Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
Socio-Pragmatic Approach to Teenagers’ Conversational Strategies

Francisco José Ortega Salamanca, Belcy Victoria Vargas Cortés

83-103

Visitas Artículo 1198 | Visitas PDF 454

La atenuación en Barranquilla: estudio sociopragmático
Linguistic Attenuation in Barranquilla: a Sociopragmatic Study

Yasmín Torres Fontalvo, Yolanda Rodríguez Cadena

55-79

Visitas Artículo 640 | Visitas PDF 379

La dicotomía difusa contra la dicotomía tradicional oral/escrito. La escritura por WhatsApp
Fuzzy dichotomy versus traditional dichotomy between spoken and written language. Typing in WhatsApp

Camilo Giraldo

239 - 258

Visitas Artículo 381 | Visitas PDF 259

La atenuación lingüística en el texto dramático: el guion de Confesión a Laura

Víctor Julián Vallejo Zapata, Francisco Octavio Zuluaga Gómez

125-149

Visitas Artículo 264 | Visitas PDF 175

El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias

Gerardo Cardozo Rincón, Andrea Lorena Aponte Buitrago

87-102

Visitas Artículo 468 | Visitas PDF 272

Editorial

Lucía Bustamante Vélez

13-17

Visitas Artículo 95 | Visitas PDF 232

Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social

Éder García-Dussán

49-74

Visitas Artículo 1311 | Visitas PDF 598

Una puesta en escena: la oralidad como performance en la vida escolar
Staging Orality: Speaking as Performancein School life

Diego Arias Cortés

171-186

Visitas Artículo 582 | Visitas PDF 318

La dinámica interpersonal como fuerza argumentativa entre Aznar y Zapatero
Interpersonal Dynamics as Argumentative Force between Aznar and Zapatero

María del Mar Espejo Muriel

83-104

Visitas Artículo 366 | Visitas PDF 200

El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja

Lizzbeth Emilse Sánchez Cely

25-38

Visitas Artículo 439 | Visitas PDF 0

1 - 10 de 19 elementos 1 2 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |