Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La utopía de forjar una sola raza para la nación. Mestizaje, indigenismo e hispanofilia en el México posrevolucionario
The Utopia of a Single Race for the Nation. Mestizaje, Indigenism and Hispanophilia in Postrevolutionary Mexico

Omar Fabián González Salinas

301-330

Visitas Artículo 877 | Visitas PDF 519

Leolinda Daltro – a Oaci-zauré – relato de sua experiência de proposta laica de educação para os povos indígenas no Brasil central
Leolinda Daltro – the oaci-zauré – report of her experience in proposing secular education for indigenous people in central Brazil

Paulete Maria Cunha dos Santos

15-46

Visitas Artículo 557 | Visitas PDF 279

Participación indígena a nivel internacional y afectación al estatocentrismo en la comunidad internacional
Indigenous participation at international leveland disturbance to the state centrism in theinternational community

Asier Tapia-Gutiérrez

111-130

Visitas Artículo 291 | Visitas PDF 441

Espacialidad, tradición indígena y turismo sostenible: mirada sistémica de la cacería Sápara en Ecuador

Wladimir Mejía Ayala

Visitas Artículo 510 | Visitas PDF 338

Sentidos de formación en las comunidades Achagua y Piapoco
The Sense of Education Within the Achagua and Piapoco Communities

José Ignacio Bolaños Motta, Yamile Andrea Daza Monras, Kendy Viviana Rivera Barrios

141 - 159

Visitas Artículo 488 | Visitas PDF 197

Educar en contextos interculturales e indígenas en el siglo XXI

Juan Mansilla Sepúlveda

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 215

EL PROCESO DE SIMBIOSIS SOCIO-CULTURAL LLEVADO A CABO POR DOS EMIGRANTES EN LA ESPAÑOLA Y NUEVA ESPAÑA

Alicia Carolina Martín Franco, Nuria Rodríguez Manso

Visitas Artículo 1173 | Visitas PDF 182

Proyección del emprendimiento indígena como mecanismo de competitividad en el postconflicto colombiano
associativity, entrepreneurship, indigenous communities, Colombian post-conflict.

Remedios Pitre-Redondo, Diego Cardona-Arbeláez, Hugo Hernández-Palma

231-240

Visitas Artículo 2842 | Visitas PDF 3288

Olivia Arévalo Lomas: una ventana desde el infinito Asesinato del canto sagrado shipibo-konibo-xeteb
Olivia Arévalo Lomas: a window from infinity Murder of the sacred song Shipibo-konibo-xeteba

Juan Mansilla Sepúlveda

Visitas Artículo 366 | Visitas PDF 90

Finales para Aluna de Selnich Vivas Hurtado: decapitación, máscaras y el polvo ínfimo del cuerpo amazónico

Alexis Uscátegui Narváez

227-242

Visitas Artículo 475 | Visitas PDF 119

11 - 20 de 356 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |