Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Pulperos, Pardos e independencia en Venezuela. 1812-1814
Pulperos, pardos and indepeendence in Venezuela. 1812-1814

Jaika Tejada Soria

53-67

Visitas Artículo 408 | Visitas PDF 244

EDUCAÇÃO PÚBLICA E INDEPENDÊNCIAS NA AMÉRICA ESPANHOLA E BRASIL: EXPERIÊNCIAS LANCASTERIANAS NO SÉCULO XIX
PUBLIC EDUCATION AND INDEPENDENCE IN SPANISH AMERICA AND BRAZIL: LANCASTERIANAS EXPERIENCES IN THE NINETEENTH CENTURY

María Helena Camara Bastos

Visitas Artículo 1247 | Visitas PDF 0

Sobre la separación de poderes en Colombia

Óscar Lorenzo Suárez

Visitas Artículo 165 | Visitas PDF 6361

Soberanías Convulsionadas: Polémicas Independentistas (El Redactor, Tucumán, 1816)

Esteban De Gori

97-124

Visitas Artículo 883 | Visitas PDF 147

IN MEMORIAN Algunos Rasgos del Proceso de Acumulación Antes del Quinquenio de Reyes

German Villate Santander

8-26

Visitas Artículo 211 | Visitas PDF 196

El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero
The Santander History Center and the management of local memory from 1934 to 1944: Centennial celebrations of Eloy Valenzuela, Solón Wilches and Vicente Azuero

Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño

119-160

Visitas Artículo 603 | Visitas PDF 274

La Universidad Tardocolonial Latinoamericana: el caso de Santafé en la Nueva Granada, 1800-1810
The tardocolonial Latin America University: The case of Santafé in la Nueva Granada. 1800-1810

Jorge Tomás Uribe Ángel

139-156

Visitas Artículo 1003 | Visitas PDF 184

Un Realista Neogranadino: Don Joaquín Mosquera y Figueroa

Carlos Arnulfo Rojas Salazar

125-144

Visitas Artículo 956 | Visitas PDF 144

Hacia una reconstrucción del Estado-nación Colombiano Ideas preliminares

Manuel Francisco Caicedo Ruiz

51-84

Visitas Artículo 208 | Visitas PDF 191

La utopía de forjar una sola raza para la nación. Mestizaje, indigenismo e hispanofilia en el México posrevolucionario
The Utopia of a Single Race for the Nation. Mestizaje, Indigenism and Hispanophilia in Postrevolutionary Mexico

Omar Fabián González Salinas

301-330

Visitas Artículo 916 | Visitas PDF 543

41 - 50 de 500 elementos << < 3 4 5 6 7 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |