Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
Theoretical and methodological considerations of myth as a way of understanding and integrating culture

Claudio Ramírez Angarita, Cristhian Ricardo Santos

41-74

Visitas Artículo 505 | Visitas PDF 277

Lo popular en la educación: entre mito e imaginario
The popular in education: between myth and imaginary

Marco Antonio Jiménez García, Ana María Valle Vázquez

31 - 52

Visitas Artículo 606 | Visitas PDF 441

Mito y pedagogía
Myth and education

Lluís Duch Álvarez

15 - 29

Visitas Artículo 807 | Visitas PDF 480

Normalización y transgresión a través de la mirada del mito

Liliana Paola García Monroy

75-90

Visitas Artículo 210 | Visitas PDF 241

La cultura popular para la enseñanza de español como lengua extranjera
Popular Culture to Teach Spanish as a Foreign Language

Wilson Eduardo Rojas Moreno

Visitas Artículo 674 | Visitas PDF 470

Desdoblamiento como eje composicional en los cuentos de Germán Espinosa

Nini Johanna Sánchez Ávila

103-115

Visitas Artículo 1322 | Visitas PDF 537

La vida (in)visible de Juan Filloy: revisando el mito del escritor oculto
The (In)visible life of Juan Filloy: Revising the Myth of the Occult Writer

Candelaria de Olmos

Visitas Artículo 104 | Visitas PDF 100

El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo

Fabio Giraldo Isaza

15-40

Visitas Artículo 224 | Visitas PDF 625

La crisis de la razón: de la filosofía de la conciencia a la filosofía del lenguaje

Carlos Eduardo Rojas Rojas

76 - 103

Visitas Artículo 3473 | Visitas PDF 789

La utopía de forjar una sola raza para la nación. Mestizaje, indigenismo e hispanofilia en el México posrevolucionario
The Utopia of a Single Race for the Nation. Mestizaje, Indigenism and Hispanophilia in Postrevolutionary Mexico

Omar Fabián González Salinas

301-330

Visitas Artículo 887 | Visitas PDF 525

1 - 10 de 243 elementos 1 2 3 4 5 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |