Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La consagración del escritor Pablo Montoya Campuzano. Un acercamiento a la institución literaria en Colombia

Jacqueline Mahecha Arias

Visitas Artículo 182 | Visitas PDF 182

Mística pagana y teratología gauchesca

Rafael Arce

143-159

Visitas Artículo 843 | Visitas PDF 119

Cartografía de un recorrido espiritual: el símbolo de la alimentación en la obra de J.D. Salinger

Eva Lencina

109-123

Visitas Artículo 353 | Visitas PDF 247

De la estética de la recepción a la animación a la lectura: consideraciones teóricas para una propuesta de animación de la lectura literaria en espacios no convencionales
From Reader-Response Criticism to Reading Animation: Theoretical Considerations for a Literary Reading Animation Project in Unconventional Settings

Gladys Yaneth Higuera Guarín

187-199

Visitas Artículo 507 | Visitas PDF 474

Ambientes filosóficos para la lectura en la escuela rural
Philosophical environments for reading in rural schools

Lola María Morales, Oscar Pulido-Cortés

99 - 124

Visitas Artículo 656 | Visitas PDF 513

Desdoblamiento como eje composicional en los cuentos de Germán Espinosa
Doubling as Compositional Axis in Germán Espinosa’s Stories

Nini Johanna Sánchez Ávila

103-115

Visitas Artículo 1331 | Visitas PDF 559

Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo

Hernando Escobar Vera

69-91

Visitas Artículo 1388 | Visitas PDF 308

La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral

Maria Ximena Holguín Martínez, José Daniel Salcedo Camargo

37-57

Visitas Artículo 410 | Visitas PDF 186

Lectura comprensiva y producción textual: literatura tradicional con apoyo de las TIC

Claudia Inés Romero, Elmi Cruz

443-456

Visitas Artículo 786 | Visitas PDF 285

Duplicidad en la narrativa fantástica posmoderna
The double is one of the predominant structures in fantastic orientation narratives. Not only is it related to theories of the fantastic in its conceptual articulation; it also inherits the same problems of context and dissemination of categories. This ar

Nini Johanna Sánchez Ávila

Visitas Artículo 553 | Visitas PDF 204

21 - 30 de 232 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |