016
  • Entre acuerdos y discordias. La pragmática sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales en la Provincia de Buenos Aires

    Antonio Fuentes-Barragán
    53-84
    01-01-2016
  • “En la ciudad de Dios” La advocación mariana de Miguel Suárez y las pinturas murales de la casa del fundador de Tunja. Nuevos documentos e interpretaciones

    Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante, María del Pilar Espinoza Torres
    179-211
    01-07-2015
  • Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista

    Marcela Vignoli
    123-149
    01-07-2015
  • Los Manuales escolares para la enseñanza de la Geografía en el Estado Soberano de Santander: 1868-1879

    Jorge Alejandro Aguirre Rueda
    83-122
    01-07-2015
  • Presentación

    Antonio E. de Pedro
    11-13
    01-07-2015
  • Los orígenes coloniales del Puerto de Buenaventura

    Alonso Valencia Llano
    221-246
    01-07-2014
  • La querella por una alfombra, o la cuestión del buen orden de la república. Valencia, Venezuela, finales del siglo XVIII

    Carole Leal Curiel
    163-187
    01-07-2014
  • Una imagen real de la Argentina: contranarrativas artísticas a través del Archivo Caminante y el proyecto Hegemonía.

    Elena Rosauro
    49-78
    01-07-2013
  • Transacciones visuales y reinscripciones de la identidad en Nadín Ospina y Calimocho Styles

    María Elena Lucero
    19-48
    01-07-2013
  • La causa de la independencia y la república. Vicente Guerrero, un insurgente mexicano frente a la revivida Constitución Española en 1820

    Eduardo Miranda Arrieta
    73-111
    01-07-2012
151 - 175 de 182 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»

1 September 2023

La revista Historia Y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la Sección Especial: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica». Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.