• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Escobar Villegas, Juan Camilo, De Mojica, Sarah, Maya Salazar, Adolfo León (Editores). Conmemoraciones y crisis. Procesos independentistas en Iberoamérica y Nueva Granada. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana / EAFIT, 2012. Colección 2010: No. 2.
EscobarVillegas, JuanCamilo, DeMojica, Sarah, Maya Salazar, Adolfo Leon (Editors). commemorations and crisis. independence movements in Latin America and New Granada. Bogotá: Editorial University Javeriana / EAFIT, 2012. Collection 2010: # 2.

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 233 | Vistas de PDF 165 | pp. 281-288

Pagando penas y ganando el cielo. Vida cotidiana de las reclusas de la cárcel El Buen Pastor 1890-1929
Paying for Crimes and Earning Heaven. Daily Life of Imprisoned Women at “El Buen Pastor” Penitentiary 1890-1929.

July Andrea García Amézquita

Vistas de resúmen 762 | Vistas de PDF 520 | pp. 19-42

Los sacrificios del cuerpo: Configuración, formas y evolución de la(s) memoria(s) de Blas de Lezo en la España de los siglos XVIII y XIX
The sacrifices of the body: Configuration, forms and evolution of the memories of Blas de Lezo in 18th and 19th century Spain

Nuria Soriano Muñoz, Javier Andrés Chillida

Vistas de resúmen 474 | Vistas de PDF 283 | pp. 169-207

La enseñanza de la historia y los métodos de investigación histórica no convencionales
The Teaching of History and Non-Conventional Historical Research Methods

David Moriente Díaz

Vistas de resúmen 658 | Vistas de PDF 400 | pp. 333-350

Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875
Order and transcendence in Ecuador: the concepts of order from the Bourbon reforms to the Catholic Republic, 1748-1875.

Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova

Vistas de resúmen 783 | Vistas de PDF 338 | pp. 273-307

Anatomías territoriales. Alternativas de activar la otredad de pinturas coloniales de Potosí
Territorial Anatomy. Alternatives to activate the otherness of Potosí colonial paintings

Francisco Antonio Godoy Vega

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 286 | pp. 45-91

Representaciones en torno al concepto Independencia en los inicios de la prensa paraguaya (1845-1852)
Representations of the concept of independence at the beginnings of the Paraguayan press (1845-1852)

María Victoria Baratta

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 199 | pp. 55-77

Relatos de la modernidad brasileña. Tarsila do Amaral y la apertura antropofágica como descolonización estética
Narratives of Brazilian Modernism. Tarsila do Amaral and the Anthropophagic Movement as Aesthetic Decolonization

María Elena Lucero

Vistas de resúmen 1369 | Vistas de PDF 704 | pp. 75-96

Elecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880
Elections and electoral practices in Tucumán-Argentina 1870-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 515 | Vistas de PDF 326 | pp. 241-270

Un planeta caníbal
A Cannibal Planet

David Moriente Díaz

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 376 | pp. 141-187

La Junta Suprema de Caracas de 1810: nación, autonomía e independencia.
The supreme meeting of caracas of 1810: nation, autonomy and independence

Reinaldo Rojas

Vistas de resúmen 14444 | Vistas de PDF 1081 | pp. 69-91

Educación infantil y oficio de maestra-jardinera, Medellín-Colombia: 1915-1930
Early Childhood Education and the Role of Nursery School Teacher, Medellín-Colombia: 1915-1930

Miguel Angel Martinez Velasco

Vistas de resúmen 1827 | Vistas de PDF 837 | pp. 281-318

La prosopografía en la investigación histórica. Jorge Roa Martínez, Boyacá-1891, Pereira-1966
Prosopography in historical research. Jorge Roa Martínez. Boyacá, 1891 – Pereira, 1966

Álvaro Acevedo Tarazona

Vistas de resúmen 1112 | Vistas de PDF 526 | pp. 199-225

Lo real y lo imaginario en la construcción en la primera etapa de la República colombiana
The real and the imagery in the building of the first stage of the republic of Colombia

Justo Cuño Bonito

Vistas de resúmen 370 | Vistas de PDF 279 | pp. 33-52

Lugares de resistencia y memoria: residir y resistir
Places of resistance and memory: reside and resist

Jordi Guixé Corominas

Vistas de resúmen 679 | Vistas de PDF 594 | pp. 199-244

Acevedo Tarazona, Álvaro, y Jhon Jaime Correa Ramírez. TINTA ROJA: PRENSA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946) El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga. Bucaramanga: UIS-UTP-COLCIENCIAS, 2016.
Acevedo Tarazona, Álvaro, and Jhon Jaime Correa Ramírez. TINTA ROJA: PRENSA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946) El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga [RED INK: PRESS, POLITICS AND EDUCATION IN THE LIBERAL REPUBLIC (1930-1946). El Diario from Pereira and Vanguardia Liberal from Bucaramanga]. Bucaramanga: UISUTP-COLCIENCIAS, 2016. Juliana Villabona Ardila

Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 370 | Vistas de PDF 288 | pp. 395-398

Mario Aguilera Peña, Guerrilla y Población Civil. La trayectoria de las FARC, 1949-2013. Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (Bogotá, Imprenta Nacional, 2013).
The Guerilla and the Civil population. The trajectory of the FARC, 1949-2013.

William Mancera

Vistas de resúmen 1139 | Vistas de PDF 483 | pp. 315-318

Como ver cómo
presentation: How tee se how

Antonio Elias De Pedro Robles

Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 330 | pp. 7-10

ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística
ABC regarding the general strikes in the socialist era in Spain, 1985-1994: beliefs, topics, class prejudice and journalistic information

Sergio Gálvez Biesca

Vistas de resúmen 331 | Vistas de PDF 284 | pp. 77-118

Presentación
Presentación

Antonio E. de Pedro

Vistas de resúmen 334 | Vistas de PDF 373 | pp. 11-13

La memoria cultural en Warburg y las limitaciones de la construcción de la memoria nacional en Colombia: el regeneracionismo y el pasado precolombino
Cultural memory in Warburg and the limitations of the construction of national memory in Colombia: Regenerationism and the Pre-Columbian past

Javier Vilaltella

Vistas de resúmen 667 | Vistas de PDF 399 | pp. 113-166

Gantús, Fausta., y Alicia Salmerón, coords. Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.
Gantús, Fausta, and Alicia Salmerón, coords. Prensa y Elecciones. Formas de Hacer Política en el México del Siglo XIX [Press and Elections. Ways of Doing Politics in the Mexico of the XIX century]. México: Instituto Mora-CONACYT-IFE, 2014.

Elisa Cárdenas Ayala

Vistas de resúmen 399 | Vistas de PDF 322 | pp. 387-393

Temporalidades en conflicto: cuerpo y desaparición en las prácticas artísticas contemporáneas en Argentina
Temporalities in conlict: body and absence in the modern artistic practices in Argentina

Maria Luisa Ortega Galvez, Elena Rosauro Ruíz

Vistas de resúmen 408 | Vistas de PDF 266 | pp. 93-140

Antonio Ricaurte. La creación de la imagen de un héroe niño 1830 – 1881
Antonio Ricaurte: the creation of a portray as a child-hero 1830- 1881

Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 952 | Vistas de PDF 547 | pp. 13-44

El consumo de bebidas embriagantes durante el proceso de Independencia de Colombia: aliento, festejo y conspiración
Consumption of alcoholic beverages during the process of Colombian independence: inspiration, celebration and conspiracy

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 2529 | Vistas de PDF 855 | pp. 227-268

76 - 100 de 103 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

CONVOCATORIA DOSSIER No. 28: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES»

October 3, 2022

La revista Historia y MEMORIA de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tienen el gusto de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para el Dossier temático: «PENSAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA: PROPUESTAS Y DEBATES». El objetivo de esta propuesta de monográfico es reunir las aportaciones de historiadoras/es de diferentes ámbitos geográficos, tradiciones historiográficas y generaciones, que han elaborado o están elaborando sus investigaciones utilizando el género como guía o pregunta en sus aproximaciones al pasado.

Dada la pluralidad de temáticas, enfoques, centros de enunciación y periodos de análisis, no resulta fácil seleccionar autoras y cuestiones que reflejen certeramente una historiografía realmente diversa, más allá de exponer, precisamente, su carácter heterogéneo. La primera acotación para la selección deriva de nuestro deseo no tanto de hacer un recorrido por lo que ha sido la historia de género hasta ahora, sino de ofrecer una muestra, parcial e inacabada, de la vitalidad de los debates, preguntas y preocupaciones que están articulando las investigaciones en este campo (si podemos denominarlo de esta manera) en la actualidad. Para ello, y en segundo lugar, deseamos contar no solo con aportaciones de carácter empírico sino también con reflexiones de carácter teórico-epistemológico, que siempre han acompañado a la historiografía de género. En tercer lugar, priorizamos reunir tanto a especialistas consolidadas, “referentes” en este campo de investigación, como a jóvenes historiadoras que aporten visiones renovadas y nuevas formas de hacer derivadas de una formación ya plenamente interdisciplinar e internacional. 

 

Coordinadores Editoriales Invitados: Dra. Nerea Aresti Esteban y la Dra. Inmaculada Blasco Herranz

Se reciben artículos hasta el 31 de enero de 2023 a través de la plataforma de OJS: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/login

 

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    719
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    520
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    346
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina
    324
  • Historia de las emociones: ¿qué cuentan los afectos del pasado?
    322

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo