Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Los fines de la historia en el siglo XXI

Carlos Barros

357-373

Visitas Artículo 542 | Visitas PDF 300

Las revistas impresas ‘Educación’ y la (re)orientación de las prácticas pedagógicas. Historias vinculadas entre São Paulo y Bogotá, 1932-1939
The printed magazines ‘Education’ and the (re) work orientation of the pedagogical practices. Histories linked between São Paulo and Bogotá, 1932-1939

Carlos Jilmar Díaz Soler

111-134

Visitas Artículo 1120 | Visitas PDF 0

Hacia un modelo de desarrollo autocentrado

Miren Etxezarreta

154-181

Visitas Artículo 475 | Visitas PDF 197

La regresión inefectiva de los derechos en Colombia mediante las sentencias de constitucionalidad

Semillero de Investigación de Derecho Procesal

Visitas Artículo 138 | Visitas PDF 881

La necesidad de pena como agente de valoración pretípica en el marco de la política criminal alternativa

Óscar Benjamín Galán González

Visitas Artículo 113 | Visitas PDF 474

Transformación y crisis de la escuela: algunas reflexiones sobre el caso colombiano
Transformation and crisis of the school: Some reflections on the Colombian case

Nancy Palacios Mena

335-376

Visitas Artículo 1944 | Visitas PDF 686

La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina

Rubén Dellarciprete

93-103

Visitas Artículo 316 | Visitas PDF 239

Universidad y producción biopolítica de subjetividad

Martín Emilio Camargo Palencia

Visitas Artículo 477 | Visitas PDF 760

Resiliencia en estudiantes exitosos en matemáticas
Resilience in successful math students

Martha Cecilia Santiago, Mawency Vergel, Henry De Jesús Gallardo

e9973

Visitas Artículo 318 | Visitas PDF 923

Apropiandose de los derechos del rey Antonio de Vergara y Azcárate: Corrupción, quintos y señoreaje (1637-1683)
Making the king’s rights his own. Antonio de Vergara y Azcárate: corruption, quintos and signiorage. (1637-1683)

Diana Ines Bonett

121-161

Visitas Artículo 321 | Visitas PDF 175

51 - 60 de 80 elementos << < 4 5 6 7 8 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |